Tutorial para crear un blog en WordPress (2023)

Todos sabemos lo que es un blog, es un sitio web que incluye contenidos sobre un tema en particular y que suelen estar actualizados con cierta frecuencia. Los tiempos han cambiado y hoy en día es necesario que un negocio tenga presencia digital, un blog es una buena manera de estar presente en Internet. Proporciona muchos beneficios tanto a empresas como a autónomos, ya que ayuda a atraer tráfico a un sitio web, mejora el posicionamiento SEO, ayuda a conseguir más ventas y más leads, y también mejora la reputación de una marca. 

Existen muchas herramientas para crear un blog, algunas de ellas son gratuitas. Pero, para generar ingresos de manera profesional y posicionar en los buscadores lo mejor es crear un blog en wordpress.org. Es una mala idea crear un blog gratis para tu negocio, porque las plataformas gratuitas ofrecen muchas limitaciones en cuanto a funcionalidades, diseño y en lo que respecta al posicionamiento orgánico. Aparecer en las primeras posiciones de Google resultará misión imposible con un blog gratuito. 

Si tu idea es tener un blog profesional con el que ganar dinero, no dudes en recurrir a la plataforma WordPress. Es la mejor inversión que puedes realizar para tu negocio. 

¡Crear un blog en fácil y sencillo!

¿Por qué crear un blog en WordPress?

WordPress es uno de los gestores de contenidos (CMS) más utilizados del mundo. Es un sistema que permite crear muchos tipos de sitios webs, como tiendas online, blogs, webs corporativas, etc. y podemos gestionar todas las publicaciones que hagamos desde un panel de control muy intuitivo y fácil de utilizar. 

Existen muchos motivos para que elijas este CMS y no otro para crear tu propio blog:

  • Se instala fácilmente, en tan solo unos segundos lo tendrás instalado a base de clics. 
  • Ofrece la posibilidad de crear diseños espectaculares de manera sencilla gracias a las características de sus temas y a su editor Gutenberg
  • Esta plataforma piensa en el posicionamiento de tu blog, y por ello te permite optimizar tu sitio web fácilmente sin tener que recurrir a la programación. Enamorarás a Google y te posicionará en las primeras posiciones de las SERPs. 
  • Dispone de una comunidad enorme donde encontrarás a muchas personas que, al igual que tú, han creado sitios webs en WordPress. Aquí encontrarás mucha información y un soporte que resolverá todas tus dudas. 
  • Podrás crear un blog en WordPress adaptable, esto significa que se podrá ver en cualquier tipo de dispositivo móvil. Google valora mucho este aspecto para posicionar los sitios web. 
  • Dispone de una gran variedad de plantillas de pago y gratuitas.
  • Te permite la posibilidad de utilizar como complemento el plugin page builder para crear un blog muy fácilmente y rápido.
  • Con los plugins, que son unos programas adicionales, podrás hacer todo lo que deseas, no hay nada inalcanzable con ellos. Podrás añadir iconos para compartir tus publicaciones en redes sociales, formularios de contacto, botones de suscripción a tu lista de correo y mucho más para que tu blog sea potente. 
  • Con los bloques de Gutenberg podrás ofrecer contenidos muy atractivos para crear un blog monetizado. ¡Es muy fácil de manejar! 
  • Este gestor de contenidos es tan fácil de utilizar y tan manejable que lo pueden utilizar tanto un blogger que está comenzando como otro que ya sea un experto.

¿Crear un blog en wordpress.com o en wordpress.org?

Si ya te has decidido a crear tu blog en WordPress te encontrarás con que existen dos tipos: wordpress.com y wordpress.org. Te aconsejamos que lo hagas en .org,porque vas a tener control completo sobre tu proyecto y te saldrá más barato.

¡Wordpress.org es el mejor CMS para alojar tu blog!

Cómo crear un blog en WordPress paso a paso (2023)

Para crear un blog en wordpress.org y ganar dinero tan solo necesitarás unos minutos. Hace unos años era algo más complejo de hacer, pero ahora solo tienes que seguir unos sencillos pasos para tener listo tu blog. Solo necesitarás tener previamente un hosting y un dominio propio para alojar tu sitio web.

Ponte cómoda… ¡Empezamos!

1º Paso: Busca un nombre apropiado para tu blog 

Lo primero que hay que hacer para crear un blog es escoger el nombre del dominio. Lo mejor es que sea corto (no más de 25 caracteres), llamativo y pegadizo. Y por supuesto, debe ser fácil de pronunciar y deletrear, así que olvídate de nombres con ñ, números o guiones. 

