España es un país que destaca en Europa por el coaching. En los últimos años, el número de coaches ha aumentado notablemente, lo que significa que existe mucha más competencia que antes y que es más difícil conseguir clientes. Todos los profesionales del coaching deben adaptarse a los nuevos tiempos y asumir que deben emplear estrategias de marketing digital para destacar entre los demás y conseguir más fácilmente nuevos clientes. Ahora, ya no vale con que seas un buen coach, tienes que tener en cuenta a los demás profesionales del coaching y pelear por hacerse un hueco destacado en este nicho. ¿Cómo puedes hacer que se fijen en ti primero? Si tienes un sitio web donde promocionas tus servicios de coach, pero te has dado cuenta de que recibes pocas visitas, quiere decir que deber cambiar tus estrategias para conseguir más. Tienes que centrarte en el SEO para coaches, esas palabras tienen que ser tu referencia a la hora de conseguir nuevos clientes. Abarca todo lo que está relacionado con la optimización de los motores de búsqueda desde la perspectiva del coaching. En este post vamos a centrarnos en cómo aplicar el Seo, por qué lo necesitas y qué herramientas utilizar par aplicarlo. ¡Empezamos!
Previsión de la evolución de la industria del coaching en los siguientes años
Cada vez es mayor el número de empresas que demandan un coach para incentivar las habilidades de sus trabajadores. Es por ello que los coaches se han convertido en una figura importante en el mercado en los últimos tiempos. Su mayor crecimiento es palpable durante la pandemia del covid-19. La crisis sanitaria provocó una aceleración digital que ha supuesto que las empresas tengan que enfrentarse a nuevos retos, y de ahí la necesidad de tener un coach. Ya se ha demostrado que el coaching es una técnica muy efectiva para conseguir el máximo desarrollo personal y profesional de los trabajadores. Pero, la peor consecuencia de este colosal crecimiento de los coaches, es que existe una mayor competencia y eso dificulta conseguir nuevos clientes. Solo los coaches que sean capaces de especializarse y de adaptase a los cambios, podrán encontrar un nicho de mercado a su medida.
¿Qué es el Seo para coaches?
Si eres coach, tienes un sitio web, y quieres atraer más visitas sin tener que recurrir a la publicidad de pago, debes de centrarte en trabajar el Seo. El nicho de los coaches es muy competitivo, pero no todos utilizan unas buenas técnicas de Seo, así que si decides emplearlas conseguirás destacar enseguida. El SEO para coaches consiste en conseguir que el sitio web de estos profesionales sea atractivo para los buscadores. Se trata de que cuando las personas comiencen a buscar un entrenador, tu nombre y tu web aparecerán en los primeros puestos de las páginas de resultados. El SEO no se trata solo de utilizar palabras clave y repartirlas por todos lados, sino también en procurar que los motores de búsqueda puedan encontrar tu sitio web fácilmente y que vean qué es útil.
Importancia del Seo para entrenadores
Todos sabemos que Google tiene como función ofrecer la información que más se ajusta a las necesidades de búsqueda de los usuarios. Existen una infinidad de sitios web de coaches, lo que hace Google es elegir de acuerdo a unos criterios, quien sale antes y quien después. Esto es lo que se llama posicionamiento Seo u orgánico. Para decidir ese posicionamiento, Google envía a sus bots a los sitios web para analizar enlaces, textos, fotos, etc. Todos y cada uno de estos detalles son tenidos en cuenta por Google para posicionar una web. Si quieres que tu web destaque por encima de la web de otros coaches, no te queda más remedio que trabajar las estrategias Seo para coaches. Tienes que trabajar con las palabras clave que hagan referencia al coaching.
Beneficios de emplear Seo para coaches
Las ventajas que tiene el Seo para coaches son las siguientes:
- El Seo es gratis:
Simplemente aprendiendo a utilizar las palabras clave y a escribir textos de alta calidad puedes hacer Seo con el mínimo esfuerzo y sin ningún coste. Piensa en lo que puedes ofrecer a tus clientes potenciales para que se sientan motivados a visitar tu sitio web. Juega con las palabras clave que hagan referencia al coaching. Si no dispones de tiempo suficiente para hacer Seo, siempre puedes contactar con profesionales del Seo para que te ayuden con tu estrategia, pero eso tendrá un coste para ti.
- Trae visitas a tu sitio web:
Un sitio web sin tráfico no sirve de nada y además genera un gasto. El tráfico es importante, porque de las visitas saldrán los nuevos clientes y surgirán nuevas asociaciones. El Seo es la mejor estrategia para atraer visitas, porque aparecerás en los primeros resultados de Google.
