Los 8 mejores hosting web del 2023: Características y precios

Los 8 mejores hostings

Para empezar con éxito cualquier proyecto online es imprescindible adquirir un buen hosting web. Existen diferentes opciones dónde elegir y esto puede crearte alguna confusión. Está el alojamiento compartido, el alojamiento dedicado, VPS, el alojamiento administrado, núcleos de servidor, el alojamiento en la nube, etc. Si no dispones de suficientes conocimientos en alojamiento web, seguro que elegirás la opción más llamativa o la más barata sin saber si realmente es la mejor. Decidir donde alojar tu sitio web es una decisión muy importante, ya que de ella depende su rendimiento, influye en aspectos como la velocidad, la accesibilidad, etc.  

¿Cuál tengo que escoger?

Lo mejor, antes de tomar esta decisión, es informarte bien sobre las diferentes alternativas que existen en el mercado y compararlas. Hay que analizar, entre otras cosas, características como el soporte, la rapidez, la seguridad, etc. Como todo esto puede resultarte algo complejo, voy a ayudarte en este post. Te ofrezco un listado con los mejores hosting web del 2022, te explico lo mejor y lo peor que tiene cada uno de ellos. Evalúa bien toda esta información para saber cuál es el alojamiento que más te conviene. 

¡Empezamos! 

¿Cómo puedes elegir el hosting web más adecuado para ti?

Ya sabes que el alojamiento web es un tipo de servicio que permite que el sitio web de las personas o entidades esté visible en Internet. Un proveedor de alojamiento web es la empresa que te puede proporcionar este servicio a cambio de un pago. No existe un único hosting ideal para todos, hay de varios tipos. Entre ellos, existe una opción que está muy bien si vas a empezar ahora con tu sitio web y si tu presupuesto es algo justo, me refiero al alojamiento compartido. Pero, si tu sitio web ya está creciendo y necesitas cambiar a un hosting de calidad, la mejor opción es el alojamiento VPS administrado. 

Para acertar esta elección sigue estos consejos: 

  • Si tienes poco dinero o estás empezando y necesitas un alojamiento para tu sitio web, decántate por un alojamiento compartido. Es una opción muy económica, pero tendrás el inconveniente de que el servidor donde se aloja tu web no solo será para ti, sino que tendrás que compartirlo con otros sitios. En este tipo de hosting web puede ocurrir que el rendimiento baje en determinados momentos al depender de otros. 
  • Si tu sitio web está empezando a atraer mucho tráfico, debes optar por un alojamiento VPS administrado. En este caso, tú seguirás compartiendo tu servidor con otros, pero si tendrás reservado tu propio espacio de almacenamiento. Por tanto, lo que hagan los demás no afectará al funcionamiento de tu web. 
  • Si ya buscas que tu sitio web esté lo más optimizado posible, la mejor alternativa será un servidor dedicado. Tendrás exclusivamente para ti todo el espacio del servidor, pero tendrás que hacer el mantenimiento tú solo. En consecuencia, este hosting está más recomendado para personas que tengan conocimientos técnicos y que estén dispuestas a pagar un alto precio por él, porque es bastante caro. Su uso no es absolutamente necesario si no recibes millones de visitas mensuales. 

¿Qué aspectos hay que tener en cuenta para elegir un alojamiento web?

Puede ser que a simple vista todos los proveedores de hosting web te parezcan que ofrecen servicios muy parecidos. Pero, en verdad, no todos cumplen con las condiciones básicas que son necesarias para proporcionarte un buen servicio. Para no equivocarte en tu decisión, fíjate en los siguientes aspectos: 

  • Almacenamiento y tráfico mensual: 

Una de las cosas que tienes que comprobar es el espacio que tendrás en los servidores para guardar los archivos de tu web. Los planes más baratos suelen ofrecer entre 5 y 10 GB, que están bien para empezar. Si con el tiempo ves que necesitas más espacio, siempre puedes cambiarte a un plan superior. Pero, cuidado, un disco duro es caro, así que si te ofrecen a un precio muy económico mucho espacio es porque bajarán la calidad en otros servicios, como en las copias de seguridad, la velocidad de carga, o la atención al cliente.

