¿Merece la pena crear un blog hoy en día?: Razones para ser blogger

Merece la pena ser blogger

¿Todavía se leen los blogs ? ¿Todavía siguen siendo los blogs tan rentables como antes? ¿Estás pensando en tener un blog?

Si te preguntas, si hoy en día merece la pena tener un blog, quédate a leer este post y te daremos la respuesta que necesitas. Ser Blogger significa dedicarte a lo que más te gusta y encima generando ingresos, dicho así parece la vida perfecta, pero no es así del todo cierto. Si no acabas de decidirte a tener tu propio blog por algunas dudas que te rondan por la cabeza, estás en el lugar adecuado. Aquí te diremos si a día de hoy es rentable tener un blog entre otras cosas.  

Permíteme que te dé la respuesta por adelantado, si es rentable crear un blog. La razón es porque ha sido y es una herramienta muy potente, sigue siendo muy útil en la actualidad y todo parece indicar que continuará siéndolo. Es cierto que el mercado está cambiando, pero por eso no tienes que dejar de escribir en un blog, lo único que hay que hacer es cambiar la estrategia que empleas.

Un blog es algo que tiene que estar siempre presente en cualquier estrategia de marketing. Te diré en este post las razones por las que merece la pena crear un blog. Es muy útil tanto para personas como para empresas. Un blog puede hacer por ti muchas cosas, entre ellas conseguir tráfico, visitas y atención, ya solo por eso merece la pena tenerlo y mantenerlo actualizado. 

¡Merece la pena tener tu propio blog siempre!

¿Hay personas que aún leen los blogs?

¡Por supuesto que sí! Y además no son pocas, sino muchísimas. Según las estadísticas de WordPress, que es la mayor plataforma de gestión de contenidos del mundo, más de 409 millones de personas visualizan más de 20 billones de páginas todos los meses. Pero, por si esto aún te pareciera poco importante, todavía hay más datos que revelan que aún se leen los blogs. Las mismas estadísticas concluyen que todos los meses se crean alrededor de 70 millones de nuevos artículos y que hay 77 millones de nuevos comentarios en blogs cada mes.

De todos estos números podemos extraer dos afirmaciones muy relevantes. La primera que se escriben muchos nuevos artículos todos los meses, y la segunda es que todavía se registran muchísimas visitas a los blogs. Estos dos hechos hacen concluir que los blogs no están muertos, sino que continúan vivos y siguen funcionando de maravilla. Dicho todo esto, también debes saber que no todos los blogs son rentables. No solo por el hecho de crear un blog ya significa que va a funcionar, hay que saber hacerlo crecer y aprender a monetizarlo. 

¿Cuándo es rentable un blog?

La respuesta es muy sencilla, un blog es rentable cuando tienes una buena estrategia para generar ingresos con él. Pero, a la hora de buscar tus estrategias de blog, tienes que olvidarte de todas las estrategias anticuadas. Lo único que tienes que hacer es preocuparte por ofrecer valor a tu audiencia, ni más ni menos. Ese es el secreto para que un blog sea rentable. Para conseguirlo, investiga los distintos nichos de mercado y escoge aquel sobre el que tengas conocimientos y experiencia. Después, céntrate en escribir contenidos que proporcionen la información que andan buscando las personas que siguen tu blog.

Después de escoger el nicho adecuado, llega el momento de pensar qué conocimientos tienes sobre ese tema y qué no saben las personas a las que vas a dirigir tus publicaciones. Haz un plan de contenidos en el que puedes ir anotando las temáticas de los posts que vas a escribir para ayudar a tu audiencia. Es importante que cubran las necesidades de información que tengan. Pero, para que estén satisfechos con tus contenidos, es imprescindible que sean de calidad. Por último, asegúrate de que tu blog y tu estrategia si funcionan y comienza a crear productos y servicios para que puedas monetizar tu blog. 

¡Haz realidad el blog de tus sueños!

Tipos de blogs que han dejado de funcionar en la actualidad

  • Los blogs personales, a modo diario

El motivo de que ya no funcionen algunos blogs se debe al auge de las redes sociales en los últimos años. Cuando alguien quiere saber de un familiar, un amigo o incluso de una celebridad, recurre a las redes sociales. Actualmente, es más cómodo para las personas mirar en las redes sociales cuando quieren saber de alguien que visitar un blog para conocer las últimas actualizaciones. Las personas visitamos los blogs para buscar una información muy específica, pero esto no quiere decir que no puedes tener un blog personal. Puedes hacerlo con la finalidad de compartir tus reflexiones y experiencias, aunque ya sabes que tienes muy pocas probabilidades de posicionarte en los buscadores o que se pueda monetizar.

