Los mitos del Seo que no deberías creer en 2023

Mitos del SEO

El Seo es uno de los conceptos más importantes del marketing digital. Posicionar tu sitio web en los primeros lugares de Google te aportará mayor visibilidad y más tráfico. Para conseguirlo debes conocer qué es lo que le gusta a Google en todo momento, esto es bastante difícil porque continuamente está cambiando sus algoritmos. Cuidado con la información sobre Seo que circula por Internet, porque puede ser engañosa y llevarte por un camino equivocado. Existen muchos mitos del Seo, algunos son ciertos y otros no, los falsos pueden hacer que pierdas tiempo y dinero, así que ve con cuidado a la hora de buscar información en Internet sobre el Seo.

¿Cómo puedes saber lo que funciona con el Seo?

Lo mejor para saber si una estrategia Seo es efectiva es ponerla a prueba, con el tiempo tendrás más que claro lo que contribuye a que tu web tenga éxito o no. En este post vamos a explicarte que mitos del Seo debes olvidar porque son totalmente falsos dada mi experiencia con ellos. Así que coge lápiz y papel para apuntar todo lo que debes ignorar, con la información falsa nunca conseguirás mejorar el Seo de tu web. 

¡No creas todo lo que se dice del Seo!

¿Por qué circula tanta información engañosa en Internet?

Es difícil dar una respuesta concreta a esta pregunta, ya que depende de varios factores que vamos a ver a continuación: 

  • Existen empresas que engañan en las redes

Aunque parezca mentira, existen empresas a las que les interesa engañar a otras más pequeñas por el simple juego de la competencia Seo. A menos competencia, mayores probabilidades de posicionarse mejor. Google tiene que lidiar con empresas que se hacen pasar por agencias de marketing para estafar a aquellos que tienen prisa por posicionarse en los motores de búsqueda. El desconocimiento en torno al Seo es muy grande y de eso se pueden aprovechar las empresas más grandes.

  • El Seo cambia constantemente, así que puede circular información desactualizada

El objetivo de Google no cambia con el tiempo, siempre es el mismo, que es recompensar con lo primeros puestos a aquellos que proporcionan mejores soluciones a los problemas específicos de los usuarios. Pero, con el tiempo Google ha conseguido mejorar la gestión de los sitios web, por lo que hay que ser más cuidadosos a la hora de crear enlaces relevantes, con la codificación, las meta etiquetas y con la producción de mejor contenido. Seguir mitos del Seo desactualizados  puede llevar a sanciones por parte de Google que luego son muy difíciles de eliminar. 

¿Cuáles son los mitos del Seo que debesignorar para siempre en 2023?

Mito del Seo 1: Los contenidos más extensos son los que mejor posicionan

Si es cierto que los contenidos más o menos largos suelen posicionarse bastante bien, pero esta regla de Seo no puede aplicarse a todas las intenciones de búsqueda de los usuarios. Hay preguntas que no necesitan una súper guía como respuesta. La clave está en comprender cuál es la intención de búsqueda del usuario. El  contenido largo solo resultará útil cuando corresponde a lo que el usuario lleva en mente encontrar como respuesta. Por tanto, el objetivo de generar un contenido largo para posicionar mejor no debe ser el eje principal de tu estrategia Seo. Lo mejor es centrarse en que los contenidos proporcionen la repuesta que buscan los usuarios para resolver sus problemas. 

Mito del Seo 2: La investigación de palabras clave es fácil de hacer

Este es uno de los mitos del Seo más engañosos que existen. Si no le das la importancia que merece al estudio de palabras clave, tus esfuerzos Seo no servirán de nada. Es una de las partes más importantes de una estrategia Seo y, por tanto, debes dedicarle bastante tiempo. Realizar una investigación de keywords correcta es el secreto de aquellos que están posicionados en los mejores resultados de Google.

Emplea todo el tiempo que necesites, sin ninguna prisa, para averiguar cuáles son las palabras clave más relevantes para tu sector y con qué contenido puedes posicionarlas. También es fundamental analizar las keywords por las que está posicionando tu competencia, observa sus debilidades y crea contenido con el que te puedas diferenciar de ella. ¡Se me olvidaba! Cuando vayas a seleccionar la palabra clave con la que atacar, ten en cuenta siempre la intención de búsqueda del usuario, ya sabes que Google lo toma como referencia. 