Lo mismo pasa con el tráfico web, muchos ofrecen transferencia ilimitada que está genial, pero para una web con miles de visitas será más que suficiente un ancho de banda de 100 a 200 GB al mes. Además, en estas ofertas de tráfico ilimitado a veces penalizan si recibes picos de tráfico. 

  • Soporte técnico: 

El soporte técnico tiene más importancia de lo que muchos creen, porque seguro que alguna vez surgirán dudas sobre algo o algún problema y se necesita. No hay nada peor que cuando necesitas ayuda urgente que un soporte tarde en responderte mucho tiempo. Es importante que compruebes que el servicio técnico está disponible 24 horas los 7 días de la semana, porque imagínate que tienes algún problema con tu web un domingo. También mira que tipos de vías de comunicación te ofrecen para contactar con ellos, los tickets es la mejor opción, y si además de ellos también ofrecen ayuda por chat o teléfono mejor que mejor. 

Como tienes que hablar cosas técnicas con el soporte, asegúrate de que te proporcionen este servicio de ayuda con tu idioma. Algunos de los hosting web ofrecen ayuda específica para determinados gestores de contenido, como WordPress, etc. 

  • Copias de seguridad: 

Realizar copias de seguridad es fundamental para no perder información cuando actualizas la versión de WordPress o de algún plugin. Comprueba que la empresa proveedora de hosting ofrece copias diarias o por los menos semanales. Lo ideal es hacerlas todos los días. 

  • Ubicación de los servidores:

Lo mejor es que los servidores de tu web estén alojados en tu país o en alguno cercano, porque la ubicación del servidor puede afectar a la velocidad de carga de tu web. Si la mayoría de las visitas van a ser de España, escoge un servidor que esté en este país  o en alguno cercano, como por ejemplo Francia. 

  • Precio: 

Hay que tener precaución con un hosting web que sea muy barato, porque seguramente te ofrecerá un servicio de mala calidad o te cobrará cosas aparte, como por ejemplo por copias de seguridad diarias o por el certificado SSL. Es muy frecuente que te ofrezcan el primer año un precio muy bajo y al renovar al año siguiente suba mucho. Por tanto, otra cosa a tener en cuenta es el precio que te cobrarán el segundo año.

  • Certificado SSL:

El certificado SSL es imprescindible que lo tenga tu web para que sea segura, además es un factor que cuenta para el posicionamiento Seo. Este certificado evita que alguien pueda añadir contenido sin que te enteres. Es un protocolo de encriptación para que los datos que van desde el servidor al ordenador de un usuario sean seguros. Las webs que lo tienen empiezan por https. Por esto no te preocupes, porque la mayoría de los alojamientos web lo ofrecen gratis, pero fíjate si es para siempre gratis.

  • Hosting y dominio:

Para que alguien pueda acceder a tu web es necesario tener un nombre de dominio. Muchos de los planes de hosting lo incluyen gratis el primer año, pero puede ser que el precio que pagues después sea más alto que el que te pueden ofrecer los registradores de dominios. Así que cuidado con este aspecto. 

