Cuando tomas la decisión de ser emprendedora siempre surgen algunas dudas. Una de las más comunes es preguntarse si es mejor montar un negocio físico o digital. La respuesta a esta pregunta determinará todo el desarrollo de la empresa. A veces, habrás oído que lo tangible siempre es mejor que lo que imaginable, que es más seguro. Pero si esto fuera así el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, no hubiera tenido tanto éxito con su negocio. El mismo ejemplo se puede poner con el creador de Amazon, Jeff Bezos, que pasó de tener un negocio que solo servía por tierra a tener un monopolio enorme del comercio físico y electrónico.
Hoy en día, si un negocio no está en Internet es como si no existiera, y da igual el tipo de negocio que sea. Ahora todo se hace por Internet, lo utilizan las personas para buscar información, para buscar soluciones a sus problemas, para comprar, etc. Por tanto, hasta los negocios físicos deben estar presentes en este medio.
Existen bastantes diferencias entre un negocio físico y un negocio online. En este post te voy a explicar cuáles son las más significativas, así podrás valorar que opción es la que más te interesa. Es una decisión importante que debes de tomar porque condicionará todo tu futuro profesional.
¡Toma nota!
Negocio físico, ¿Qué características tiene?
Montar un negocio físico implica tener un local comercial o una oficina en la que poder desarrollar una actividad empresarial. Esto implica que tenemos que realizar una inversión en alquilar un espacio físico que reúna las características adecuadas para poder comenzar nuestro negocio. Una de las ventajas del negocio físico es que te permite tratar al cliente directamente, esto facilita las ventas inmediatas. Las estrategias de marketing tradicional son muy limitadas, cada vez se usan menos. Es necesario que un negocio físico esté presente en redes sociales para potenciar sus productos o servicios.
Negocio digital, ¿Qué es?
Un negocio digital solo necesita tener un alojamiento online y realizar una inversión en los productos o servicios que se van a ofrecer. Además, estará disponible las 24 horas, lo que significa que cualquier cliente puede visitar tu negocio en cualquier momento. Si te decides por montar una tienda online, tus clientes podrán comprar en ella a cualquier hora o día de la semana. Existen muchos modelos de negocio digitales, puede tener un blog, una tienda online, una consultoría online, etc.
Para llegar a tu público objetivo es necesario que realices estrategias de marketing digital, las redes sociales serán una buena ayuda para promocionar tu marca. La fidelización del cliente en este tipo de negocio es más costosa, pero puedes emplear herramientas, como el email marketing, para mantener el contacto con tus clientes.
Negocio físico o digital ¿Cuál debes escoger?
Para escoger entre un negocio físico o digital es necesario que sepas cuáles son sus diferencias más significativas. Analiza los pros y los contras de cada una de las dos opciones.
- Visibilidad y Alcance:
Cuando tienes un negocio físico solo podrás ofrecer tus productos o servicios al entorno más próximo, es decir, tu público será más limitado. En el mundo físico tu negocio solo será visitado por las personas que vivan en el área geográfica más cercana, en cambio un negocio digital puede ser visitado por todo el mundo. No tendrá que ser solo visible para unos cuantos.
En el mundo digital no existen las fronteras físicas, podrás llegar tan lejos como desees. Internet te proporciona toda la logística que necesitas para enviar los pedidos nacionales e internacionales. Además, el negocio digital tiene como ventaja que no necesitas comprar la mercancía antes de que te la pidan. No hace falta tener un almacén para guardar los productos que vendes, puesto que solo los encargarás cuando te hayan hecho el pedido.
Pero en el mundo digital no solamente puedes vender productos físicos, existen otros tipos de negocio digital. Puedes también vender productos digitales, servicios de consultoría o cursos virtuales. Puedes vender lo que quieras, pero si es cierto que la venta de productos digitales es más sencilla y más escalable. En Internet existe una gran competencia, por lo que saber diferenciarte es imprescindible para que el consumidor te prefiera ante otras opciones.
- Inversión Inicial:
A la hora de escoger entre negocio físico o digital, muchas emprendedoras se decantan por el negocio digital porque se realiza una menor inversión inicial. Es preciso aclarar que en todos los negocios se tiene que realizar una inversión inicial para empezar, da igual que sea físico o digital. La diferencia está en que el presupuesto dedicado a este fin será mayor cuando se trate de equipar un espacio físico. Sin él te ahorras mucho dinero. De todas formas, dependiendo del tipo de negocio digital que comiences necesitarás invertir más o menos, pero aun así jamás se parecerá a los gastos que requiere un negocio físico. Esto te permitirá contar con un mayor margen de beneficio.
