Marketing Digital para Terapeutas: Su importancia y aplicación

El marketing digital para terapeutas se utiliza cada vez más, ya que muchos profesionales de este sector se han dado cuenta de que es necesario recurrir a las estrategias de marketing digital para asegurar el éxito de su negocio. Está comprobada la eficacia que tienen estas estrategias en cualquier tipo de profesión, puesto que contribuyen a fortalecer las marcas, a hacer crecer las bases de clientes, a promover la interacción con la audiencia, etc. Muchos terapeutas se sienten perdidos con el marketing, desconocen cómo aplicarlo para promocionarse en Internet y se quedan sin disfrutar de sus grandes beneficios. Si este es tu caso te interesa leer este post. Te aseguro que después de leerlo estarás listo para empezar a aplicarlo. 

¿Es dificil aplicar estrategias de marketing digital?

No es que sea difícil, sino que es un campo que puede resultar algo complejo si se desconoce. No solo estamos hablando de abrirse una cuenta en Instagram y Facebook y publicar algo todos los días. En realidad, se trata de algo un poco más laborioso, y si no dispones de los conocimientos necesarios para aplicarlo, puedes acabar dando palos de ciego. 

Tú, como terapeuta, ¿Qué esperas conseguir con tu negocio? Plantéate cuál es el objetivo a alcanzar para desarrollar un buen marketing digital. Tal vez persigas atraer clientes, montar tu propia clínica, o simplemente hacer crecer tu marca o trabajar exclusivamente vía online. En este post, vamos a explicarte la importancia que tiene hacer marketing digital para terapeutas, y también cuáles son las mejores estrategias que puedes aplicar para conseguir tus objetivos. 

¡Empezamos!

¿Es necesario el marketing digital para un terapeuta?

Prácticamente, todo tipo de profesionales pueden hacer uso del marketing digital para dar a conocer sus servicios. Es una buena manera de conseguir más clientes y de tener la agenda llena de citas. Precisamente, el sector de los terapeutas está siendo actualmente uno de los que más apuesta por el medio digital. Con tanta competencia como existe hoy en día, no puedes conformarte solo con el boca a boca para atraer nuevos clientes. Es absolutamente imprescindible que destaques sobre otros terapeutas emprendiendo acciones de marketing digital.

Para potenciar tu negocio, además de ofrecer calidad en el servicio, debes también proporcionar contenido valioso en los canales digitales. Esto permitirá que te posiciones entre los primeros resultados de los buscadores y así te vean más clientes potenciales. El marketing para terapeutas es cada vez más necesario, y por eso mismo, te voy a explicar a continuación, cuáles son las estrategias que puedes adoptar para conseguir tus metas profesionales. 

¡Hazte notar en Internet!

¿Cómo elaborar un plan de marketing digital para terapeutas?

Las estrategias de marketing digital para terapeutas te ayudarán a promocionarte como terapeuta en Internet. Muchos pensáis que con tener una web y perfiles en las redes sociales es suficiente para captar nuevos clientes, pero, créeme, esto no es así de simple. Tener una web está muy bien, pero si no sabes cómo sacarle partido no te servirá de mucho. Tu sitio web debe ser capaz de convertir visitas en clientes, y lo mismo sucede con las redes sociales. 

Antes de hacer uso del marketing online para terapeutas, es fundamental que conozcas a fondo cómo son tus posibles clientes. Tienes que conocer si la mayoría son mujeres, hombres o niños, qué edad tienen, nivel de poder adquisitivo…. Partiendo de toda esta información, te resultará mucho más fácil aplicar el marketing en tu profesión, porque no es lo mismo centrar tus esfuerzos y tu dinero en llegar a todo el mundo que solo a un segmento de la población. 

Otra cosa también importante que debes hacer antes de desarrollar tu estrategia de marketing para terapeutas, será definir claramente cuáles son los servicios que quieres ofrecer. Las estrategias pueden variar mucho dependiendo de lo que ofrezcas. Y algo que te ayudará muchísimo a destacar en Internet sobre otros terapeutas, es dejar claro qué es lo que te diferencia de ellos y por qué eres mejor. Una web, un blog o las redes sociales son herramientas que te ayudarán a desarrollar tu plan de marketing con efectividad. Puedes exponer en estos canales digitales tu valor como terapeuta, haz saber a tu audiencia los posibles beneficios que disfrutarán con tus terapias. 

Puedes destacar la gran experiencia que tienes realizando terapias, los grandes resultados que se obtienen con tus tratamientos, la excelente relación calidad-precio de tus servicios, el trato cercano que dispensas a tus clientes… Lo importante es ofrecer propuestas de valor que resulten atractivas a tus clientes potenciales. Y por supuesto, la aplicación de cada estrategia de marketing debe realizarse en el canal adecuado. Es importante trabajar la imagen de tu marca para que confíen en ti y estén dispuestos a probar tus terapias.  