Requisitos que debe reunir un hosting de calidad

  • El Panel de control tiene que ser fácil de usar, muy intuitivo, porque desde él tendrás que realizar los ajustes de tu web y acceder a las funcionalidades de tu hosting.
  • Tiene que tener un soporte rápido y eficiente, que esté disponible siempre, que sea en tu idioma y que ofrezca los tickets como una de las vías de comunicación.
  • Para evitar problemas de seguridad, es fundamental que disponga de buenos sistemas de seguridad. Un buen hosting cuenta con detección de intrusiones, filtros antispam y firewalls, y protección contra ataques DDoS. Además, permite hacer copias de seguridad diarias. 
  • Que tenga un alto rendimiento. Tu web tiene que cargar rápido porque uno de cada dos usuarios abandonan los sitios web porque se cansan de esperar a que carguen. 
  • Tu hosting web tiene que tener una disponibilidad inmediata al 100%, es importante que no haya interrupciones en el servicio. 
  • Como la mayoría de las web están hechas en plataformas como WordPress, Joomla o PrestaShop, que trabajan con el lenguaje PHP y bases de datos MySQL, tienes que asegurarte de que soporte estas tecnologías.
  • Debe ofrecerte el certificado SSL gratis para siempre.
  • Es ideal que te ofrezca un entorno de pruebas para testar todo lo que quieras antes de aplicarlo en tu web.
  • Que proporcione un servicio de migración gratuito si tenías tu web alojada en otro servidor antes.
  • Es bueno que te den la posibilidad de probarlo antes de adquirirlo para ver si es justo lo que necesitas. Fíjete si te permite tener un periodo de prueba.
  • Que ofrezca la posibilidad de instalar WordPress y otros gestores de contenido desde el panel de control con un proceso guiado. Así lo instalarás en muy pocos minutos y sin complicaciones. 

Lista de los 8 mejores hosting web de este año 2022

Buscar el hosting web que mejor se adapte a las necesidades de tu sitio web será una tarea mucho más sencilla con la lista que te damos a continuación.

¡Vamos a ver cuáles son los mejores!

1. Bluehost

Es una de las empresas americanas de alojamiento de sitios web más grandes y reconocidas del 2022. Destaca por ofrecer servicios, planes y paquetes de alojamiento web para principiantes a un precio muy asequible. Son partner recomendando por WordPress, por lo que son especialistas y sus hostings funcionan magníficamente con este CMS.

Características: 

  • Precio mensual: 2,49 € – 7,57 € (Plan Basic)
  • Espacio de almacenamiento: 50 GB
  • Máximo dominios alojados: 1 web
  • Servicio técnico: chat, teléfono (24×7)
  • Copias de seguridad: Es opcional
  • Servicios de hospedaje: Alojamiento compartido, alojamiento de WordPress, alojamiento en la nube y VPS.

Pros:

  • Alojamiento de dominio gratuito
  • Certificados SSL gratuitos
  • Migración de sitio web gratis
  • Variedad de planes de hosting (incluso VPS y servidores dedicados)
  • Gran espacio de almacenamiento y tráfico ilimitado
  • Dominio gratis el 1r año
  • Entorno de pruebas
  • Expertos en WordPress

Contras: 

  • Atención al cliente no tan buena
  • Servidores únicamente en EE. UU.
  • Servicio técnico en inglés
  • Sin periodo de prueba ni opción de contratación mensual
  • Plan básico sin copias de seguridad automáticas

Conclusión: 

Usa Bluehost si eres propietario o estás empezando con una pequeña empresa y deseas reducir los gastos al comienzo, además es muy fácil de configurar. 

2. Arsys

Es una empresa multinacional, tiene servidores ubicados en España, así que tendrás IP nacional. Arsys quiere desmarcarse de su competencia regalando el dominio, incluso lo ofrece gratis con la opción de pago mensual. Además, tiene unos precios iniciales muy competitivos de 3 € al mes durante el primer año, eso si, al renovar el dominio ya se sitúan en la media de precios.

