En determinadas situaciones, como la pandemia actual que estamos sufriendo o si has cerrado un negocio físico, puede ser que tengas que cambiar tu forma de trabajar. Te resultará extraño cambiar tu puesto en la oficina o en la tienda por un puesto en el escritorio de tu casa. Puede ser que al principio te cueste adaptarte a la nueva situación, eso es normal ya que no estás acostumbrada a que un espacio de tu casa sea ahora tu oficina improvisada. Trabajar desde casa tiene muchas ventajas que irás descubriendo poco a poco, pero tiene el peligro de que no sepas ser productivo. Si te quedas a leer este post te daremos una serie de consejos muy útiles para conseguir rendir al máximo desde tu hogar.
Ventajas de hacer “home office”
Trabajar de forma remota tiene las siguientes ventajas:
- Podrás escoger el rincón perfecto desde el que quieres trabajar: Puedes optar por escoger una habitación, la cocina o el salón comedor, tú eliges donde vas a estar más cómoda.
- Disfrutarás de flexibilidad horaria: Tú misma serás la dueña de tu tiempo y lo organizarás como quieras.
- Contribuirás a la conservación del medio ambiente: Al no tener que desplazarte no tendrás que utilizar ningún medio de transporte que emita gases contaminantes.
- Te beneficiarás de una mayor conciliación de la vida laboral y familiar: Podrás repartir mejor tu tiempo para trabajar y para estar con la familia. No hará falta, si no quieres, que dejes a tu pequeño en la guardería o en un jardín de infancia, aunque hay veces que esto suena muy bien pero si no tienes ayuda para cuidar a los niños y dependiendo de las edades de los peques, puede ser muy estresante. Tratar de hacer de mamá y trabajadora a la vez puede no ser la mejor opción.
- Tendrás más facilidad para realizar horas extras: Al trabajar desde casa estarás más cómoda y no te dará tanta pereza hacer horas extraordinarias.
- Llevarás una dieta más saludable: Cómo ya no tendrás que comer fuera de casa, no será necesario que te lleves una fiambrera con comida del día anterior ni que tengas que comer en algún lugar comida rápida por falta de tiempo. ¡Pero ojo con picotear en la cocina o llevarnos los snacks al puesto de trabajo!
- Estarás menos estresada: Nadie estará controlándote continuamente cuando trabajes. Te sentirás menos presionada para realizar tus tareas y aumentarás tu rendimiento..
- No tendrás que pensar en cómo vestirte para ir a la oficina: Puedes vestirte cada día como más te apetezca, más de sport o informal.
- Tu tiempo será más productivo: Al no tener que desplazarte a ningún lugar, puedes levantarte un poco más tarde o dedicar un tiempo para hacer tus actividades favoritas, como el yoga, el fitness,…
Tips para ser productivo al trabajar desde casa
Ya has visto que trabajar desde casa tiene muchos beneficios, pero para disfrutarlos es necesario tener mucha autodisciplina. Sin querer, al estar en casa, puedes distraerte con cualquier cosa o no autoexigirte lo suficiente. Con los siguientes tips conseguirás ser más productiva y aprovechar mejor las ventajas que tiene trabajar de forma remota.
Márcate una rutina: Al no estar sometida a horarios puedes caer en la tentación de dormir demasiadas horas y de no aprovechar el tiempo en avanzar con tu trabajo. No pasa nada que te levantes más tarde, pero acuérdate de poner en tu despertador una hora para levantarse para evitar pasar toda la mañana durmiendo. Es recomendable seguir una rutina, así que establece siempre la misma hora en tu despertador. Ya verás como poco a poco te acostumbrarás a tu nuevo horario. Si estabas acostumbrada a desayunar nada más llegar a tu trabajo, haz lo mismo en tu casa, levántate, vístete y desayuna antes de comenzar con tu rutina laboral.
