WordPress.com vs WordPress.org | Comparativa: ¿Cuál es la mejor?

¿Te has decidido por fín a tener una página web? Seguro que habrás oído hablar de wordpress y te habrán comentado que es la mejor plataforma para crear una web. Pero no se si sabrás que existe wordpress.com y wordpress.org. Son totalmente diferentes, y cada una tiene unas características que necesitarás conocer antes de decantarte por una o por otra. Pero no te preocupes si no sabes sus diferencias, porque en este post vamos a realizar una comparativa de ellas para aclarar todas las dudas que puedes tener y facilitarte tu decisión.

¡Toma nota!

WordPress.com

WordPress.com es un servicio gratuito proporcionado por la empresa Automattic, que fué fundada por Matt Mullenweg, el creador de wordpress.org. En esta plataforma podrás tener creada tu web en pocos minutos y de una manera muy sencilla. Lo mejor de todo es que no tendrás que preocuparte por su instalación, ni tendrás que contratar un hosting y un dominio. Con solo registrarte y añadir un nombre a tu sitio web ya podrás trabajar en ella cuando quieras.

Pros

  • Configuración: Con wordpress.com lo tendrás muy fácil para configurar tu página. No necesitarás saber nada de programación, ya que solo tienes que elegir la plantilla que más te guste de las que vendan y crear el contenido que necesites para que tu web se vea bonita y atractiva, ya sea para tus clientes o para tus lectores.

 

  • Mantenimiento: WordPress cambia constantemente y por ello se actualiza a diario. Es importante que estés pendiente de sus actualizaciones porque podrías perderte mejoras importantes para tu sitio web. En wordpress.com no tendrás que estar revisando cada día si hay nuevas actualizaciones, porque hay un equipo que lo hará por tí.

 

  • Soporte: Si dispones de un plan de pago, tendrás derecho a soporte técnico por correo electrónico y por chat. Así que no padezcas si tienes algún problema con tu servidor, porque estarás en manos de expertos que te lo resolverán en poco tiempo.

 

Contras

  • Coste económico: Si te da igual tener una web sin un dominio propio la versión gratuita es bastante aceptable, pero si lo que deseas es tener tu propio dominio tendrás que contratar uno de sus planes de pago. El coste anual ya sería aproximadamente de 110 €. Eso sí no tendrías que soportar la molesta publicidad, disfrutarías de un almacenamiento de 13 GB y de la posibilidad de utilizar CSS en las plantillas que te proporcione la plataforma.

 

  • Servicio limitado: Quizá este inconveniente sea el más importante a destacar. No podrás instalar todos los plugins que quieras para mejorar tu página web, ni tampoco tendrás muchas posibilidades para diseñarla. Te tendrás que conformar con las plantillas que te venden ellos mismos. Y olvídate de añadir Google analytics a tu web para saber si le estás sacando el máximo rendimiento.

 

  • SEO: Las opciones que tendrás a tu alcance para optimizar el posicionamiento de tu sitio web en los buscadores son bastante limitadas, aunque si son eficientes. Podrás editar metadatos, títulos, encabezados, añadir etiquetas alt a las imágenes y hacer redirecciones 301. Existe un plugin muy bueno para tener más control sobre el seo de tus páginas llamado “Yoast Seo”, pero para instalartelo en esta versión de wordpress tendrás que tener contratado algún plan de pago.

 

  • Tiendas online: Podrás utilizar el plugin gratuito woocommerce para instalar una tienda en línea en tu web, pero solo si contratas el plan superior de comercio electrónico. La pega es que no tendrás control absoluto en la gestión de tu ecommerce.

 

  • Recursos: Hay una gran cantidad de plugins con los que podrás crear cualquier tipo de sitio web, algunos de ellos mejoran su rendimiento y el SEO. En wordpress.com solo podrás instalarte algunos con los planes de pago y no todos. Vienen preinstalados y cambian en función del tipo de web que quieras hacer.

 

  • Monetización: Se puede ganar dinero con tu web no solo vendiendo productos, sino también a través de colaborar con empresas afiliadas o redes de anuncios como adsense. En wordpress.com para ganar dinero de esta forma tienes algunas restricciones. Con el plan gratuito no podrás tener anuncios, solo con los planes de pago podrás utilizar adwords.