  • Blogs de poca calidad

Hace algunos años, no existían tantos blogs, y, por tanto, tanta competencia. Para destacar subían mucho contenido para atraer más visitas y así lograban posicionarse mejor. No se daba importancia a la calidad del contenido sino a la cantidad de posts que se subian al blog. Pero, ahora todo ha cambiado, y Google posiciona mejor que antes los contenidos de calidad. Es mejor crear menos contenido, pero que sea de gran calidad. Hoy en día,  crear miles y miles de artículos que no interesan a tus lectores no valdrá de nada. Lo mejor es que crees uno o dos artículos a la semana, pero que aporten valor a largo plazo. No es necesario publicar todos los días artículos que no aportan nada a tus lectores, no les enganchará y al final dejarán de seguirte. 

  • Blogs sin especialización 

Los blogs que contengan artículos sobre varios temas diferentes y para todos los públicos no son rentables. Si no tienes una audiencia definida para enfocar tus contenidos y te diriges a todos, nadie se va a sentir identificado con tus publicaciones. ¿Qué tienes que hacer? Simplemente, tener claro a quien vas a dirigirte, para eso escoge un solo nicho y centra tus publicaciones en solucionar los problemas más frecuentes de tu cliente ideal. 

Razones para crear un blog ahora 

Seguramente, las razones que voy a darte a continuación serán suficientes para acabar convenciéndote de que crear un blog es rentable todavía. 

1. Los videos no pueden sustituir del todo a los blogs

Ahora está de moda ver videos en TikTok o YouTube, es un formato que gusta a la mayoría de las personas, porque es una forma más rápida de conocer la información. Las estadísticas hacen prever que los contenidos de vídeos seguirán creciendo, todo será en formato de vídeo. Tiktok y YouTube seguirán creciendo, en estos canales se seguirán creando grandes cantidades de videos. Por eso es muy normal que pienses que escribir un blog ya no sea tan rentable. 

Piensa que no escribir más blogs es como no escribir más libros. Antes de que aparecieran las películas de cine, las personas leían la película en formato escrito. Cuando se creó el cine, las personas siguieron leyendo libros igualmente aparte de ver películas, porque el libro aporta muchos más detalles que las películas. Lo mismo pasa con el blog y los vídeos, el hecho de que la gente ahora vea TIKTOK Y YouTube, no significa que no vayan a seguir leyendo los blogs. 

2. Es una manera de aprender a diario 

Si te gusta enseñar nuevos conocimientos a los demás, el blogging es lo tuyo. A través de tu blog puedes enseñar muchas de tus habilidades. Te recomiendo que te especialices en un tema del que seas experto y hagas posts relacionados con esa temática. Puedes hablar de muchas cosas, de contabilidad, marketing, fotografía, del cuidado de mascotas, de terapias, etc. 

3. Puedes escribir en un blog en cualquier momento 

Para escribir contenidos en un blog no necesitas invertir mucho dinero, con tener un ordenador portátil o de escritorio, y conexión a Internet, será más que suficiente. Eso te permitirá trabajar desde cualquier lugar y cuando tú quieras. Puedes escribir desde tu casa, de viaje, incluso desde la playa o la piscina, etc. 

4. Siempre habrá temas que se tengan que quedar por escrito

Hay temas que se mantendrán en forma escrita, por lo menos ahora mismo, porque nunca sabemos el futuro. Pero, ahora mismo puedes crear tu blog escogiendo algún tema que sepas que las personas no quieren verlo en formato video, porque es más fácil buscar en Google y leerlo. Hay temas de formato largo que no son del todo compatibles con vídeo, las personas siguen buscándolos en un blog y no en una plataforma de contenidos en formato video. Existen otros temas que las personas prefieren que estén por escrito, porque así pueden imprimirlo o leerlo cada vez que lo necesitan, es por simple comodidad. 

También es cierto que hay temas que por naturaleza son más de vídeo que de blog. Así que identifica cuál es el tema más apropiado sobre el que vas a basar tu nuevo blog. 