Para comenzar un negocio digital necesitarás generalmente un ordenador, tener Internet, un dominio y un hosting. En un negocio físico tendrás que incurrir en gastos de licencias, permisos, alquileres, etc.
- Infraestructura:
Para decidir entre negocio físico o digital debes fijarte en la infraestructura que conlleva cada uno. Los negocios físicos van vinculados a un local o a una oficina en donde se va a desarrollar al menos gran parte de la actividad comercial. Esto implica tener la tortura de pagar un alquiler, unos servicios, los permisos, el mantenimiento, la limpieza, etc. Por si nunca has tenido un negocio físico, te diré que es necesario que compres o alquiles un local. Y por si fuera poco, añade a esto los gastos de limpieza del local y de mantenimiento de mobiliario o máquinas. En total, al mes puedes llegar a gastarte como mínimo 1.500 €, considerando que el local u oficia no está situado en una de las zonas más transitadas, si fuera así el gasto mensual podría llegar a ser de 8.000 €
¿Qué gastos tienes que pagar en un negocio digital? ¡Muchos menos! Sobre todo serán gastos en tecnología, algunos serán membresías anuales y otros serán inversiones puntuales, como por ejemplo la compra de un ordenador. Por estar presente en Internet pagarás un hosting, un dominio, y algunos plugins. Los negocios digitales, para ganar dinero, son ideales porque tienen gastos mucho más bajos que los negocios físicos. No tienes que pagar de más para poder vender, en el mundo digital con solo atraer clientes a tu página web conseguirás muchas más ventas.
- Horario:
El horario es otra de las cosas que debes tener en cuenta a la hora de elegir entre negocio físico o digital. Un negocio digital está abierto las 24 horas del día durante todos los días del año, aunque tú puedes establecer un horario de atención al cliente. Los productos y servicios que se venden digitalmente estarán disponibles en un espacio temporal ilimitado. En un negocio físico se abre y se cierra a determinadas horas. Esto tiene el inconveniente de que si un cliente sale de trabajar tarde y necesita el producto que vendes, puede que se encuentre tu tienda cerrada. Por tanto, la gran ventaja de un negocio digital es que produce ventas 24/7. Tu cliente si necesita algo puede conseguirlo en cualquier momento.
Existen muchos sistemas de automatización para un negocio online, con ellos simplificarás muchas tareas. En el mundo digital tu cliente puede visitar tu tienda online o tu sitio web para comprar o buscar la información que necesita a la hora que mejor le venga.
- Fidelización y Servicio de atención al cliente:
Todos soñamos con que nuestros clientes compren nuestros productos o contraten nuestros servicios una y otra vez. Tener un negocio físico permite que el cliente pueda probar tu producto o conocer tu servicio de primera mano. Mientras que en un negocio digital, como el cliente no puede ver lo que le ofreces personalmente busca información o también consulta opiniones de otras personas que lo hayan probado. Por eso es muy importante conseguir que el cliente se quede satisfecho y hable bien de ti, e incluso que te recomiende. La fidelización también es mucho más fácil conseguirla por medios físicos, ya que la atención es más directa y más personalizada. Ten en cuenta todo esto cuando vayas a decidir si montar un negocio físico o digital.
En los negocios digitales, para crear relaciones con tus clientes y fidelizarlos lo mejor es que les ofrezcas contenido de valor. También puedes enviarles emails con ofertas, descuentos y promociones. En los negocios físicos puedes llamarlos por teléfono para ofrecerles esos mismos descuentos, pero también cuando vayan a visitarte.
- Ubicación:
Para que un negocio físico sea rentable, el lugar donde se ha decidido ubicarlo es esencial. No es lo mismo situarse en una calle a las afueras de un pueblo que en el centro de una gran ciudad. Cuanto mayor sea el tránsito que exista en una zona, mayores serán las probabilidades de vender. También es importante observar si en la misma zona donde piensas establecerte existen más negocios del mismo tipo que el tuyo, cuanta menos competencia tengas mucho mejor. La elección de la ubicación de tu negocio físico es muy importante, así que debes tomarla sin prisas y analizar bien cada detalle. Mira también si el precio del alquiler es asequible para evitar endeudarte. Este aspecto no tendrás que tenerlo en cuenta si decides montar un negocio digital.