- Tiene un ROI recurrente
A medida que pasen los años, Google irá confiando más en ti y te irá posicionando en lo más alto de su podium. Pero, para eso tienes que seguir mostrando un contenido relevante. El Seo para coaches es una de las estrategias más duraderas de marketing digital. En cambio, si quieres estar visible en las redes sociales, es necesario que constantemente actualices feeds y promociones publicaciones, ya que las publicaciones dejan de ser efectivas en pocos días. Con el posicionamiento Seo no pasa lo mismo, cuanto más tiempo permanezca el contenido de tu sitio web, mejores resultados obtendrás.
- Mejora la credibilidad de la marca
Los primeros resultados de Google son los que más generan credibilidad entre los usuarios, y eso es muy importante para un coach, que es quien tiene que construir una relación de confianza con sus clientes. Cuantas más visitas reciba tu sitio web, mayor será tu credibilidad como coach.
¿Cómo hacer Seo para coaches?
1 Paso: Define a tu cliente ideal de coaching Antes de comenzar a promocionar tus servicios de coach, tienes que establecer quien quieres que los conozcan. Esta información es muy importante de cara a crear el contenido de tu sitio web, debes enfocarlo hacia las necesidades de tus potenciales clientes. En eso justamente se basa el Seo, en descubrir que necesitan para poder ofrecérselo. 2 Paso: Realiza un estudio de palabras clave para tu sitio web Ahora que ya conoces a quien quieres dirigirte, debes buscar las palabras clave ideales para las páginas de tu sitio web. Busca con qué palabras exactas tus clientes potenciales te buscan en los motores de búsqueda. Las utilizarás para decirle a Google que tu sitio web contiene la información que están buscando tus clientes potenciales. Para realizar el estudio de las keywords relacionadas con el coaching, utiliza una herramienta como Answer The Public o keyword Shitter. Añade las palabras clave con las que creas que te buscan, escoge las que sean más fáciles de posicionar y guárdalas en una lista para luego utilizarlas. 3 Paso: Organiza las páginas de tu sitio web Las páginas que componen tu sitio web normalmente no cambian, se le llaman por eso páginas estáticas. Raramente, se actualizan, a diferencia de las que pasa en un blog. Estas páginas incluyen normalmente una página de inicio, una página de servicios, una página acerca de, una página de contacto, etc. Lo primero que tienes que hacer para comenzar a organizar tus páginas es enumerarlas. Utiliza una hoja de cálculo para organizarlas, en ella puedes enumerarlas y además anotar las keywords que vas a utilizar en cada una de ellas. Añade las siguientes columnas:
- Nombre de la página: Por ejemplo, puedes ser “inicio”, “acerca de”, etc.
- Palabra clave de enfoque: Es la palabra clave por la que quieres posicionarte con una página en concreto.
- Enlace permanente: Es la estructura de la URL de la página.
- Título de la página: Es el título que la gente verá de la página en los buscadores.
- Meta Descripción: Breve descripción de la página que aparecerá en los motores de búsqueda.
Una norma esencial que debes seguir en estas páginas son: La palabra clave exacta debe estar en el título, en el enlace permanente (excepto su página de inicio), y en su meta descripción. 4 Paso: Escribe contenido optimizado para Seo Para ser un experto en Seo para coaches, debes optimizar cada página de tu sitio web con la palabra clave de enfoque. Para ello, sigue las siguientes reglas con la palabra clave de enfoque:
- Añádela a la URL.
- Debe aparecer en el comienzo del título de la página.
- Tiene que figurar en la meta descripción.
- Ha de estar en la primera frase de su copia.
- Debe estar en algunas de las imágenes en la página.
- Y en todos los encabezados de la página.
Además, para no caer en la sobreoptimización, asegúrate de que no supere el 2,5% de densidad de palabras clave. Esto quiere decir que solo el 2,5% de las palabras de esa página deben ser su palabra clave. Si no fuera así, Google pensará que estás enviando spam y no te posicionará. También es recomendable que cada página contenga al menos 500 palabras como mínimo
Conclusiones sobre el uso del Seo para coaches
En los últimos años, el número de coaches ha aumentado notablemente, lo que significa que existe mucha más competencia que antes y que es más difícil conseguir clientes. Tienes que centrarte en el SEO para coaches, te ayudará a destacar sobre tu competencia y conseguir nuevos clientes. El SEO no se trata solo de utilizar palabras clave y repartirlas por todos lados, sino también en procurar que los motores de búsqueda puedan encontrar tu sitio web fácilmente. ¡El Seo es importante para tu negocio de coaching!