Muéstrales a tus clientes potenciales que puedes hacer por ellos desde el primer momento, tienen que percibir que eres el profesional que están buscando. Explica lo gratificante que resulta recibir una de tus terapias y qué es justo lo que buscan y necesitan. Deja claro que van a conseguir sentirse mejor con ellos mismos y eso les permitirá lograr todo lo que se proponen. Debes conectar con tu público objetivo, ponte en su lugar para saber que necesitan y ofreceselo. El marketing digital para terapeutas debe estar orientado a conseguir que tu audiencia crea en ti. 

5 Técnicas de marketing digital para terapeutas 

Lo primero que tienes que hacer si ya te has decidido a aplicar el marketing online en tu negocio, es realizar un análisis profundo de la situación actual en la que te encuentras y de las tendencias del mercado. Para saber qué técnicas de marketing digital para terapeutas debes utilizar, primero debes definir los objetivos de tu marca. Es importante conseguir estrategias totalmente personalizadas para conseguir resultados eficaces. 

También es importante que tomes en cuenta el tema económico, tienes que saber con que presupuesto cuentas para elaborar tu plan de marketing digital. 

¡Vamos con las mejores técnicas de marketing para terapeutas!

1ª Técnica: Desarrollo de la marca

Como eres terapeuta, tu marca será tu mismo, pues solo tú eres el que ofreces tus servicios. Tu marca puede estar formada por tu propio nombre personal o por el nombre que tú decidas, pero elijas lo que elijas siempre poténciala para darte a conocer. Los demás tienen que saber qué servicios ofreces y los beneficios que conseguirán al contratarlos. Analiza tus objetivos, lo que te diferencia de los demás, y cómo te quieres mostrar frente a tus clientes potenciales. 

Para potenciar tu marca es imprescindible tener una web propia. Ni la publicidad de Google ni los perfiles en las redes sociales te pueden ofrecer la exclusividad que te proporciona tu sitio web. Es el lugar perfecto para lucir los valores de tu marca, ofrecer contenido de calidad a través de un blog, y crear una comunidad que te siga. Tu web tiene que reflejar tu valor como profesional y destacar aquello que te hace ser diferente a los demás. Que explique cómo tus terapias han mejorado la vida de los demás. Se tiene que centrar en dos cosas, en tu valor como persona y profesional y, como no, en tu capacidad para transformar las vidas de los demás. 

No se trata ya tanto de vender tus servicios o de preocuparse por los precios de estos. Simplemente, céntrate en darle importancia a tu trayectoria profesional, a tu capacidad de conectar con tus posibles clientes, en captar la atención de quienes quieres que te contraten, y en tu poder de mejorar el bienestar de los demás. 

2ª Técnica: Email marketing 

El email marketing es otra gran herramienta de marketing para terapeutas. Si se usa correctamente, puede ofrecer muy buenos resultados. Para poder aplicar esta técnica, necesitas recopilar las direcciones de correo de las visitas que llegan a tu web. Para conseguirlas, es imprescindible que dejes un formulario de registro para aquellos que deseen registrarse. Pero, no te creas que dejarán sus datos sin más, tendrás que ofrecerles algo de valor gratuito a cambio, es lo que se llama un lead magnet. Puede ser un ebook, un PDF, una infografía, un curso gratuito, un webinar, etc. Pídeles que dejen sus datos a cambio de poder descargar el lead magnet. 

El email marketing consiste en enviar una serie de emails personalizados con distinto tipo de contenido que te permitirán comunicarte con tus posibles clientes y fidelizar a los que ya lo son. El objetivo es lograr que esas personas que reciben tus correos, acaben interactuando contigo y contratando tus servicios. En esos emails puedes enviar contenido de calidad, promociones, las últimas noticias del sector, o consejos profesionales. Además, las campañas de mailing pueden complementarse con la publicidad en las redes sociales para aumentar su eficacia. 

3ª Técnica: Las redes sociales

Es importante conseguir crear una comunidad que te siga, que valore tu trabajo y que crezca todos los días. Las redes sociales te pueden ayudar muchísimo a conseguir este objetivo. Aprovéchalas para ofrecer contenido de valor a tus seguidores todos los días, cuídalos y mímalos para que no te abandonen. Demuestra en tus perfiles que eres capaz de transformar las vidas de las personas con tus terapias y conseguir que tengan mayor bienestar. Muéstrate lo más cercano posible a ellos, contesta sus dudas, humaniza todo lo que compartas y verás como funciona. 

