Las redes sociales pueden ayudarte mucho a llenar tu consulta de clientes. Muchos terapeutas deciden gestionar sus redes sociales por su cuenta por evitar gastos. Se convierten en community manager improvisadamente y la mayoría no disponen de los conocimientos necesarios para hacerlo correctamente. Si eres terapeuta, debes saber que no delegar en los expertos la gestión de tus redes sociales te va a suponer un gran trabajo y no conseguirás tus objetivos. Sin definir una estrategia de redes sociales para terapeutas adecuada, tus esfuerzos no servirán de nada. Pero, no te preocupes, porque en este post te voy a ayudar a que tú mismo puedas llevarlas, te proporcionaré los conocimientos que necesitas para convertirte en un experto en redes sociales.
¿Te gustaría saber más sobre redes sociales?
Si ofreces servicios como terapeuta y quieres conseguir más clientes, necesitas conocer qué redes sociales existen ahora mismo y las características de cada una de ellas. No todas te ayudarán de igual manera, algunas serán más adecuadas para tu negocio que otras. Cada una está dirigida a un tipo de audiencia y disponen de funcionalidades distintas.
Saber utilizar las redes sociales adecuadas te ayudará muchísimo a dar a conocer los beneficios de tus terapias entre tu público objetivo. Despertarás su interés y será más fácil que quieran llamarte para probar uno de tus tratamientos.
¡Aprende a usar las redes sociales!
¿Qué conseguirás con el manejo de las redes sociales?
Más del 80% de los terapeutas publican en las redes sociales sin tener claro el objetivo que desean alcanzar. Sin hacer una necesaria planificación previa, publican contenido sin seguir una estrategia y sin visión de negocio. Para establecer una estrategia de redes sociales para terapeutas exitosa es necesario que te hagas tres preguntas.
- ¿Para qué sirven tus terapias?
- ¿Para quién son tus terapias?
- ¿Y qué valor aportas con tus terapias?
Las contestaciones a estas preguntas te ayudarán a planificar una estrategia de redes sociales para terapeutas efectiva. Conocer que redes sociales son las más idóneas para tu negocio es el siguiente paso, descubre cuáles son las que mejor te pueden ayudar a conseguir tu objetivo. Utilizar las más adecuadas es importante para:
- Ahorrar tiempo.
- Programar publicaciones simultáneas en varias redes sociales.
- Mejorar tu frecuencia de publicación.
- Valorar que contenido despierta mayor interés en tu comunidad.
Por eso, en este post, te voy a explicar cuáles son las redes sociales más utilizadas y cómo pueden ayudarte. En general, permiten que te comuniques con tus seguidores a diario y que intercambies todo tipo de contenidos, como fotos, videos, etc.
Todos los negocios necesitan tener presencia en las redes sociales, pueden promocionarse y conseguir tener una comunicación más directa con su público objetivo. Pueden contribuir a que los clientes potenciales tomen la decisión de probar tus terapias. Todos tendemos a confiar en lo que leemos en las redes sociales, leemos opiniones de otros usuarios, las reseñas, etc. No estar en las redes sociales supone que tu competencia te derrote, de ahí la importancia de establecer estrategias de redes sociales para terapeutas.
¿Cómo planificar los contenidos que vas a publicar en las redes sociales?
En las estrategias de redes sociales para terapeutas no debe faltar un calendario editorial, que es utilizado por muchas empresas, blogueros, y editoriales para planificar los contenidos que van a publicar en las redes sociales. Es como una especie de registro del cómo, cuándo y dónde publicar el próximo contenido. Sirve para hacer un seguimiento de las próximas publicaciones.
En Internet puedes encontrar plantillas de calendarios editoriales, pero también puedes hacerlo con un simple Excel. El objetivo es que en este calendario se pueda ver qué contenidos se van a publicar, en qué fechas se publicará, en qué red social y quién lo va a publicar. Es una buena herramienta para llevar un seguimiento de los contenidos que vas a publicar en redes sociales.
