Los posts patrocinados ayudan a las empresas a hacer más visible su marca, generan branding y permiten conseguir enlaces SEO de gran valor. Ahora, existe mucha competencia en todos los sectores, y los post patrocinados constituyen una de las estrategias de marketing digital más efectivas para destacar entre la competencia, tanto por el coste como por resultados. Un post patrocinado es una técnica de marketing de contenidos con mucho potencial que ayuda a las empresas tanto a conseguir leads y clientes como a mejorar el SEO de su sitio web.
¿Qué ventajas tiene un post patrocinado?
Las numerosas ventajas que proporcionan los artículos patrocinados hace que las empresas demanden cada vez más este tipo de servicios a los bloggers. Los posts patrocinados son contenidos que se publican en medios digitales de alta relevancia para promocionar productos o servicios, y al mismo tiempo mejorar el posicionamiento SEO de los sitios web. Funcionan especialmente bien en campañas de lanzamiento de nuevos productos o servicios. Aumentan la visibilidad y el tráfico orgánico de un sitio web de forma rápida y fácil.
¡Aprende a escribir posts patrocinados!
¿Qué es un post patrocinado?
Un post patrocinado lo podemos definir como una publicación o artículo que se publica en medios digitales para promocionar una marca a cambio de una prestación económica o un trueque. Los posts patrocinados se publican en medios como blogs, periódicos u páginas webs de otras marcas y a veces están escritas por una persona popular o con cierto prestigio. El blogger escribe el contenido patrocinado para enfocarlo al público objetivo y lograr mayor visibilidad de la marca a cambio de una determinada cantidad de dinero o trueque.
No es publicidad directa, sino que se trata de ofrecer al usuario contenido persuasivo y de calidad que hable de una marca, producto o servicio. Las startups recurren mucho a los post patrocinados para dar a conocer sus pequeños proyectos a través normalmente de trueques.
Ventajas de los posts patrocinados para las marcas
El objetivo fundamental de cualquier estrategia de posts patrocinados es ser más visible en internet para conseguir así más clientes potenciales. Es muy importante elegir bien los medios en los que se va a publicar los posts patrocinados. Hay que fijarse en las temáticas que se trabajan, el tráfico orgánico que les llega y si es fácil hacer un post patrocinado en estas plataformas.
Las mayores ventajas de hacer un post patrocinado son:
- Mayor visibilidad: Este tipo de acuerdos colaborativos son muy beneficiosos a la hora de obtener mayor visibilidad. Las empresas aprovechan el tirón mediático del blogger para lograr mayor alcance en su público objetivo.
- Más viral: los post patrocinados son más compartidos que los anuncios ordinarios.
- Contenido de calidad: Una campaña de post patrocinados tiene que guardar cierta coherencia. Tiene que estar relacionada con la estrategia de contenidos de tu propio blog y, sobre todo, aportar contenido de calidad que sirva para resolver las necesidades de tu público objetivo.
- Ingresos extra: Como blogger te proporcionará más ingresos.
- Mayor duración: Los anuncios de toda la vida tienen un periodo de caducidad mucho más corto que los posts patrocinados. Se mantienen en el tiempo, aunque es verdad que el primer efecto se va diluyendo exponencialmente.
- Posicionamiento Seo: Los posts patrocinados ayudan a conseguir enlaces SEO de calidad, y esto ayuda a mejorar el posicionamiento seo un sitio web de forma progresiva.
- Branding: Un contenido bien redactado es una fantástica alternativa para hacer crecer una marca, sobre todo si se está empezando.
¿Cómo funcionan los posts patrocinados?
El funcionamiento es muy sencillo, para que lo entiendas mejor te dejo todo el proceso:
- En primer lugar, la marca propone hacer una campaña de posts patrocinados con varios bloggers para dar a conocer su marca o producto.
- Los bloggers, después de recibir la proposición, piensan si la aceptan o no en función de los contenidos que van a tener que hacer y de la retribución o el trueque que les proponen.
- Si los bloggers aceptan la propuesta, se comprometen a crear contenido exclusivo para la marca y lo comparten en sus blogs y redes sociales
- Con un post patrocinado, la marca puede llegar directamente a su audiencia a través de varios intermediarios que son escuchados y seguidos en sus comunidades.
Coste de un post patrocinado
Voy a darte una orientación sobre lo que puedes cobrar escribiendo un post patrocinado.
- 0 €: Cuando no hay coste económico, significa que vas a ser retribuido mediante un trueque.
- 50 €: Es un precio que puede parecer barato, pero suele ofrecerse por packs de posts patrocinados.
- 100 €: Este es el precio más habitual de hacer posts patrocinados.