5. Los blogs pueden convertirse en negocios rentables 

El sueño de prácticamente todas las personas es trabajar haciendo lo que más les gusta, muchas de ellas lo que desean es vivir de escribir contenidos en un blog. Si tienes un trabajo aburrido en una oficina, pero lo que quieres es hacer fotos, viajar, bailar o cualquier cosa creativa que el trabajo no te permite hacer, siempre puedes crear un blog en el que hables de tu hobby favorito. Puedes transformar tu pasión en tu negocio y conseguir ingresos adicionales. Puedes también monetizar un blog ayudando a los demás, transmitiéndoles tus conocimientos.

6. A Google le encantan los blogs

Google premia con el mejor posicionamiento a aquellos blogs que tengan contenido de calidad, que estén actualizados y que carguen a toda velocidad. Saca el máximo partido a tu blog usando una plantilla que te ayude a cumplir con todo lo que te pida Google. Si aprovechas la nueva tecnología, estarás ayudando a que los lectores de tu blog tengan una mejor experiencia de usuario, y eso a Google le encantará. 

7.No necesitarás invertir mucho en un blog

Lo mejor que tienen los blogs es que no requieren grandes inversiones. En un negocio de los de toda la vida, siempre tendrás que pagar algunos gastos como el alquiler de un local, facturas de luz, agua, etc. Pero, para crear un blog solo tendrás que hacer una inversión mínima. Para empezar, será suficiente con comprar un hosting y un dominio, y eso te puede costar bien poco, alrededor de unos 5 o 6 euros. Cuando ya vayas creciendo con tu blog, puedes invertir en herramientas de marketing o de diseño. 

8. Será una experiencia de gran valor 

El objetivo de cualquier blog es conseguir tráfico, que luego a través de otras estrategias conseguirás monetizar. Pero, aunque tu primer blog no consiguiera ese tráfico, piensa en todo lo que vas a aprender escribiendo sus contenidos. Será una experiencia de gran aprendizaje. Crear un blog permite desarrollar muchas habilidades, una de ellas es crear contenido de calidad. También fortalecerás el músculo de la escritura. Al principio puede ser difícil conectar las palabras de tu mente con el teclado, pero con la práctica lo conseguirás y personalizarás tu estilo de escritura. 

Además, escribir en un blog te abrirá muchas puertas. Muchas empresas tienen blogs y buscan personas que escriban contenidos para ellos, si demuestras que tú ya tienes experiencia escribiendo en el tuyo, tendrás mayores probabilidades de que las empresas cuenten contigo. También aprenderás a utilizar herramientas muy valiosas que ayudarán a que tu blog sea todo un éxito, como el email marketing. 

9. Conocerás mucha gente con tus mismos intereses

Escribir un blog con una temática concreta que te apasione, te ayudará a conectar con muchas personas interesadas en esa misma temática. Tus lectores se sentirán identificados con lo que escribes en tu blog y te seguirán, te harán comentarios en tus posts y tú puedes contestarles para fidelizarlos. Además, con tu blog puedes estar presente en algunos grupos de redes sociales y en algunas plataformas donde haya gente con tus mismos sueños y aspiraciones. De todos ellos puedes obtener una nueva inspiración para crear contenidos nuevos de interés. 

10. Puede ayudarte a encontrar otro trabajo 

Tener un blog es como tener una carta de presentación o un curriculum vitae, porque muestra el talento que tienes y eso te puede ayudar a abrir un montón de puertas profesionales. Por ejemplo, si tu blog lo has dedicado a enseñar a otras personas a posicionar su web con el SEO, algunas empresas que están buscando personas expertas en posicionamiento SEO pueden leerte y decidir contratarte para su empresa. La experiencia de escribir contenidos en un blog puede ayudarte a encontrar el trabajo de tus sueños. 

Conclusiones sobre si los blogs son aún rentables

Es cierto que existen muchos blogs hoy en día y que hay mucha competencia, pero eso no quiere decir que no puedas destacar entre los demás si haces las cosas bien con una buena estrategia. Los blogs se pueden convertir en verdaderas fuentes de tráfico y en negocios rentables, porque se siguen y se seguirán leyendo. Solo tienes que escoger el nicho adecuado y enfocar tus contenidos hacia esa audiencia, ofréceles contenido de valor y te seguirán incondicionalmente. 

¡Convierte tu pasión por escribir en un negocio!

 

Síguenos en nuestras redes sociales

DESCUBRE MÁS ARTÍCULOS E INFORMACIÓN SOBRE: 

WeCreativez WhatsApp Support
Si quieres tener mucha visibilidad con tu proyecto digital o crearlo desde cero, estoy aquí para ayudarte
👋 Hola, ¿Cómo puedo ayudarte?