Características: 

  • Precio mensual: 3 € – 6,9 € (Plan WP Básico)
  • Espacio de almacenamiento: 25 GB
  • Máximo dominios alojados: 1 web
  • Servicio técnico: chat, mail, teléfono (24×7)
  • Copias de seguridad: opcional
  • Velocidad de carga configurable para sacar mayor partido
  • Precio inicial: €2.74/mes

Pros: 

  • Es uno de los proveedores de hosting web más baratos
  • Tiene el mismo precio tanto si se contrata mensualmente como anualmente
  • IP española
  • Dominio gratis, incluso con contratación mensual
  • Tráfico ilimitado y espacio de almacenamiento generoso
  • Ofrece entorno de pruebas

Contras: 

  • Certificado SSL de pago a partir del 2º año
  • Copias de seguridad de pago
  • Podrían mejorar el tiempo de carga y la estabilidad del servidor

Conclusión: 

Dispone de una estructura de precios atractiva y flexible. Sus planes incluyen dominio y certificado SSL gratuitos durante el primer año y 1 base de datos MySQL de 1 GB. El equipo técnico es muy competente y su instalación es sencilla.

3.Hostgator

HostGator es uno de los gigantes de los servicios de hosting, tiene una larga trayectoria, ya que fue fundada en EE. UU. en 2002, cuenta ya con millones de usuarios en todo el mundo. Ofrecen su servicio con precios bastante asequibles y el rendimiento de sus servidores es bastante bueno, sobre todo si tu web está alojada con WordPress. 

Características: 

  • Precio mensual: $2,08 – $10,95 (Plan Hatchling)
  • Espacio de almacenamiento: ilimitado
  • Máx. dominios alojados: 1 web
  • Servicio técnico: chat, teléfono (24×7)
  • Copias de seguridad: opcional

Pros: 

  • Gran variedad de opciones de hosting
  • Buen rendimiento incluso con picos de tráfico
  • Disponibilidad de la web cercana al 100%
  • Se especializan en WordPress
  • Integración automática con Cloudflare
  • Tráfico mensual y almacenamiento ilimitado

Contras: 

  • El soporte está en inglés
  • El tiempo de respuesta a incidencias es largo
  • Copias de seguridad de pago

Conclusión: 

Hostgator ofrece servicios en la nube a bajo precio, incluso con el alojamiento compartido. Si tu web recibe visitas de todos los lugares del mundo y necesitas un gran espacio de almacenamiento, este es tu hosting.

4. SiteGround

SiteGround es otro proveedor de servicios de alojamiento web de primera categoría, es el que recomienda oficialmente WordPress. SiteGround destaca por tener un soporte disponible a cualquier hora y todos los días de la semana, además responde rápido a las incidencias. La interfaz de SiteGround te gustará porque es bastante intuitiva y fácil de usar. Dispone de un entorno de pruebas ya configurado que permite hacer pruebas mientras creamos una web sin haberla publicado. Pero lo mejor de todo es su velocidad de carga y sus precios tan competitivos. 

Características: 

  • Precio mensual: 3,99 €-12,99 € (plan Startup)
  • Espacio de almacenamiento: 10 GB
  • Máximo de dominios alojados: 1 web
  • Servicio técnico: ticket (24×7)
  • Copias de seguridad: diarias
  • Carga las páginas a gran velocidad
  • Posibilidad de contratar SG Site Scanner, un servicio para detectar situaciones de hackeo
  • Dispone de una herramienta gratuita para migrar webs
  • Incluye certificado SSL gratuito
  • Garantía de reembolso de 30 días

Pros: 

  • SiteGround es uno de los 3 alojamientos recomendados por WordPress para alojar sitios web de WordPress.
  • Utiliza la computación en la nube de Google para aumentar la velocidad del sitio web.
  • Alojamiento de dominio de sitio web gratuito (solo para el primer año)
  • Cada plan de alojamiento tiene WordPress incorporado
  • Certificados SSL gratuitos.
  • Migración gratuita de sitios web.
  • Atención al cliente rápida y muy eficiente
  • Tráfico mensual ilimitado
  • Gran espacio de almacenamiento en discos SSD
  • Cuentas de correo ilimitadas
  • Variedad de planes para todo tipo de proyectos

Contras: 