 

WordPress.org

WordPress.org es el gestor de contenidos o CMS más popular del mundo y también el más usado para crear una página web. Es una plataforma de código abierto disponible para cualquier persona o empresa. Te proporcionará una infinita cantidad de recursos muy útiles para tu web, tanto para diseñarla como para mejorar su rendimiento. Es gratis y para tener una web en esta plataforma sólo necesitarás contratar un hosting para tener un sitio donde alojarla.

Pros

  • Coste económico: Para tener una web en wordpress.org solo tendrás el coste de contratar un hosting y eso es muy económico. Dada la gran competencia que existe en el mercado en cuanto a empresas proveedoras de hosting, hoy en día es muy fácil contratar un hosting de muy buena calidad a un precio muy bajo, con 5 € mensuales es posible tener un buen hosting. El precio dependerá del tipo de dominio, los más utilizados son los más caros.
  • Control absoluto: En wordpress.org tendrás el mando total de tu página web. La gestionarás tú mismo y la diseñarás con total libertad, porque podrás añadirle todos los plugins y temas que quieras, sin ningún tipo de limitación. La mayoría de estos recursos son gratuitos, así que podrás tener una gran página web sin gastarte mucho dinero.

 

  • Seo: Las herramientas seo que te ofrece esta versión son muy completas. Entre ellas, a través de determinados plugins gratuitos como el Yoast seo podrás tener control manual y absoluto sobre el seo de tu web.

 

  • Tiendas online: Con esta versión de wordpress podrás tener tu tienda en línea gratis instalando el plugin woocommerce. Contiene todo lo que necesitas para llevar la gestión de un ecommerce con gran flexibilidad. Podrás crear cualquier tipo de tienda que te propongas e irla mejorando conforme crezca tu negocio. Y lo mejor de todo es que la gestionarás tú completamente.

 

  • Recursos: Podrás instalarte todos los plugins que quieras sin ninguna restricción. La mayoría son gratuitos pero existen algunos de pago.

 

  • Monetización: Podrás ganar dinero con tu web mediante los anuncios de adwords o trabajando con empresas afiliadas sin ningún tipo de límite.

 

Contras

  • Configuración: Al tener control total sobre la web tendrás que configurarla tú mismo, puede que te resulte algo complicado si no tienes unos conocimientos sobre wordpress. Te instalarás tú mismo la plantilla que te guste y tendrás una barbaridad de opciones para poder personalizarla.

 

  • Mantenimiento: Con wordpress.org tendrás que estar muy pendiente de actualizar tus plugins, temas y del mismo CMS, porque todo lo gestionas tú, no hay nadie que lo haga por tí. Aunque no perderás mucho tiempo realizando las actualizaciones porque con un par de clics lo tendrás solucionado. También tendrás que hacer más cosas si quieres mantener tu web en buen estado, como realizar las copias de seguridad, gestionar todo tipo de incidencias con tu servidor, evitar el spam. Pero siempre tienes la opción de contratar a un profesional para que lo haga por ti.

 

  • Soporte: No dispones de ningún equipo de soporte, así que todo lo que necesites saber tendrás que buscarlo por tu propia cuenta por Internet. Aunque sí es cierto que algunos proveedores de hosting te brindan este servicio.

 

¿Qué opción es la mejor?

CATEGORIA WORDPRESS.COM WORDPRESS.ORG
Configuración  Muy fácil Difícil
Utilización Muy fácil Moderada
Diseño Limitado control absoluto
Recursos Limitados Ilimitados
Blog Disponible Disponible
Tiendas online Control limitado Control total
Monetización Restringido Sin restricciones
Opciones SEO Limitadas Control total
Mantenimiento Lo hacen otros Lo haces tú
Soporte Incluido Limitado
Precio Caro Económico
PUNTUACION 5 7

 

 

Conclusión Final

Nuestra recomendación es WordPress.org, porque es la versión más económica y con la que tendrás un control total sobre tu sitio web. Podrás optimizar el rendimiento de tu página y mejorar su posicionamiento seo. Con wordpress.com te despreocuparás de las actualizaciones y será muy sencillo de utilizar, pero no podrás monetizar tu web y tendrás un control muy limitado sobre ella. También el coste será mayor, porque si quieres una web decente, estás obligado a contratar uno de sus planes de pago.

Síguenos en nuestras redes sociales

DESCUBRE MÁS ARTÍCULOS E INFORMACIÓN SOBRE: 

WeCreativez WhatsApp Support
Si quieres tener mucha visibilidad con tu proyecto digital o crearlo desde cero, estoy aquí para ayudarte
👋 Hola, ¿Cómo puedo ayudarte?