Para distinguirte de tu competencia no utilices nombres similares a los que utilizan ellos. Sé diferente para que tu público objetivo te identifique enseguida. Los dominios.com son los más convenientes y son los que más se utilizan, pero tal vez por eso puede que te resulte más difícil encontrar el nombre ideal. Si quieres conquistar a Google utiliza palabras clave relacionadas con tu negocio, por ejemplo venderguantes.com. La mayoría de los dominios de una sola palabra están ocupados, así que prueba con frases o a juntar dos palabras. 

2º Paso: Compra el dominio 

Cuado ya tengas elegido el nombre del dominio llega el momento de comprarlo. Lo puedes hacer en muchas plataformas, todas funcionan igual. Disponen de un buscador en el que tú escribes el nombre del dominio y te muestra si está disponible y en qué extensiones (.com, .org, .site, .es, etc.). Según la extensión que escojas el precio variará. 

3º Paso: Contrata tu hosting o alojamiento 

El hosting es lo que hace que tu blog sea visible en Internet. Lo mejor es comprar el dominio y el hosting de la misma plataforma, así lo tendrás todo en el mismo sitio, es mucho más cómodo. Para contratar un hosting o alojamiento web es necesario primero saber las necesidades que va a tener tu blog, esto es importante para que tu sitio web ofrezca un buen rendimiento. Y sobre todo, asegúrate de que tenga un buen soporte, 

4º Paso: Instalar wordpress.org

Podrás instalarte WordPress de manera automática en unos pocos minutos. Accede a wordpress.org y descarga la aplicación. Después, ve al panel de control de tu hosting y sube los ficheros de WordPress a tu servidor. Crea y configura la base de datos para WordPress, y por último inicia el instalador automático 

5º Paso: Escoge una plantilla para tu blog 

Una vez instalado WordPress, toca configurarlo para adaptarlo a tus necesidades. Lo primero es escoger una plantilla que te permita editar el menú de tu blog en WordPress. Cada plantilla tiene sus propias configuraciones y opciones para dar forma al menú. Para instalar una plantilla solo tienes que ir a “Apariencias” y luego a “Temas”. Cuando se instala WordPress lo hace con una plantilla por defecto, pero puedes cambiarla por otras gratuitas o de pago. Cuando ya tengas claro que plantilla vas a utilizar, actívala. Y por último, ve a “Ajustes” y haz clic en “Personalizar” donde encontrarás todas las opciones que incluye la plantilla. 

6º Paso: Sube tu logo 

Las opciones para subir el logo al blog dependerán de la plantilla escogida, pero en todas suelen ser muy similares. Para darle una apariencia más atractiva al logo, las plantillas te permiten elegir una tipografía. 

7º Paso: Crear un menú

Antes de trabajar con el menú, tienes que decidir que páginas quieres que incluya. Haz primero un borrador con la estructura del menú. Para crear el menú, cada plantilla te ofrece unas opciones, puede estar centrado, en una barra lateral, etc. 

8º paso: Configuración de los ajustes generales

Para decidir el funcionamiento interno de blog debes ir a “Ajustes generales”. Aquí decidirás el formato de la hora, el país, el título o la descripción del sitio web. Pero además tienes que configurar las siguiente opciones:

  • Escritura: Escoge la categoría que por defecto se asignará a las entradas que publiques en tu blog.
  • Lectura: Elige aquí que página de inicio quieres para tu blog en WordPress. Deja marcada la opción “Tus últimas entradas” para configurarla como un blog. 
  • Comentarios: Desde aquí puedes escoger tener el control sobre los comentarios que se realicen en tus entradas. 
  • Medio: Se utiliza para configurar el tamaño de las imágenes que subas. Por defecto se crean tres tamaños, pero tú puedes modificar o desactivar para no tener repetida la misma imagen en el servidor. 
  • Privacidad: Esta opción es muy importante para que tu blog en WordPress cumpla con la legalidad. 
  • Enlaces permanentes: Aquí decides el formato que tendrán las urls de las entradas de tu blog. Se recomienda escoger la opción “nombre de la entrada”, porque será la más amigable. 

9º Paso: Instala y configura los plugins que necesitas

Con los plugins conseguirás crear un blog en WordPress a tu gusto. Existen algunos que son imprescindibles para el buen funcionamiento del blog. Te recomendamos que como mínimo instales un plugin que te permita compartir en redes sociales tus entradas, un plugin que se encargue de la seguridad de tu sitio web y otro para el posicionamiento seo. Pero existe otros muy interesantes que te ayudarán a sacar el máximo rendimiento a tu blog.