Tipos de redes sociales para terapeutas
Es la red profesional más utilizada del mundo, cuenta con más de 135 millones de usuarios. Es conocida por ser empleada para encontrar trabajo, pero en realidad sirve para mucho más que eso. A través de esta red social puedes encontrar otros profesionales de tu sector con los que puedes crear sinergias que favorecerán a ambos. La ventaja que tiene es que te permitirá estar siempre al día en cuanto a las últimas tendencias de tu sector.
Esta red no es la que más te ayudará para atraer clientes a tu consulta. Hay otras redes sociales más adecuadas para eso, como Facebook e Instagram. Inclúyelas en tus estrategias de redes sociales para terapeutas.
Facebook es la red más conocida a nivel mundial, aunque en los últimos años le ha ganado la partida otras redes como Instagram y TikTok. Todas las empresas poseen una página de empresa en esta plataforma. Les permite conectar y compartir información con clientes potenciales. Es una buena red social para promocionar tus terapias, ya que cuenta con más de un billón de usuarios. Pero, para que sea efectiva debes publicar contenido de forma constante y eso implica que necesitas tener bastante tiempo.
En Facebook podrás:
- Compartir imágenes
- Compartir vídeos y retransmitir vídeos en directo
- Compartir solo texto
- Crear encuestas
- Configurar tu tienda virtual
- Crear ofertas
- Crear eventos
- Recibir opiniones
Es una de las redes más conocidas en la actualidad. Es adecuada para promocionar tus servicios como terapeuta, está dirigida a un público más joven que el de Facebook, en concreto, a jóvenes de entre 12 y 35 años. Aquí lo que predomina es el contenido visual sobre todo, puedes compartir fotografías o videos con tus seguidores. que pueden impulsar el crecimiento de tu negocio.
Te ofrece la posibilidad de hacer publicidad al igual que Facebook y dirigirla a personas que viven en la localidad donde tienes establecida tu consulta. Solo tienes que abrir un perfil para empezar a utilizarla.
En esta red puedes:
- Crear historias
- Compartir fotos y videos que no superen los 60 segundos
- Crear hashtags, las personas realizan sus búsquedas utilizándolos
- Poner un enlace a tu página web
- Hacer publicidad a los usuarios que viven en la localidad donde está situada tu consulta
YouTube
Te puede ayudar bastante a atraer tráfico a tu página web, se basa en los videos y también sirve como buscador. Los usuarios pueden encontrar vídeos de respuesta a sus preguntas. Es muy importante colgar videos de calidad para lograr que la audiencia siga tu cuenta y puedas posicionarte como experto de tu sector.
Con esta red social conseguirás interactuar y llegar a tu público objetivo con facilidad, porque los videos es el formato preferido de las personas para conseguir información.
Es una plataforma más orientada a las noticias, permite que compartas tus pensamientos con los demás en tiempo real. Es ideal para aquellos que no cuenten con muchos recursos ni tiempo para crear contenido. Desde ella puedes gestionar la promoción de tus terapias y atender a tus clientes.
Si tienes el don de la creatividad, esta red social es perfecta para ti. Puedes compartir tus habilidades creativas o puede servirte para conseguir inspiración. Es ideal para terapeutas que quieran humanizar su marca y enseñar los beneficios de sus terapias. Ayuda a transmitir una imagen corporativa.
TikTok
Esta red social es la última novedad en el mundo digital y ha crecido rapidísimamente. TikTok te proporciona la posibilidad de crear una cuenta para empresas. Funciona de manera muy parecida a las cuentas de Instagram. La diferencia entre una cuenta normal y una cuenta profesional es que en esta última tendrás acceso a las estadísticas para comprobar el rendimiento de tu cuenta.
Al igual que YouTube, también se basa en los videos cortos, así que a través de ellos puedes promocionar tus servicios como terapeuta y llegar a tu público objetivo. No es necesario realizar una gran conversión. Podrás crear videos increíbles con todo tipo de efectos con los que deslumbrarás a tu audiencia.
