Como en cualquier otra profesión, los terapeutas desean tener la agenda llena de citas. Esto es difícil de conseguir, sobre todo si están empezando, ya que todavía no son conocidos y no disponen de una reputación de prestigio. Si estás leyendo este artículo es porque eres terapeuta y necesitas conseguir más clientes. Para dar a conocer tus servicios tendrás que ganar visibilidad en Internet, puesto que existe mucha competencia en este sector y es fácil pasar desapercibido. Una buena estrategia será aparecer entre los primeros resultados que muestre Google cuando las personas busquen un terapeuta. No existen fórmulas mágicas para conseguir más clientes, el trabajo constante del Seo es la mejor herramienta para impulsar tu consulta.
La mayoría de las personas, cuando quieren buscar un terapeuta, lo buscan en Google. Si deseas aparecer entre los resultados de este buscador, tendrás que convencerlo de que tu sitio web es el más relevante para ese tipo de búsqueda. El algoritmo de Google analiza una gran cantidad de datos de los sitios web para decidir que páginas debe mostrar en cada determinada búsqueda. El Seo se refiere a todas las acciones que puedes hacer para convencer a Google de que incluya tu web entre sus resultados cuando las personas busquen un terapeuta.
¡Trabaja el Seo para destacar!
La importancia del Seo para terapeutas
La gestión del Seo es cada vez más importante en cualquier sector, ya que de esta gestión dependerá la visibilidad que tenga la web de tu consulta. Cuanto mejor se posicione, más visible estarás en Internet, y esto se traducirá en mayores conversiones de visitas a clientes. El Seo para terapeutas se ha convertido en una herramienta esencial para destacar entre la competencia y generar más ingresos.
Hazte más visible para aquellos que buscan un terapeuta en Internet, gracias al Seo para terapeutas. Tener una página web es fundamental para posicionarte en los motores de búsqueda, a través de ella puedes atraer más clientes para tus terapias. Pero, tienes que tener en cuenta una serie de claves para conseguir el éxito profesional que tanto deseas, recuerda que tu web es tu tarjeta de presentación y los posibles clientes van a analizar bien toda la información que ofreces en ella.
Las mejores estrategias de Seo para terapeutas
El tema de la salud es un algo complicado. A diario, muchas personas realizan búsquedas en Google para encontrar información sobre salud. Por eso mismo, Google no está dispuesto a permitir que se muestre información poco creíble. Para poder posicionar tu web, en la que se informa sobre tus servicios como terapeuta, es necesario convencer a Google de que eres profesional y experto en salud. El buscador valorará aspectos como la autoridad, la confiabilidad y la experiencia de tu web para posicionarte.
Posicionar la web de un terapeuta es similar a posicionar la web de cualquier otro profesional, las tareas a realizar son las mismas. Si quieres aparecer entre los primeros resultados de las búsquedas, debes hacer una serie de acciones Seo de las que vamos a hablar a continuación. Pero, antes de nada, es preciso que analices tu competencia.
Para hacer un buen seo para terapeutas, primero tendrás que averiguar qué es lo que les funciona a los demás terapeutas. Fíjate en las webs que estén posicionadas excelentemente en las SERP y coge ideas, pero nunca copies. Haz búsquedas por la keyword principal, “terapeutas”, y examina bien los primeros resultados que aparezcan. Observa también si hay anuncios de Google ADS de otros terapeutas, y en Google Maps mira la localización de las consultas que aparecen.
¡Vamos con las estrategias Seo!
Acciones Seo on page
El Seo on page se refiere a todos los aspectos de una web que son modificables por nosotros mismos, es decir, desde dentro de ella. Puede ser el tiempo de carga, los títulos y subtítulos, el contenido, etc.
Arquitectura web:
La estructura que le damos a la web cuenta en el posicionamiento Seo. Si no lo haces bien, podrás tener problemas de indexación de contenido, duplicidades, errores 404, etc. La estructura adecuada debe contener:
- Una página de inicio: En ella hablaremos de forma resumida de quiénes somos, qué servicios ofrecemos y cómo trabajamos.
- Una página con la biografía: Puedes hablar más extensamente sobre tu formación profesional y como ofreces tus servicios como terapeuta.
- Una página de tratamientos: En esta categoría puedes añadir diferentes subcategorías para tratar en cada una de ellas las distintas terapias.
- Blog (opcional): Es recomendable tener un blog en el que puedas ofrecer información de valor a tus visitas para generar credibilidad.
- Página de contacto: Deberás añadir las maneras más habituales en las que se puede contactar contigo, números de teléfono, correo electrónico, etc.