Mito del Seo 3: La densidad de palabras clave si importa

Mencionar dentro del contenido la palabra clave por la que quieres posicionar es importante, pero no existe una regla que establezca el número de veces que deba aparecer. El algoritmo es muy inteligente, no debes estar nombrando la palabra clave principal cada dos frases. Además, un uso abusivo de la keyword puede dar lugar a una sobre optimización del contenido y no obtener los resultados que esperas. ¡Cuidado con este mito del Seo!

Mito del Seo 4: Tu dominio debe contener la palabra clave

Hay algunos mitos del Seo que son completamente falsos y este es uno de ellos. El tener la palabra clave principal dentro del dominio no aporta nada en el posicionamiento Seo. Lo que si es fundamental es conseguir que tu marca sea popular por ofrecer contenido de gran valor a los usuarios. Ofrecer soluciones específicas a los problemas de la audiencia es lo más relevante. 

Mito del Seo 5: Los resultados del Seo son inmediatos

Esta creencia es completamente falsa, es muy pero que muy raro que puedas ver unos efectos inmediatos de tus estrategias Seo. Normalmente, se aprecian a medio y largo plazo, ya que las clasificaciones Seo cambian después de varios meses. Medir los resultados a corto plazo no es buena idea, olvídate de eso y monitorea las keywords para ver su rendimiento a lo largo del tiempo.

Mito del Seo 6: Google necesita contenido nuevo

La mayoría de las personas piensan que hay que crear contenido nuevo con frecuencia para que Google indexe nuestras URLs y de esa forma seguir posicionando con nuevas palabras clave. Esta creencia produce que nos olvidemos de los contenidos que ya están hechos y esto es un grave error. Es importante optimizar los contenidos publicados cada cierto tiempo, a veces con solo unos cambios mejoraremos la posición de estos. 

Mito del Seo 7: El guest blogging no es una técnica válida

De entre los mitos del Seo que he visto en Internet, este es uno de los que más me ha sorprendido. Si utilizas el guest blogging correctamente puede reportarte muchos beneficios, entre ellos una mayor visibilidad, más tráfico y más enlaces que apunten a tu sitio web. Por tanto, publicar contenido de calidad en otros blogs si es efectivo. 

Mito del Seo 8: Los plugins de Seo no ayudan

Ya sabes que en WordPress existen varios plugins de Seo que te ayudan a posicionar tus contenidos mejor. Algunos de ellos son WP Rocket, Yoast Seo, Perfmatters. Muchas personas piensan que no sirven de nada, pero en realidad sí que son válidos para mejorar la velocidad de carga y optimizar los contenidos de tu sitio web. Yo lo he comprobado personalmente, y aunque no todo dependerá de ellos si es cierto que ayudan con tus estrategias Seo. 

Mito del Seo 9: Comprar enlaces mejora tu clasificación

Puedes comprar enlaces a granel a bajo precio, sin embargo, es muy probable que no tengan autoridad de dominio y que no te sirvan de nada. No te recomiendo que lo hagas, porque es una práctica que va en contra de las pautas de los webmasters de Google. Esto puede hacer que tu sitio web sea calificado como sospechoso y afecte a la reputación de tu marca. Un mito del Seo que si es cierto es que la calidad de los enlaces predominan sobre la cantidad. ¡Quédate con eso!

Mito del Seo 10: El email marketing ya no funciona

El envío de correos sigue siendo tan efectivo como siempre. Te permitirá promocionar tu contenido y establecer contacto con otros bloggers de tu mismo nicho de mercado. 

Mito del Seo 11: La promoción del contenido no es necesaria

La mayoría de los bloggers que crean contenido no dan importancia a la promoción de estos. Es una creencia errónea, ya que el éxito de un contenido es el 50% la creación y el 50% la promoción. Mi consejo es que cada vez que crees un contenido le dediques el mismo tiempo que le has dedicado a desarrollarlo en promocionarlo. Difúndelo en las redes sociales, busca oportunidades de link building, y ayúdate del email marketing. 

Mito del Seo 12: La técnica del Skyscraper mejora tu clasificación

Esta técnica te impulsa a crear el mejor contenido posible sobre una determinada keyword para así superar a tus competidores y clasificarse mejor en Google. Este es otro de los mitos del Seo falsos, en realidad lo que a Google le gusta son los contenidos que se diferencian de tu competencia. A estos les premiará con más visibilidad, y máyor tráfico. 

Mito del Seo 13: Los tipos de enlaces no importan

Los backlinks que no tengan relevancia o autoridad no añadirán valor a tu sitio web. La construción de enlaces es una de las estrategias Seo más importantes para conseguir mayor tráfico. Los enlaces son una parte importante en la estrategia de contenido, no los ignores y consigue enlaces de calidad. 