- Marketing:
Otra de las diferencias que debes tener en cuenta a la hora de pensar si montar un negocio físico o digital es la forma de hacer marketing. En un negocio tradicional el marketing está muy limitado, se basa en hacer publicidad en la radio, en la televisión, en periódicos o en revistas. También repartiendo flyers por la calle. Este tipo de marketing está ya casi olvidado y la mayoría de los negocios físicos se han pasado al marketing digital. Con las nuevas tecnologías ha cambiado también la forma de llegar hasta nuestro público objetivo. La publicidad ahora es mucho más barata que antes y también más eficiente.
Con las estrategias de marketing digital se consiguen mejores resultados, puesto que puedes medir todas y cada una de las acciones que hagas. Así podrás corregir lo que no funciona para alcanzar los objetivos previstos. Ahora ya no se lleva dar flyers en la calle, es más eficaz crear un embudo de ventas para llevarlos a nuestra página web y que compren haciéndoles seguir unos pasos. Es una manera 100 veces mejor que el marketing tradicional de convertir a nuestros leads (posibles clientes) en clientes finales, que son aquellos que nos compran.
Para utilizar estas nuevas estrategias debes primero estudiar quien es tu buyer persona, es decir, la persona a la que le puede interesar comprar tus productos o servicios. Tus acciones de marketing digital deben ir encaminadas a convencer a ese tipo de cliente y no a otros que no muestran interés. Debes saber todo lo que les gusta a ellos, sus preferencias, lo que les molesta, que problemas tienen, su edad, etc. Llegarás a tu audiencia de manera más definida.
Negocio Digital: Algunos ejemplos
La industria digital ha creado nuevos modelos de negocios y oportunidades para los autónomos. Muchos de ellos han logrado crear negocios digitales de gran importancia. Esta industria está en crecimiento constante y continuo, así que no dejes pasar la oportunidad de crear tu propio negocio digital. Si te has decidido a montar tu propio negocio digital exitoso pero no sabes que tipo de negocio montar, aquí te dejamos 10 ideas de negocio digital.
¡Te servirán como inspiración para comenzar!
- Consultoría Online:
Si eres experta en un área en concreto, puedes ofrecer tus servicios como asesora o consultora. Es recomendable que tengas tu propia página web, que utilices una plataforma para ofrecer tus servicios y que ofrezcas diferentes opciones de pago.
- Formación online:
Si te gusta enseñar, puedes vender cursos online sobre el tema del que tengas conocimientos. Necesitarás una plataforma de e-learning para crear los cursos y venderlos, como Moodle.
- Gestión de redes sociales:
Si has adquirido experiencia y conocimientos con las herramientas de marketing digital, puedes ofrecer tus servicios como administradora de redes sociales de las empresas. Puedes crear contenido para sus canales e interactuar con los clientes. También puedes gestionar campañas de publicidad.
- Venta de infoproductos digitales:
Los infoproductos son productos basados en conocimientos e información. Los más habituales son los ebooks, los cursos online, las plantillas, las aplicaciones, los vídeos, etc.
- Trabaja como freelance:
Si tienes conocimientos técnicos , seguro que más de uno necesitará tus servicios. Este ejemplo de negocio digital es utilizado por programadores, diseñadores, etc.
- Dropshipping:
Es un modelo de negocios en el que el vendedor pone a la venta productos de terceros (proveedores) sin tener que almacenarlos.
- Venta de camisetas online personalizadas:
Consiste en ofrecer a los clientes la posibilidad de crear diseños personalizados para sus camisetas. Necesitarás un proveedor de camisetas, la máquina para estamparlas, una plataforma donde ofrecer los diseños y contar con un aliado de logística para enviar los pedidos.
- Revista digital:
Si te apasiona un tema en especial, puedes optar por crear tu propia revista digital. Las ganancias se obtienen de dos maneras, por la publicidad que hay dentro de la revista y por la suscripción.
- Venta de comida online:
Si tienes un restaurante, puedes vender tus menús por Internet y llevarlos a domicilio. Esta muy de moda pedir desde casa comida.
Resumiendo…
Decidir si crear un negocio físico o digital dependerá del tipo de producto o servicio que quieras vender. Existen muchas diferencias entre ambos modelos de negocio, cada uno tiene sus ventajas y sus inconvenientes. La inversión inicial es menor en los negocios digitales y siempre están abiertos. La gran ventaja de los negocios físicos es que al tener un trato directo con el cliente es más fácil fidelizarlo. El marketing tradicional ha pasado a la historia y ahora se llevan las estrategias de marketing digital, son mucho más eficientes y más baratas. Incluso los negocio físicos necesitan estar presentes en el mundo digital para llegar a más potenciales clientes y no limitarse solo a los de su entorno local.
¡Lánzate al mundo digital!