- Entre 150 y 200 €: Cuanta mayor sea la autoridad y el tráfico que tenga el blog donde se van a publicar los posts patrocinados, mejor será la retribución.
- Entre 200 y 300 €: Este precio se paga cuando la calidad de los contenidos del blog es muy buena, el tráfico es muy alto, existe una gran reputación y cuando hay una gran comunidad de seguidores.
¿Qué se necesita para hacer un post patrocinado?
Para redactar un post patrocinado es necesario que consigas cierta información:
- Elabora un mini briefing de la acción o la campaña.
- Consigue todo tipo de detalles sobre el producto o marca que vas a promocionar.
- Necesitarás documentos visuales o audiovisuales para enriquecer la publicación.
- Que te faciliten los enlaces oficiales o de interés a incluir en el post patrocinado.
La estructura de un buen post patrocinado quedaría así:
- Introducción, explicando el contenido que se va a desarrollar en el post patrocinado.
- Desarrollo del artículo, donde iría por lo que la marca ha pagado.
- Cierre, aquí añade los enlaces que te diga la marca para recibir conversiones.
Plataformas de posts patrocinados
La popularidad de los posts patrocinados no ha parado de crecer en internet, y por eso han ido surgiendo numerosas plataformas de posts patrocinados. Lo que hace en ellas es poner en contacto a dueños de blogs, cuentas de redes sociales u otros medios, con los anunciantes que quieran publicitarse en los mismos. Las plataformas de post patrocinados más populares son:
- Coobis: Permite incluir todo tipo de web o red social y cuenta con un sistema de afiliación.
- Publisuites: Además de registrar tu web, blog o redes sociales, también funciona como un portal de empleo en el que inscribirte si buscas trabajo como redactor.
- Socialpubli: Esta plataforma española es una de las que cuenta con más prestigio, por ello el importe mínimo a cobrar es más elevado que otras webs de este tipo.
- Leolytics: Es una plataforma que te permite tener acceso a más de 3.000 medios nacionales e internacionales y cuenta con la posibilidad de incluir enlaces a la marca.
- Prensalink: Es una plataforma de redacción de post patrocinados, que cuenta con 3200 empresas y agencias de marketing online que ayudan a mejorar el posicionamiento de una marca para lograr una mayor visibilidad en Internet.
- Unancor: Es una de las plataformas más populares. Dispone de una base de datos de medios donde se puede publicar el contenido patrocinado.
Pasos para escribir un buen post patrocinado
Para escribir un buen post patrocinado, hace falta más que unas cuantas palabras y un enlace a un sitio, es necesario tener cierta habilidad para crear un contenido de calidad. Si no consiguieras escribir un buen post, habría consecuencias negativas para la marca, como la desconfianza en sus seguidores o incluso una penalización de Google. En cambio, si tu post patrocinado es bueno, miles de anunciantes te tendrán en cuenta para sus próximas campañas.
Sigue estos tips para escribir un post patrocinado de calidad:
- No vendas un producto o servicio como perfecto: Escribir sobre un producto y un servicio solo bien da mucho el cante. Todos sabemos que no existe un producto perfecto, sin pegas, así que escribe algo que no te guste de él.
- Tiene que estar relacionado con la temática de tu blog: Esto es lógico, si no tiene nada que ver no será bien valorado por parte de Google. ¡Usa el ingenio!
- Crea un título llamativo: Puedes nombrar algún tipo de beneficio.
- Escribe sin pensar que es un post patrocinado: A la hora de redactar tu artículo, hazlo como si fuera un post normal, es la mejor manera de conseguir que tenga calidad.
- Incluye cifras, estadísticas o estudios: La mejor manera de empezar un post patrocinado es haciendo referencia a algunas estadísticas o estudios. Al público objetivo le interesará tener más información sobre estas cifras
- Recomienda el producto que patrocinas: Diles a tus seguidores lo útil que es este producto.
- Añade una entrevista al anunciante: Puedes incluir una entrevista donde el propio anunciante te explique cómo funciona su producto.
- Incluye al menos una foto: Cuanto más se parezca tu post patrocinado a un artículo normal, mejor. Para eso añade una foto y evitarás que se cansen los lectores viendo solo texto.
- Haz introducción al comenzar tu post: Explica sobre qué producto vas a hablar, y para finalizar el artículo haz una conclusión nombrando los beneficios que tiene.
Conclusiones sobre los posts patrocinados
Los post patrocinados es una estrategia de marketing de contenidos con mucho potencial, que ayuda a las empresas a conseguir leads y clientes y a mejorar el SEO de su sitio web. Tú, como blogger, al escribir este contenido patrocinado, recibirás a cambio una determinada cantidad de dinero o un trueque.
¡Gana dinero escribiendo posts patrocinados!