Mito del Seo 14: El white hat Seo no proporciona resultados

Con las buenas prácticas de Seo los resultado tardarán más en llegar que con el Black hat Seo, pero serán mucho más perdurables en el tiempo. Las malas prácticas puedes acarrearte muchos problemas, desde sanciones hasta incluso perjudicarte en tu reputación, No juegues sucio porque Google se da cuenta de todo. 

Mito del Seo 15: Las prácticas Seo son caras

Este es otro de los mitos del Seo incorrectos, el coste de tus esfuerzos en Seo dependerá de tus necesidades. No es lo mismo una gran empresa que necesita posicionarse a nivel mundial que una pequeña empresa que solo quiere clasificarse a nivel local. 

Mito del Seo 16: No es necesario tener una formación para hacer un buen Seo

Pensar que hacer Seo es sencillo y que lo puede hacer cualquiera es todo un riesgo, porque esto no es cierto. Si no conoces como funcionan los motores de búqueda y no entiendes las reglas Seo, podrías obtener una mala clasificación y recibir hasta sanciones. Hay miles de profesionaes y de agencias de marketing con la experiencia necesaria dispuestas a ayudarte a conseguir el éxito que necesitas. ¡Recurre a ellas!

Mito del Seo 17: El Seo no sirve de nada 

Este es uno de los mitos del Seo más falsos que existen. El Seo es fundamental para adquirir visibilidad y tráfico. Existe mucha competencia, y para destacar de los demás y no pasar desapercibido es necesario situarse en los primeros puestos de los motores de búsqueda. 

Mito del Seo 18: Hacer publicidad en Google ADS no te posiciona mejor

En realidad algo de cierto hay en este mito, hacer anuncios en Google ADS no influirá en el posicionamiento directamente pero si indirectamente. ¿Cómo? Es muy sencillo, al hacer anuncios conseguirás más backlinks. Cuando escribimos un contenido y necesitamos googlear algunas fuentes, siempre nos fijamos en los primeros resultados de Google, y si vemos que son de gran valor los enlazamos. Imagínate esta situación pero a revés, que tu contenido sea el enlazado por otros. 

Mito del Seo 19: Hay que evitar las stop words

Uno de lo grandes mitos del Seo de blogs siempre ha sido no usar artículos, adverbios, conjunciones y preposiciones en las URLs de los posts. Podría ser que hace unos años Google no las tuviera en cuenta para posicionar, sin embargo, hoy en día como lo que pide es ante todo naturalidad, si las debes utilizar. 

Mito del Seo 20: Las señales sociales cuentan

Esto no es real, las redes sociales son buenas para promover nuestros contenidos y dar a conocer nuestros productos y servicios, así llegaremos a mayor audiencia. Pero, otra cosa bien distinta es pensar que un like tenga un valor similar desde el puto de vista de la popularidad que un enlace. Las señales sociales como tal no mejoran el posicionamiento Seo.

Mito del Seo 21:  El mejor Seo es no hacer Seo

Es verdad que Google en los últimos años valora mucho la naturalidad y hay que tener cuidado para no caer en la sobre optimización. Pero la keyword principal y sus variantes deben aparecer en los textos que queremos posicionar. Las palabras clave siguen teniendo importancia y hay que tenerlas en cuenta siempre en una estrategia Seo. 

Mito del Seo 22: La meta descripción no es un factor Seo

Desde el año 2009 Google ya no tiene en cuenta en sus algoritmos las meta descripciones como tales para clasificar la URLs, pero de manera indirecta si. Nos pueden ayudar a mejorar la experiencia de usuario y con ello a aumentar el CTR y los clics que reciben nuestros resultados en Google. 

Conclusiones sobre los mitos del Seo 

Existen muchos más mitos del Seo, pero en este post te he resumido los más importantes para contribuir a que posiciones tu web en lo más alto de Google. Todo lo que se dice del Seo en Internet no es verdad, hay que tener mucho cuidado a la hora de buscar información sobre este tema. Los falsos mitos del Seo pueden hacer que pierdas dinero y tiempo para conseguir el posicionamiento que deseas. 

¡Ignora los mitos del Seo falsos!

Síguenos en nuestras redes sociales

DESCUBRE MÁS ARTÍCULOS E INFORMACIÓN SOBRE: 

WeCreativez WhatsApp Support
Si quieres tener mucha visibilidad con tu proyecto digital o crearlo desde cero, estoy aquí para ayudarte
👋 Hola, ¿Cómo puedo ayudarte?