Herramientas de gestión de redes sociales para terapeutas
Ahora te muestro una lista con las 5 herramientas de gestión de redes sociales para terapeutas más completas y con más funcionalidades. Puedes elegir la que pienses que se adaptará mejor a las necesidades de tu negocio.
Buffer
Aunque de las 5 de esta lista no sea la más completa, si podemos decir que es muy intuitiva y que se ajusta bien a lo que necesitas como terapeuta. Cuenta con dos versiones, una gratuita y otra de pago. En La versión gratuita puedes llegar a hacer 10 actualizaciones y en la de pago no tendrás ninguna limitación.
Además de poder programar tus publicaciones en las redes sociales, te permitirá personalizar cada contenido par adaptarlo mejor a cada red social. Puedes incorporar imágenes, enlaces y titulares. Te ayudará a elegir el horario de publicación más adecuado en cada red social y ofrece analítica de resultados. ¡Es muy fácil de usar!
Facebook Creator Studio
La gran mayoría de terapeutas se centran en publicar su contenido en Facebook e Instagram. Facebook incorpora una herramienta de gestión y creación de contenido muy efectiva que también te servirá para Instagram. Con ella puedes crear todo el contenido que necesites y decidir si lo quieres publicar en ambas redes sociales, en el mismo momento, o programarlo para un momento posterior.
Ofrece estadísticas de los resultados de tus publicaciones y una serie de consejos para mejorar el rendimiento. También puedes acceder a una biblioteca de sonidos que puedes incorporar en tus publicaciones.
Hootsuite
Es la plataforma más conocida y con mayor prestigio, según los expertos en marketing digital. Es una de las redes sociales para terapeutas más completas, porque tiene muchas funcionalidades, entre ellas:
- Te permite la personalización de tu panel de trabajo.
- Monitoriza comentarios y menciones sobre tu cuenta.
- Permite hacer búsquedas de contenidos a través de hashtags, ubicaciones o palabras clave.
- Ofrece analítica completa sobre los resultados de interacción y popularidad de tus publicaciones.
Te permitirá publicar en distintas redes sociales, como Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, LinkedIn y Pinterest.
Dispone de una versión gratuita que es suficiente para desarrollar el marketing que necesitas como terapeuta. En ella puedes crear hasta 3 perfiles de redes sociales, pero solo deja un usuario. El plan profesional cuesta aproximadamente 25 € al mes.
CoSchedule
Esta herramienta es muy completa y no solamente sirve para gestionar tus redes sociales como terapeuta, sino que es un todo un gestor de marketing digital. Te servirá para crear tu calendario editorial, gestionar tus campañas de social ADS y, por supuesto, para programar publicaciones en las distintas redes sociales.
Si tienes tu web en WordPress, utilizando un plugin podrás compartir tus contenidos sobre tus terapias desde la web a tus redes sociales. Resulta muy fácil de usar para terapeutas, y los precios dependen de las funcionalidades que adquieras, pueden ir desde los 12 hasta los 50 € al mes.
TweetDeck
Si has decidido centrarte en publicar contenido en Twitter, esta herramienta es perfecta para ti. Además, es completamente gratis. Desde un panel de control muy completo, podrás seguir en tiempo real todo lo que sucede con tus publicaciones y las de tu competencia. Es una herramienta muy efectiva para todos los profesionales del bienestar y la salud por su carácter informativo.
Conclusiones
Las redes sociales te pueden ayudar mucho a conseguir más clientes, pero no todas te ayudarán de la misma manera. Cada una de ellas se dirige a un público objetivo distinto y tiene unas funcionalidades diferentes. En este post te hemos contado cuáles son las redes sociales para terapeutas más adecuadas para ti, y te damos una lista de las 5 herramientas más completas para gestionarlas. Entre las redes sociales más utilizadas por los terapeutas están Facebook e Instagram, pero también son recomendables YouTube, TikTok y Pinterest.
¡Aprovecha las redes sociales para crecer!