Una comunidad que se sienta atendida y bien informada de tu trabajo es una verdadera joya para tu negocio. Visita todos los días tus perfiles en las redes sociales para interactuar con tu comunidad y cuidarla como se merece. Ellos te lo agradecerán contratando tus servicios. Pero, no olvides ofrecer contenido de gran valor para ellos, creerán más en ti y estableceréis un vínculo muy bonito y valioso para la prosperidad de tu negocio. 

4ª Técnica: Publicidad de pago (SEM)

Cuando hablamos de publicidad de pago, nos referimos a los anuncios que puedes realizar en Google ADS y Facebook ADS. Es algo similar a los anuncios que salen en la televisión. Cuando haces cualquier búsqueda en Google, si te fijas en los primeros resultados que se muestran, te darás cuenta de que pone “anuncio”, pues bien, eso es Google ADS. En esta plataforma, tú pagas para que aparezcan tus anuncios en las primeras posiciones de los resultados de Google sin tener que trabajar el Seo a priori. Y digo a priori porque no es tan sencillo como parece. 

En realidad, no solo por pagar aparecerán tus anuncios los primeros, tendrás que trabajar el Seo en ellos para conseguir los resultados que deseas. Lo mejor para que sean efectivas tus campañas de publicidad y que no tires el dinero por la borda, es que hagas un curso sobre Google ADS o contrates a un experto en esta materia, que yo creo que es la mejor opción. El único inconveniente es que puedes conseguir muy buenos resultados solo durante el tiempo que estén activos tus anuncios, porque esta práctica no genera comunidad que pueda seguirte a largo plazo. 

Otra plataforma donde puedes hacer publicidad de pago es Facebook ADS, para ello necesitamos tener una página de Facebook y una cuenta en Instagram. Esta herramienta tiene muchísimas funciones, pero hay que saberla utilizar para conseguir resultados. No es como en Google ADS que solo tienes que lanzar una campaña y listo. La gran ventaja que tiene es que te permite llegar a muchas personas gastando poco dinero. Te servirá para promocionar talleres, cursos, etc., pero es algo menos efectiva que Google ADS para captar nuevos clientes. 

En Google, el que encuentra tus anuncios es porque va buscando el tipo de servicios que tú ofreces, pero en Facebook no ocurre así. Para captar nuevos clientes en esta plataforma, tienes que emplear los famosos embudos de venta, los anuncios serán únicamente uno de los elementos de esos embudos. 

5ª Técnica: El posicionamiento Seo

Posicionarse entre los primeros en Google, es algo que no puedes dejar pasar cuando desarrolles tus estrategias de marketing digital para terapeutas. El Seo es cuestión de mucho trabajo, pero merece la pena por sus grandes resultados. Piensa que Google es el mayor buscador que existe en Internet y, por lo tanto, a través de él podrán conocerte la mayoría de los clientes`potenciales. Cuando alguien quiera encontrar un terapeuta en tu localidad y haga una búsqueda, tú saldrás en los primeros lugares de los resultados. 

Ten claro que el Seo es una inversión a medio y largo plazo, al principio tendrás que trabajar duro y no obtendrás resultados notables, pero con el tiempo si eres constante, sí. Irás poco a poco escalando posiciones y será más fácil que alguien te llame para concertar una cita contigo. El Seo es un premio a la constancia, es un trabajo diario que al final da sus frutos. Es muy importante que trabajes el Seo de tu página web, a través de ella puedes conseguir muchas visitas que se conviertan en clientes. Tu web será una fuente constante de nuevos clientes. 

El SEO es la búsqueda por palabras clave que realizan los usuarios en los buscadores para conseguir la información que necesitan. Si tú consigues posicionarte entre los primeros en las búsquedas de palabras clave referentes a tu negocio, recibirás una buena cantidad de tráfico en tu página. Así que intenta trabajar esas palabras clave en tu web para llegar a los puestos más visibles de Google. 

Conclusiones 

El marketing digital para terapeutas es una gran herramienta para atraer nuevos clientes. Pero, para que sea efectivo, es necesario trazar una buena estrategia, y eso solo pasa por conocer bien a los clientes potenciales. El marketing permite potenciar tu marca y hacer que la conozcan muchas más personas, permite transformar las visitas de tu web en clientes. Utilizando el marketing tienes que demostrar a tus posibles clientes que tienes un gran valor como profesional, y que eres capaz de mejorar la vida de las personas con tus terapias. Haz que confíen en ti. 

¡Demuestra que eres el mejor terapeuta!

 

Síguenos en nuestras redes sociales

DESCUBRE MÁS ARTÍCULOS E INFORMACIÓN SOBRE: 

WeCreativez WhatsApp Support
Si quieres tener mucha visibilidad con tu proyecto digital o crearlo desde cero, estoy aquí para ayudarte
👋 Hola, ¿Cómo puedo ayudarte?