Acostúmbrate a vestirte: Trabajar desde casa puede convertirte en perezosa para vestirte, ¡no te quedes en pijama para trabajar! Todas sabemos que cuando nos vemos arregladas somos más productivas porque creemos más en nosotras mismas. No es necesario que vistas con traje, puedes vestir más de sport si lo prefieres, lo importante es que tú te veas bien para dar al máximo en tu trabajo.
Escoge un lugar adecuado para trabajar: Es muy importante evitar trabajar desde la cama o desde un sofá. Aunque sea muy tentador no es aconsejable, porque acabarás realizando posturas que pueden dañar tu espalda. Lo mejor es que te sientes en una silla que sea confortable, frente a una mesa espaciosa, en una estancia donde entre mucha luz natural para no dañar tu vista.
Haz paradas: Es necesario que te marques un hábito de paradas en tu trabajo para ser más productiva. Si realizas las horas de trabajo de forma ininterrumpida corres el riesgo de cansarte y distraerte con cualquier cosa. Usa la técnica pomodoro para trabajar desde casa, que consiste en marcarse varias pausas al día de unos 25 minutos para refrescar tu cabeza. Puedes usar un temporizador para controlar los tiempos de las pausas, pero hoy en día también existen determinadas aplicaciones como take a break please, que te ayudará a mantener un ritmo laboral óptimo.
Estate siempre activo: Aprovecha los descansos para realizar tareas del hogar, hacer la compra o incluso para hacer ejercicio físico. Si te mantienes activo rendirás más en tu trabajo. Por el contrario, si en tus descansos te relajas demasiado corres el riesgo de quedarte dormida. Si embargo, si es muy positivo, aprovechar algunos descansos para meditar un ratito.
Aprovecha la tecnología: No te sientas sola por estar trabajando en casa. Puedes aprovechar las nuevas tecnologías para conectarte con tu jefe o tus compañeros de trabajo. Así tendrás relaciones sociales que te ayudarán a estar de mejor humor y rendirás más. Además, os podéis coordinar mejor en las tareas. La comunicación fluida con tus compañeros mejorará tu productividad en el trabajo. Utiliza aplicaciones como Slack, Skype o incluso Facetime para realizar videoconferencias.
Crea un buen ambiente de trabajo: A algunas personas trabajar desde casa les resulta aburrido. Muchas personas mejoran su rendimiento al ponerse música o al escuchar la televisión de fondo. Se sienten acompañadas y mejoran su sentido del humor favoreciendo así la productividad. Lo más recomendable es que escuches tu música favorita o tus programas preferidos con un volumen bajo para no distraerte demasiado. Yo por ejemplo no necesito ponerme nada, solo un poco de música tranquila cuando llevo ya rato trabajando. Cada uno debe encontrar su fórmula.
Establece horarios con tu familia: Al trabajar de forma remota puede ser que hayan momentos de trabajo que tengas que compartirlos con tu pareja o tus hijos. No dejes que te distraigan, por ello lo mejor es explicarles cuales son tus horas de trabajo y cuales son las horas que tienes libres para estar con ellos.
Pon límites en tus tiempos de trabajo: Trabajar desde casa puede llegar a ser incluso adictivo. Lo mejor es que te marques un horario laboral y que disfrutes también de ratos de ocio para estar con tu familia y amigos. No es bueno estar continuamente trabajando, porque te agotarás mentalmente y tu estado de ánimo empeorará. Todo tiene su tiempo y su momento. Márcate un horario laboral adaptándolo a tus responsabilidades familiares y a tus tareas del hogar. Una buena organización es la base de todo. No por trabajar más horas vas a ser más productiva.
Resumen Final
Puede ser que por razones de enfermedad, pandemia o por falta de tiempo, te quieras dedicar a hacer “home office”. Al principio, al no estar acostumbrada, puede que te resulte difícil adaptarte a la nueva situación, pero si sigues los tips que te acabo de dar en este post te adaptarás perfectamente y lograrás ser más productiva que en la oficina. Trabajar desde casa tiene muchas ventajas que debes aprovechar. Exígete autodisciplina y verás cómo tu rendimiento será excelente.
¡Disfruta del teletrabajo!