Contenido:
Haz que tu web sea relevante, para eso en tu estrategia Seo para terapeutas debes incluir ofrecer contenido de calidad. No solo trabajes contenido para posicionar, piensa también en ofrecer contenido útil en el que no se note tu interés por conseguir que te reserven sesiones.
Demuestra únicamente que quieres ayudarles a resolver sus problemas de salud. Explica algunos consejos sencillos para ayudarles. También puedes darles reseñas sobre buenos libros que tratan la depresión o la ansiedad, incluso puedes grabar algunos videos para enseñarles cómo tienen que relajarse ante situaciones de estrés. Intenta escribir artículos únicos, que no sean copia de los demás y que tengan entre 700 y 900 palabras.
El contenido valioso impulsará tu negocio de dos formas. En primer lugar, si las personas ven útiles tus contenidos, los recomendarán a otros y podrás conseguir más enlaces. En segundo lugar, te ayudará a destacar en Google y eso aumentará la confianza de tu público objetivo en ti.
Indexación de páginas:
Una vez que ya tengas creadas todas las páginas de tu sitio web, revisa una a una para decidir si quieres que Google las indexe y las muestre entre sus resultados. Hay páginas, como las de política de privacidad o contacto, que no hace falta que estén indexadas.
URL de las páginas:
Las URL tienen que ser amigables, es decir, que sean fácilmente legibles y que tanto Google como los usuarios entiendan de que tratan. Una buena manera de dar más información sobre ellas, es incluir en cada URL una palabra clave. Por ejemplo, si en una página describes como es el tratamiento de la depresión, añade la keyword “depresión” a su URL.
Imágenes:
Por imágenes me refiero a los elementos multimedia que añades a tu web, pueden ser videos, fotografías, etc. Son elementos que nunca deben faltar en una estrategia Seo para terapeutas, ya que transmiten mucha más información que los textos y en menos tiempo. Pero, a la hora de utilizarlas, tienes que seguir unos criterios.
- Usa aplicaciones, como convertio.com o Kraken.io, para reducir al máximo el tamaño de las imágenes sin que pierdan calidad.
- Usa formatos de imágenes optimizados, como .png o .webp
- No redimensiones, emplea el tamaño adecuado.
- Introduce la etiqueta “alt” para describir cada imagen. Ten en cuenta que Google no puede ver lo que contienen las imágenes, y estas etiquetas le ayudarán a indexarlas para posicionarlas.
Añade palabras clave a tus páginas:
Debes indicarle a Google quién eres, a qué te dedicas, y dónde está tu consulta, para eso utiliza las palabras clave más adecuadas y espárcelas por tu web. Para poder desarrollar estrategias de Seo para terapeutas, el primer paso es hacer un estudio de palabras clave. Usa las que estén relacionadas con tu nicho y que tengan una gran volumen de búsquedas, como por ejemplo “terapeuta” “pacientes” “terapias”, “depresion, “ansiedad”, problemas de pareja”. Pero cuidado con la sobreoptimización, porque si usas siempre la misma keyword y de forma abusiva, puedes ofender a Google y te puede penalizar no mostrándote entre sus resultados. Lo mejor es usar palabras clave relacionadas, sinónimos, etc.
En conclusión, debes esparcir con moderación algunas palabras clave que reflejen los problemas que tratas, a qué te dedicas y dónde haces tus terapias. Céntrate para cada página en una palabra clave para hacerla más relevante, es recomendable que en cada página trates un problema de salud diferente. Acuérdate de utilizar sinónimos o términos relacionados para no repetir demasiado la misma palabra clave. Para hacer estudios de palabras clave, puedes utilizar algunas herramientas que hay gratuitas y de pago en Internet, como keyword tool.
Títulos y meta descripciones:
En cada página debe haber un título principal (H1), tiene que destacar el tema que se trata y conseguir que los usuarios hagan clic en él. Además de los títulos principales, tienes que incluir otros subtítulos (H2, H3, H4…), los H2 hacen referencia a las secciones en las que estructuras el contenido y los H3 son subsecciones. Generalmente, los títulos más utilizados son los H1, H2 y H3.
Otros elementos importantes en el Seo para terapeutas son las metadescripciones, que son los textos que aparecen debajo del título de una web en Google. Tanto en ellas como en los títulos principales, debe aparecer la palabra clave por la que quieres aparecer en Google, esto te ayudará a posicionar mucho mejor. En los H2 es conveniente que aparezca en alguno de ellos, pero no en todos.
Enlazado interno:
Es la herramienta Seo para terapeutas más potente para darle autoridad a las páginas internas de la web. Ayudará a que lleguen a ellas visitas de personas interesadas en tus servicios como terapeuta.