  • Todos los planes de alojamiento de SiteGround tienen un límite en cuanto a nivel de almacenamiento y visitas mensuales del sitio web.
  • No tienen servidores en España
  • Su precio es algo elevado, aunque está bien para la calidad que ofrece
  • El plan básico solo permite alojar 1 web

Conclusión: 

SiteGround es relativamente nuevo en el mercado español (2016), pero a nivel mundial es uno de los hostings más empleados y con mejor reputación. Es un alojamiento web perfecto para una web que ya tiene mucho tráfico, si buscas un servidor fiable, con soporte técnico y rendimiento sobresaliente, y si dispones de presupuesto. También para propietarios de sitios web de WordPress que buscan migrar a un servidor web más estándar y para blogueros y escritores.

5.Raiola Networks

Raiola Networks es una empresa gallega que nació en 2014, o sea que es relativamente nueva. Es pequeña, pero ha conseguido destacar gracias a su fiabilidad, seriedad y a sus planes tan accesibles para la mayoría de los bolsillos. Al igual que Webempresa, tienen sus servidores subcontratados a OVH, uno de los mayores proveedores de alojamiento web con sede en Francia, pero ofrecen IP española. Así que si tu web recibe visitas de España, con este hosting la velocidad de respuesta será muy buena.

Características: 

  • Precio mensual: 8,95 € (Plan SSD Inicio)
  • Espacio de almacenamiento: 10 GB
  • Máximo de dominios alojados: 2 webs
  • Servicio técnico: teléfono, ticket (24×7)
  • Copias de seguridad: diarias
  • Instalación automática de WordPress con su Installatron
  • Buen funcionamiento y menor necesidad de soporte
  • Tecnología SSD para mayor estabilidad de los servidores
  • Paquetes de hosting muy completos
  • Migración gratuita de hasta 10 sitios web y 10 cuentas de correo
  • Todos los planes incluyen registro de dominio gratuito

Pros: 

  • IP española
  • Certificado SSL gratuito
  • Dominio sin coste el primer año
  • Variedad de opciones, desde hostings compartidos hasta servidores dedicados

Contras: 

  • Potencia y velocidad aún mejorables
  • Precio un poco por encima de la media

Conclusión: 

Si quieres contratar un hosting web para WordPress e instalarlo rápida y fácilmente, Raiola Networks es una opción magnífica. Gracias a su Instalatron se instala con cero clics. Aunque su precio sea un poco más caro que sus competidores merece la pena, porque dispone de todas las funcionalidades que podríamos necesitar. Además, ofrece una alta seguridad. 

6.Dinahosting

Es una empresa de hosting nacional con una extensa experiencia en el sector del alojamiento web. Sus servidores están en Interxion (Madrid), por lo que tendrás IP española. Este hosting es apropiado si la mayoría de tus visitas vienen de España, porque se reducen los tiempos de carga. Sus precios son bastante ajustados. 

Características:

  • Precio mensual: 2,25 € – 4,95 € (Plan Básico)
  • Espacio de almacenamiento: 50 GB
  • Máximo de dominios alojados: ilimitados (1 base de datos, lo que implica que solo podrás instalar un WordPress)
  • Servicio técnico: teléfono, mail, chat (24×7)
  • Copias de seguridad: incremental diaria, completa semanal
  • Con la migración de 1 web recibes 3 meses de hosting gratis
  • Uno de los hosting web con mejor velocidad de carga
  • Equipo de soporte cordial y accesible
  • Incluye autoinstalador de 1 solo clic
  • Discos SSD NVMe para mayor velocidad
  • Migración gratuita de webs

Pros:

  • Los servidores están alojados en España
  • Alto rendimiento y buena velocidad de carga, incluso con picos de tráfico
  • Gran variedad de opciones de alojamiento
  • Precios muy competitivos (especialmente en VPS)
  • Entorno de pruebas y servicio de migración gratuito

Contras: 

