Como bloguero, una de las decisiones más importantes que tendrás que tomar para crear tu blog es cuál plantilla utilizar. El éxito de tu blog dependerá en una gran parte de su aspecto visual, así que es importante que cuides bien ese elemento. Elegir una plantilla no es cualquier cosa, porque hay aspectos de ella que son clave para el funcionamiento de un blog. Al elegirla, debes considerar los elementos que quieres añadir, como las imágenes, los menús, los formularios de contacto, foros, noticias, soporte de idiomas y redes sociales, entre otras cosas. Así que no te lo tomes a la ligera y valora bien qué plantilla escoger. Tómate todo el tiempo que necesites para dar con la adecuada.
¿Cuál es la mejor plantilla de WordPress?
Quiero evitarte algunos dolores de cabeza cuando llegue la hora de escoger una plantilla para tu blog alojado en WordPress. Por eso mismo, en este post, te voy a explicar cómo elegir una buena plantilla WordPress sin que te lleves sorpresas después. Es una de las primeras decisiones que se suelen tomar al crear un blog. Es precisamente ahí donde muchos blogueros principiantes se estancan o se equivocan comprando plantillas que no cumplen con sus necesidades y que acaban ocasionando muchos problemas técnicos.
Cuidado si haces búsquedas en Internet para saber cuál es la mejor plantilla WordPress, porque te vas a encontrar muchos listados de plantillas WordPress para blogs que aparentemente pueden parecer muy buenas opciones, pero que en realidad no lo son tanto. Muchos de esos artículos que recomiendan plantillas van enfocados más a ganar dinero mediante la afiliación que a decir la verdad. En este artículo voy a ayudarte a escoger una buena plantilla para que tu blog sea todo un éxito.
¡Comenzamos ya!
¿Qué es una plantilla para blog?
Una plantilla de CMS, es una arquitectura que te permite gestionar y administrar un portal de manera eficiente. Y para todo esto no hace falta que sepas de diseño y desarrollo de páginas web. Es importante que sepas que los términos templete y theme son sinónimos, y ambos hacen referencia al tema de CMS. Existen plantillas para cada nicho, puedes encontrar para venta de productos en líneas, peluquerías, bufetes de abogados, asesorías jurídicas, etc. También es importante que sepas que hay temas gratuitos y de pago. Si cuentas con suficiente presupuesto, te recomiendo que escojas una de pago, porque aunque con las gratuitas puedes hacer un blog exitoso, con las de pago tendrá más calidad.
Las plantillas de pago incluyen todos los complementos que necesitas, mientras que las gratuitas están más limitadas. En las plantillas gratuitas las opciones de personalizaciones son escasas, te permiten cambiar un par de cosas de colores, tipografía y poco más. Vas a estar muy limitado para cambiar el aspecto de tu blog si no quieres gastar dinero. Además, con un tema gratis, el soporte es prácticamente nulo, dependerás de la buena voluntad del autor y de otros usuarios que estén dispuestos a ayudarte.
Las claves para elegir la plantilla WordPress perfecta
-
Adáptate al tema de tu blog
Para elegir una plantilla adecuada, debes tener en cuenta siempre la temática de tu blog, imagina cómo se verá con cada una de las plantillas. Piensa en todos los elementos que va a llevar, como imágenes, videos, galerías, mapa, menús, y formularios de contacto.
Toma tu tiempo en investigar las plantillas que existen para cada nicho de lectores, porque la que escojas debe tener la capacidad de conquistar a tu audiencia.
-
Piensa en la estructura que le vas a dar
No solo es importante que el blog tenga una estética atractiva, sino que también tienes que pensar en la usabilidad. Quiero decirte con esto que el usuario deber estar cómodo navegando por tu blog, que le resulte fácil encontrar la información que busca, y que no se pierda. Para ello, debes distribuir muy bien la información que ofreces en tu blog. De ahí la importancia que tiene estudiar bien la plantilla con los componentes que vas a incorporar.
-
Asegúrate que tenga un diseño adaptable a todos los dispositivos
Tienes que saber que un 25% de las visitas que llegan a una web provienen de dispositivos diferentes al ordenador, es decir, de teléfonos móviles o tablets. El uso del móvil para visitar webs está aumentando en los últimos tiempos vertiginosamente, así que es importante escoger una plantilla que te permita que tu blog se pueda ver perfectamente en todos los dispositivos.
Hoy en día, puedes encontrar multitud de temas de WordPress que cuentan con un diseño que se adapta perfectamente a los diferentes dispositivos electrónicos, como tablets o smartphones. Es importante mencionar que Google tiene muy en cuenta este aspecto para posicionar, así que no te tomes a la ligera este aspecto. Tanto las plantillas de Studiopress como las de ElegantThemes son 100% responsive.
-
Que permita que tu blog cargue rápido
Un aspecto importante en el posicionamiento orgánico es la velocidad de carga de un blog. Por eso, elige un tema que sea ligero y que no pese mucho, esto afecta positivamente en la percepción del visitante. Si tu blog carga rápido, el usuario tendrá una buena experiencia. Te aconsejo que uses temas que pesen menos de 80 KB. Las mejores plantillas WordPress cuentan con una versión “demo”, así que aprovéchala para comprobar si carga rápido o lento.
-
Que esté optimizada para el SEO
Puedes encontrar plantillas con un estilo precioso, pero que luego tienen fallos muy gordos que pueden costarte caro a la hora de posicionarte en los buscadores. Pueden contener fallos como menús dobles, textos inmodificables o en el código. WordPress ya está optimizado para el SEO, así que puedes encontrar plantillas que están especialmente optimizadas para este fin. Esto conlleva un mejor posicionamiento y más visitas.
-
Que sea fácilmente personalizable
Una de las cosas que debes tener en cuenta es que la plantilla te permita la personalización de tu sitio. Para consolidar tu marca es preciso personalizar tu blog con los colores corporativos, una determinada tipografía, etc. En el mercado existen plantillas que te pueden ayudar mucho a eso. La gran mayoría de ellas te explican cómo personalizar y configurar según sea el caso.
Conclusiones sobre cómo elegir la plantilla ideal para un blog
El éxito de tu blog dependerá en una gran parte de su aspecto visual, así que es importante que cuides bien ese elemento. Elegir una plantilla no es cualquier cosa, porque hay aspectos de ella que son clave para el funcionamiento de un blog. Muchos blogueros principiantes se estancan o se equivocan comprando plantillas que no cumplen con sus necesidades y que acaban ocasionando muchos problemas técnicos. Para que esto no te pase a ti, te he dado en este post unas recomendaciones. Entre ellas, la que quiero destacar es que comprar una plantilla de pago es mejor que utilizar una gratuita, porque será mucho más limitada.
¡Compra la mejor plantilla para tu blog!