Los mejores tips para crear un post con mucha repercusión

tips para crear un post

¿No sabes cómo crear un post con mucha repercusión en tu blog? Si acabas de comenzar tu blog y cuando empiezas a escribir tu primer post, te quedas en blanco, ¡este es tu artículo! 

Un buen contenido en tu blog atraerá más leads y ganarás mayor reputación. Con un buen artículo, conseguirás cumplir con todos los objetivos que te has propuesto. No existe una fórmula definitiva para hacer el post perfecto, pero si puedes seguir una serie de pasos para que tu post sea el más atractivo. Tus posts tendrán el éxito que deseas, si estableces una estrategia adecuada. No se trata de escribir por escribir, hay que definir los objetivos a alcanzar y cómo llegar hasta ellos antes de escribir cada post. 

¿Cómo hacer el post perfecto?

En esta guía te iré mostrando los pasos que tienes que dar para conseguir lo que te propones con tu blog. Todo lo que yo te voy a recomendar está basado en mi propia experiencia. A lo largo de estos años he descubierto qué es lo que más funciona para atraer tráfico a un blog, sea de la temática que sea. Te voy a explicar cómo debe ser la estructura de los posts, y qué herramientas y acciones debes aplicar para lograr que tus contenidos sean virales. Quiero que te diviertas escribiendo posts de calidad, y que todas las ideas que se te ocurran, las puedas plasmar en un post con los mayores resultados. 

Quítate esos miedos de no saber hacer un post con mucha repercusión. Con los recursos que te voy a dar en este post, vas a convertirte en un buen redactor y vas a ser capaz de escribir artículos auténticos, originales, efectivos y atractivos. Tú solo ponle ganas y aprende los trucos de redacción que voy a darte a continuación. 

¡Escribe con arte!

Ventajas de escribir un post con mucha repercusión

Es sorprendente ver el número de blogs que se dejan abandonados por no hacer las cosas bien y no obtener los resultados deseados. Dejaron de publicar nuevos artículos o bien la frecuencia de publicación no seguía ningún tipo de periodicidad. Esto sucede en la gran mayoría de los casos por no tener una estrategia de contenidos, no elaborar un calendario editorial o no valorar la experiencia de usuario. 

Cuando un blog corporativo o de marca personal se toma en serio y no como un hobby, es porque se ha desarrollado una estrategia de marketing online con la que se conseguirán numerosos beneficios. Si decides escribir buenos posts en tu blog y con la frecuencia adecuada, conseguirás: 

  • Mejorar el posicionamiento en los buscadores (SEO). A Google le encantan las webs vivas, en continuo movimiento, aquellas en las que se publican contenidos nuevos con frecuencia porque ayudan a mejorar la experiencia de los usuarios. Utilizando las palabras clave adecuadas, jugando con los sinónimos, y sabiendo cómo distribuirlas por los textos, mejoraremos el posicionamiento de nuestros posts en los resultados de búsqueda de Google.
  • El seguimiento de nuevos usuarios. Un blog debe ser abierto, debe compartir información con los demás. Olvídate del yo, mi, me, conmigo, y pasa a crear artículos que respondan a las necesidades de los usuarios. Ofrece información que desconocían o dales recursos para facilitarles la vida.,
  • Potenciar tu marca y ampliar tu número de seguidores. Cuando trabajas con contenidos de calidad en el tema de tu especialización, el usuario lo nota y se convierte automáticamente en seguidor tuyo. No se perderá ningún post de los que publiques. Seguirá tu blog y redes sociales, se suscribirá a tu newsletter porque tus consejos en forma de artículos son una gran herramienta para mejorar, reflexionar, aprender y compartir.
  • Mejorar la comunicación con tus seguidores. El blog se convierte en el canal de comunicación con tus seguidores o potenciales clientes. Con tus artículos puedes aumentar ventas, anunciar novedades, incentivar la compra de un artículo, dar nuevos usos a un producto, y responder dudas frecuentes. ¡Las posibilidades son infinitas!

¿Cómo hacer que tu post tenga mucha repercusión?

Antes de crear tu post

  • Trabaja bien la estructura del post, aunque puedes dejar un espacio para desarrollar tu creatividad.
  • Recurre a los soportes visuales que tienes para hacer más llamativo tu post.
  • Comprueba que están bien destacadas las opciones de compartir tu post, puedes tenerlas flotando siempre a mano izquierda y al finalizar el post.
  • Haz un estudio de palabras clave del tema del que vas a tratar. Puedes usar varias herramientas para hacerlo, como el Planificador de palabras clave de Adwords.
  • Utiliza herramientas como Google Trends para conocer qué contenidos son los que más se están consumiendo en tu sector. 
  • Crear un calendario editorial: Para mantener una buena estrategia de contenidos es necesario elaborar un calendario editorial donde anotarás todo lo que vas a escribir y que día lo vas a publicar. 