En el mercado existen muchos plugins de redes sociales. Échales un vistazo y escoge uno que tenga buena valoración por parte de los usuarios. Es importante activar la opción de que al final de cada entrada la persona que lea tu post pueda compartirlo en redes sociales, como Facebook, Instagram, etc. Con esto consigues atraer más tráfico a tu blog y más posibles compradores o suscriptores. Para garantizar la seguridad de tu blog, puedes escoger un plugin entre estos Wordfence o Ithemes Security. Los comentarios spam son peligroso para tu sitio web, para evitalos puede instalarte un plugin llamado Akismet o Antispam Bee, que son bastante buenos.

Si quieres que tu blog se posicione en Google necesitarás un buen plugin de SEO. Se encargará de indexar las entradas de tu sitio web para que Google las pueda rastrear eficientemente y posicionar. Pero, además te permitirá editar los títulos y las meta-descripciones para poder aparecer en las páginas de resultados de los motores de búsqueda. Marcar las entradas que no queremos que aparezcan en los resultados de Google con la etiqueta “noindex” y corregir los textos para adaptarlos a las recomendaciones que proporciona la herramienta para posicionar mejor.

Te dará indicaciones sobre los enlaces, las palabras clave, la semántica o los encabezados. El plugin Yoast Seo es el más popular, es perfecto para principiantes, pero si quieres algo más avanzado y gratuito puedes instalar en tu blog el plugin Rank Math

A los lectores de tus posts les gusta tener la información rápida, si les satisfaces esta necesidad, su experiencia de usuario será buena. Con un plugin de caché tus visitas recibirán la información de tu blog mucho más rápido. Existen algunos muy sencillos y que encima son gratis como Fastest Cache o Super Cache. Si quieres algo más completo, te recomendamos el plugin WP Rocket.

Ya sabes que el contenido de una entrada es importante para captar la atención del lector, pero su diseño también lo es para que no se canse de leer. Para darles un diseño atractivo a tus artículos, puedes usar el plugin Gutenberg que permite utilizar bloques para dar un formato más visual a tu entrada. Es mucho más eficiente que el anterior editor de texto de WordPress. Para proporcionar una lectura más divertida puedes añadir botones, cajas de colores, tablas, preguntas y respuestas, y mucho más. 

Para optimizar las imágenes que subas al blog puedes utilizar un plugin. Las imágenes en un blog tiene un rol importante, ayudan a tus visitas a que comprendan mejor el contenido de la lectura. Así que préstales atención y no las descuides. Las imágenes que subas a tu blog, tienen que estar reducidas de peso y tamaño para que carguen rápidamente y Google las posicione. Para reducir las imágenes de tus entradas te recomendamos usar el plugin  Optimizador.io, que reducirá automáticamente las imágenes que subas sin perder calidad. 

Los enlazados también son importantes para el blog. Existen plugins que colocan cajitas con enlace a otras entradas que sean de temática similar a la que se está leyendo.   

¿Cómo crear una entrada en tu blog con WordPress?

No podíamos finalizar este tutorial sin explicarte como puedes crear tu primera entrada en tu bonito blog. Al fin y al cabo, para eso has decidido crear un blog en WordPress. Crear entradas en este CMS es muy sencillo. El procedimiento es el mismo que para crear una página. Como recomendación te diremos que cada entrada que publiques vaya asociada a una categoría que hayas creado previamente. Los posts tienen que ir agrupados por tipos de contenidos y las categorías te ayudarán a conseguirlo. 

Para crear una entrada debes hacer clic en “Entradas” y después en “añadir nueva”. Una vez estés dentro escribe el título y usa el editor Gutenberg para darle más formato visual. No te olvides de comprobar que la URL que se ha creado sea amigable y los campos “títle” y “metadescription” que ofrecen los plugins de Seo. Si no has finalizado la entrada puedes guardarla como borrador, y si la has acabado puedes publicarla haciendo clic en el botón “publicar”. 

Conclusiones

Ya has visto que crear un blog en WordPress es rápido y sencillo, es la mejor plataforma para conseguir generar ingresos con un blog profesional. Tiene como ventajas frente a otras herramientas para crear blogs que es fácil de usar, te permite crear diseños espectaculares y añadir muchas funcionalidades gracias a sus plugins. Nuestra recomendación es que crees un blog en wordpress.org porque te permitirá tener control absoluto sobre tus contenidos además de tener un dominio y hosting propio con el que podrás posicionar mejor. Olvídate de plataformas gratuitas para hacer un blog profesional, no te ayudarán a conseguir el rendimiento que deseas para tu negocio. 

¡Crea un blog rentable con WordPress! 

 

Síguenos en nuestras redes sociales

DESCUBRE MÁS ARTÍCULOS E INFORMACIÓN SOBRE: 

WeCreativez WhatsApp Support
Si quieres tener mucha visibilidad con tu proyecto digital o crearlo desde cero, estoy aquí para ayudarte
👋 Hola, ¿Cómo puedo ayudarte?