Seo off page
Los backlinks:
Ten en cuenta a la hora de desarrollar estrategias Seo para terapeutas el enlazado externo. Los enlaces de otros que apunten hacia tu web (backlinks) son fundamentales para posicionarla en Google, sobre todo en el nicho de la salud, en el que existe mucha competencia. Google evaluará tu reputación online analizando estos enlaces externos. Cuantos más apunten a tu web, más valiosa pensará que es. Por tanto, debes lograr que otras webs te enlacen.
Pero, debes saber que no todos los enlaces valen igual, unos proporcionarán mayor credibilidad que otros. No es lo mismo que te enlace la Universidad de Psicología que el blog de un usuario desconocido. Así que debes centrarte en conseguir que te enlacen webs de confianza y con la mayor autoridad posible. ¡Ojo! A Google no le puedes engañar, si pides a un amigo tuyo que haga 50 blogs de algo relacionado con tu nicho y le pides que te enlace en cada uno de ellos, Google puede detectarlo y penalizarte.
Google valora no solo la autoridad de la web de donde provenga cada enlace, sino también el tema que trata, es lo que se llama relevancia temática. Las webs que enlacen a la tuya deben tratar de temas relacionados con tu profesión de terapeuta. Por ejemplo, una web que hable de técnicas para relajarse en casa, si está relacionada con tu nicho y podría enlazarte. En cambio, una web que hable de comida para perros, no tiene nada que ver y es mejor que no te enlace.
Para conseguir enlaces de otras webs tienes varias alternativas:
- Solicitar escribir un artículo como invitado en un blog de salud mental. Es una manera de beneficiarse las dos partes, ellos conseguirán tener información de valor en su blog, y tú a cambio conseguirás un enlace relevante.
- Crea contenido útil y valioso para que otros quieras enlazarte.
- Menciona a otra persona en tu web. Por ejemplo, puedes escribir un artículo sobre un libro que trata sobre como combatir la ansiedad, puedes escribirle un correo al autor para comunicárselo. Seguramente él hará referencia a ese texto.
- Pedirlo amablemente, muchas veces esto funciona.
Velocidad de carga:
A Google le gustan mucho las webs que cargan rápido, esto lo valora mucho a la hora de clasificarlas entre sus resultados. Si tienes tu web en WordPress, asegúrate de no tener instalados plugins inútiles que solo hagan que ocupar espacio. Existen plugins para optimizar la velocidad de carga de tu web. Son muy recomendables los plugins WP Rocket y WP Súper Caché.
Seo Local
El Seo local es una parte del Seo global y es fundamental para el éxito de tu negocio. En tu web deben aparecer palabras clave que incluyan la zona donde está ubicada tu consulta. Por ejemplo, si vives en Valencia, utiliza keywords como “psicoterapeuta en Valencia”, “terapia de pareja en Valencia”, terapias en Valencia”, “tratamiento de la ansiedad en Valencia”, etc.,
Google My Business:
Google My Business es el directorio de Google para empresas locales. El buscador utiliza la información de este directorio para mostrar resultados en las búsquedas de negocios locales. Añade los datos de tu consulta en este directorio y mantenlo lo más actualizado posible para que aparezca en las búsquedas locales y en Google Maps. Haz una descripción detallada de tu negocio, que incluya palabras clave específicas relacionadas con tu nicho y añade fotos de calidad sobre las instalaciones de tu consultorio o clínica.
Otros directorios locales:
Además de Google Muy Business, existen otros directorios locales en los que puedes aparecer. Por ejemplo, topdoctors, doctoralia, etc. En cuantos más aparezcas, mucho mejor.
Optimiza tu web para la búsqueda local:
Si recibes vistas en tu consultorio o clínica que está ubicada en una determinada localidad, es fundamental posicionar tu web para esa localidad concreta. Así que los textos de tu web deben contener keywords que incluyan esa localidad.
Resumen
El Seo para terapeutas te permitirá estar más visible en Internet y así tendrás más posibilidades de que te llamen las personas que buscan un terapeutra en la localidad donde está tu consulta. Existen muchos terapeutas que ofrecen sus servicios en Internet y es necesario realizar acciones Seo para no pasar desapercibido. Para desarrollar una estrategia Seo, es necesario hacer primero un estudio de palabras clave para averiguar que palabras realacionadas con tu nicho son las más utilizadas en las búsquedas. El Seo se puede aplicar desde dentro de la propia web, desde fuera con los enlaces de otros sitios hacia tu web, y de manera local, utilizando keywords que incluyan la localidad donde está ubicada tu clinica o consulta.
¡Destaca entre otros terapeutas!