Escribiendo tu post

1. Añade frases destacables con la opción de tuitear: 

El toque social a tu post se lo puedes dar incluyendo frases destacables con la opción de tuitear, así también aumentará el número de tweets que conseguirá tu post. Puedes incluir varias dentro de un único post, algunas en los titulares secundarios y otras con contenido interesante o inclusive con imágenes tuiteables. Yo utilizo Clic To Tweet para integrar esta herramienta en mi WordPress.

2. Incluye contenido descargable:

Una de las estrategias de marketing de contenidos que más funcionan son los contenidos descargables. Utilizando este recurso puedes aumentar tu comunidad online y atraer miles de suscriptores a la newsletter. Consiste en decirle a tus lectores que se descarguen un contenido de valor totalmente gratis a cambio de que dejen sus datos, como por ejemplo un correo electrónico. 

3. Escribe sin faltas de ortografía:

Escribir bien es de las cosas más importantes a tener en cuenta a la hora de crear contenido para tu blog. No da buena impresión tener faltas de ortografía, si tienes dudas recurre a un diccionario. Aunque ahora hay aplicaciones en Internet que te ayudan a revisar el texto y te hacen sugerencias sobre lo que tienes que corregir.  

4. Crea contenido original: 

De más está decirte que no debes copiar a nadie, sé real. Crea contenidos propios con los que identificar tu marca. 

5. Involucra a tu lector: 

Es muy importante que hagas partícipe a tu lector. Para eso, hazle preguntas, llama su atención. Que él note que es importante para ti.

6. Dale importancia a los titulares: 

Un post con mucha repercusión debe tener unos titulares y subtítulos bien pensados. Y debes cuidar la longitud de estos para que Google no los muestre cortados por ser demasiado largos. Puedes utilizar Google SERP Snippet Options para tener la medida correcta. 

7. Utiliza mucho contenido audiovisual

Recurre a elementos gráficos como imágenes, infografías, y hasta videos para que tu post sea mucho más atractivo. 

Después de crear tu post

  • Utiliza las redes sociales y foros para promocionar tus posts nuevamente, sobre todo Twitter con diferentes titulares y diferentes imágenes que tienes incluidas en el post.
  • Analiza el Social Share que va teniendo tu post para ver si de verdad has conseguido crear un post con mucha repercusión.
  • Incluye enlaces en tu nuevo post que se dirijan a otros artículos que ya tienes en tu blog.
  • Envía una newsletter con ese contenido y otros de interés para tu comunidad.
  • Publica en los días siguientes el mismo post con diferentes imágenes.

¿Cómo debe ser la estructura de un post con mucha repercusión?

  • Introducción llamativa: tienes que atraer la atención de tu lector en los primeros 10 segundos, y si no eres capaz de hacerlo no seguirá leyendo tu post.
  • Contenidos mejor largos que cortos. Pero, ten cuidado, no escribas por escribir, haz contenidos largos si son de verdad buenos e interesantes.
  • Estructura tu contenido a través de los subtítulos. Hay un arte, para saber estructurar de modo tal que interese y mantenga un buen hilo conductor tu temática.
  • Utiliza mucho contenido audiovisual.  Recurre a cabeceras llamativas, cada dos o tres párrafos introduce una imagen o mini infografía. 

Conclusiones sobre cómo crear un post atractivo

Un buen contenido en tu blog atraerá más leads y ganarás mayor reputación. Con un buen artículo, conseguirás cumplir con todos los objetivos que te has propuesto. No existe una fórmula definitiva para hacer el post perfecto, pero si puedes seguir una serie de pasos para que tu post sea el más atractivo.  Antes de escribir tu post, define bien su estructura, haz un estudio de palabras clave, averigua que contenido es que el que más se está consumiendo y crea un calendario editorial. 

Al escribir tu post no cometas errores de ortografía, añade contenido descargable gratuito, utiliza mucho contenido audiovisual, crea contenido original y propio, piensa bien los titulares y subtítulos, y añade llamadas a la acción. Después de escribir tu post debes promocionarlo en redes sociales y foros y analizar la repercusión social que está teniendo. 

¡Crea el post perfecto para tu audiencia!

Síguenos en nuestras redes sociales

DESCUBRE MÁS ARTÍCULOS E INFORMACIÓN SOBRE: 

WeCreativez WhatsApp Support
Si quieres tener mucha visibilidad con tu proyecto digital o crearlo desde cero, estoy aquí para ayudarte
👋 Hola, ¿Cómo puedo ayudarte?