Una de las dudas más frecuentes que tienen muchas emprendedoras es cómo configurar el correo Gmail con dominio propio. Una dirección estándar de Gmail es válida para trabajar, pero la mayoría de las empresas y de los profesionales utilizan direcciones de correo electrónico con nombre de dominio propio. El motivo es debido a que queda más profesional, digamos más serio, forman parte de la promoción de tu marca. Ten en cuenta que las marcas y las agencias quieren trabajar con personas que se lo toman en serio, quieren asegurarse de que eres una persona de la que se pueden fiar y de la que van a obtener los resultados que esperan. Tener una dirección de correo electrónico con dominio propio causará la mejor sensación.
Invertir en tu marca es lo mejor que puedes hacer para ganar la confianza y el respeto de quien te va a contratar. Así que no lo dejes pasar por alto y aprende en este post como configurar un correo Gmail con dominio propio. Verás que es más fácil de lo que parece.
¡Lanza tu marca!
¿Por qué usar Gmail con tu dominio propio?
Existen muchos motivos por los que te interesa utilizar una cuenta de Gmail con dominio propio:
- Seguramente ya sabes utilizar Gmail.
- Ya estás familiarizada con su interfaz y con su diseño. Por lo tanto, ya no tienes que estar aprendiendo a utilizar este nuevo servicio de correo electrónico.
- Gmail encima te facilita el acceso a tu correo electrónico desde el escritorio de tu ordenador o dispositivo móvil.
- Aunque no lo hayas usado nunca no tienes de que preocuparte, porque Gmail es muy intuitivo. Lo aprenderás a utilizar rápidamente sin ningún problema.
- Ahorras espacio en el hosting y en tu cuenta de Gmail
- Puedes centralizar la gestión de todo tu correo.
- Sirve de almacén e histórico de correos.
- Permite que puedas configurar hasta 5 cuentas de correo de uno o varios dominios.
- Tiene un sistema de clasificación de correo muy sencillo.
Requisitos para poder configurar un dominio propio en Gmail
Antes de configurar un dominio propio en Gmail, es necesario lógicamente que tengas una cuenta de correo Gmail y que tengas contratado un hosting y un dominio.
¡Vamos ahora a ver su configuración!
¿Cómo configurar tu correo Gmail con dominio propio?
Existen dos maneras de configurar tu correo Gmail con dominio propio, una es con G Suite y la otra es desde la propia plataforma de Gmail. Aquí te vamos a explicar las dos para que tú decidas como hacerlo, pero sí que es verdad que la opción de G Suite es la más recomendable. El motivo es porque es la manera más sencilla de hacer la configuración y porque te permitirá ahorrar espacio en la memoria de tu ordenador.
1ª Opción: Vincular un dominio propio a Gmail con Google Suite (Recomendada)
Trabajar online tiene varias ventajas, por ejemplo puedes trabajar desde cualquier parte del mundo y a la hora que mejor te venga. Simplemente necesitarás tener un ordenador y tener conexión a Internet. Pero este tipo de trabajo requiere que tu ordenador tenga suficiente espacio para poder tener acceso en cualquier momento a una gran cantidad de archivos de todo tipo: fotos, imágenes, presentaciones, hojas de cálculo, etc.
Piensa que la memoria del ordenador tiene un límite, no es infinita. Seguramente no podrá guardar toda la información que necesitas. Por eso, lo mejor es utilizar otros medios para guardar tus archivos y no saturar la memoria del ordenador. Entre las posibles alternativas está utilizar una memoria externa y llevarla a todos los sitios donde vayas. Esto es bastante práctico, porque así dispondrás siempre de una copia de seguridad de toda la información con la que sueles trabajar. Si trabajas en equipo, es necesario que todos tengan acceso a esos archivos y no es muy seguro ir enviándolos por correo electrónico.
La manera más sencilla de poder acceder a todos estos archivos y de poder gestionarlos sin saturar la memoria del ordenador es guardarlos en una nube, y en concreto en Google Suite. Esta opción es muy recomendable para empresas pequeñas, autónomos, pymes y grandes empresas que quieran configurar su correo Gmail con dominio propio. Además, G Suite proporciona herramientas de gestión que ayudan mucho en la planificación. Es un problema conectar muchas cuentas y que se creen muchos reenvíos, podría afectar a la velocidad del servidor y verse perjudicados muchos servicios webs.
Utilizar Google Suite tiene las siguientes ventajas:
- Puedes acceder a todos tus archivos desde donde quieras sin tener que llevar consigo un disco externo. Ya no tendrás que estar pendiente de sí se estropea, se pierde o te lo roban.
- Evitarás tener que hacer copias de seguridad por si se perdía la información.
- Podrás compartir y dar acceso a los archivos a todos los miembros de tu equipo de trabajo.
- Te proporciona 30 GB de espacio en Google Drive y Gmail, para que puedas acceder a tus archivos, almacenarlos, y compartirlos desde cualquier dispositivo.
- Permitirá tener correo electrónico profesional a todos los miembros del equipo de trabajo.
- Podrás utilizar todas las herramientas que contiene el paquete de Google Suite, cómo Gmail, Google Calendar, Google Drive, formularios, Google Sites, hojas de cálculo, Hangouts, etc.
Configurar Gmail con dominio propio tiene un precio en G Suite, no es gratis. Dependiendo del plan que elijas tendrás un coste diferente. El plan más económico, que es el más básico, tiene un coste de 5,20 € al mes, pero a veces realizan descuentos y aún te puede costar menos. Por tanto, su precio es muy asequible para cualquier bolsillo.
Después de explicarte que es Google Suite, ya podemos contarte cuáles son los pasos que debes seguir para configurar tu correo Gmail con dominio propio.
- En primer lugar accede a G Suite.
- Después, haz clic en el botón “Empieza aquí” para disfrutar del periodo de prueba gratuito, que es de 14 días.
- Añade tus datos personales.
- Verifica que eres la propietaria del dominio de tu web. Para ello inserta el código HTML que G Suite te proporcionará en la cabecera de tu WordPress.
- Cuando esté insertado, haz clic en el botón “Verificar” en G Suite.
- Y… ¡Ya tienes Gmail con dominio propio!
2ª Opción: Configurar Gmail con dominio propio GRATIS desde la plataforma Gmail
Desde la propia plataforma de Gmail también puedes configurar tu correo Gmail con dominio propio. Los pasos a seguir son:
- Inicia sesión en el panel de control de tu hosting (cPanel).
- Accede a la sección de correo electrónico y cuentas de correo electrónico.
- Después selecciona la opción “Connect Devices” para acceder a los datos de configuración.
- Se abrirá una nueva ventana, tenla a mano porque vas a necesitar los datos que aparecen en ella. Como aclaración te diré que el servidor entrante y el servidor saliente serán los mismos para todas tus casillas de ese dominio, solo cambiará el usuario y la contraseña.
- Accede a tu cuenta de Gmail, y en el icono de la rueda dentada de la esquina superior derecha haz clic en la opción de configuración.
- En el apartado “cuentas e importación” haz clic en la opción “Añadir una cuenta de correo POP3 tuya”
- Ahora configura primero la cuenta donde vas a recibir los correos. Cargamos el usuario completo, contraseña, puerto, y solo tildamos la opción de utilizar una conexión segura mediante SSL.
- Después configura el servidor saliente. Carga la casilla de correo que quieres configurar.
- En el siguiente paso escribe el nombre del usuario, incluyendo el arroba. Ingresa tu contraseña y el puerto. Selecciona “añadir cuenta”.
- Finalmente, verás un mensaje que te pedirá que ingreses el código de confirmación que llegará a tu cuenta de correo electrónico. Colócalo en el campo correspondiente y haz clic en verificar.
En Resumen…
En este post te hemos explicado cómo configurar tu correo Gmail con dominio propio de dos maneras. La primera es hacerlo desde G Suite, que es la opción más recomendable. Es la manera más sencilla de hacerlo y te permitirá acceder a todos tus archivos sin tener que saturar la memoria del ordenador. La otra opción que tienes para configurar Gmail con dominio propio es desde la propia plataforma de Gmail. Es una alternativa más compleja, pero también es perfectamente válida. Tener Gmail con dominio propio tiene muchas ventajas, entre ellas están que tendrás acceso a tu correo electrónico desde el escritorio de tu ordenador o dispositivo móvil, te permitirá ahorrar espacio en el hosting y en la cuenta de correo y darás una imagen más profesional.
¡Aprovecha todas las ventajas de Gmail!