  • Sistemas de seguridad limitados
  • El tiempo de respuesta del soporte técnico se puede mejorar 
  • Uptime mejorable
  • No ofrece periodo de prueba

Conclusión: 

Si tienes un proyecto que necesita gran espacio de almacenamiento, pero cuentas con un presupuesto ajustado, este es tu hosting. Destaca por tener los precios más rentables del mercado, suele tener ofertas bastante interesantes y muestra una buena actitud atendiendo a sus clientes. Uno de los aspectos que más gusta de los planes de Dinahosting es la gran cantidad de espacio de almacenamiento que ofrecen, incluso en el plan más básico. 

7.Sered 

Sered es una empresa española que se ha centrado en proporcionar servicios de hosting a precios muy competitivos. Ofrece desde hosting SEO, con varias IPs, a hosting específico para WordPress, Magento o PrestaShop. También ofrecen VPS y servidores dedicados, así que la oferta es de las más amplias que puedes encontrar en el mercado del alojamiento web. Destaca por tener los precios más económicos. Tiene sedes en España, México y EE. UU., así que según de dónde venga el tráfico de tu web podrás escoger la opción más adecuada. 

Características: 

  • Precio mensual: 2,65 € – 3,5 € (Plan SSD Básico)
  • Espacio de almacenamiento: 6 GB
  • Dominios alojados: 1 web
  • Servicio técnico: ticket, chat, teléfono (24×7)
  • Copias de seguridad: diarias

Pros: 

  • Es una opción muy económica, incluso después de la 1ª renovación
  • Dominio gratuito el primer año
  • Herramienta de caché propia
  • Copias de seguridad todos los días
  • Dominio y certificado SSL gratuitos

Contras: 

  • La web carga lenta cuando hay muchas visitas a la vez
  • Potencia de CPU justita
  • Podrían ser más generosos con el espacio en disco

Conclusión: 

El espacio de almacenamiento que ofrece no es de los más generosos, y el tráfico está limitado a 1.000 GB/mes, pero aun así es más que suficiente para una web, incluso aunque sea bastante grande y reciba bastante tráfico. Con respecto al rendimiento, los resultados que arrojan los tests no son espectaculares, pero son bastante correctos.

Su punto débil es en la velocidad de carga con un alto número de visitas simultáneas, por tanto, es una opción ideal pequeñas webs que todavía no reciben mucho tráfico.

8.Webempresa

Tiene una larga experiencia en el mercado español, ya que empezaron a ofrecer sus servicios en 1997. Webempresa es de los servicios de hosting más populares y mejor valorados a nivel nacional por la calidad de su servicio. Su tecnología está muy bien optimizada para WordPress y otros CMS, como Joomla o PrestaShop, con los que funciona estupendamente. Además, la instalación de WordPress es fácil y muy rápida. Antes, los recursos que ofrecían eran bastante justos, pero ahora proporcionan un espacio bastante generoso. 

Características: 

  • Precio mensual: 4,1 € – 8,2 € (Plan Mini)
  • Espacio de almacenamiento: 11 GB
  • Máximo de dominios alojados: 2 webs
  • Servicio técnico: ticket, foro, bot (24×7)
  • Copias de seguridad: diarias

Pros: 

  • Excelente rendimiento con WordPress
  • Servicio técnico en español, experto y rápido
  • Disponibilidad óptima (>99,99% del tiempo)
  • Sistemas de seguridad sobresalientes
  • Certificado SSL y dominio gratis

Contras: 

  • Precio algo superior a la media

Conclusión: 

Su velocidad de carga es óptima, se nota que usan discos SSD. Destacan sus cifras de disponibilidad (uptime) del 100%, son de las mejores junto con SiteGround. Otro punto fuerte a destacar de Webempresa son sus sistemas de seguridad, son los de mayor calidad que encontrarás en alojamiento web. Además, el tráfico mensual es ilimitado, así que no tendrás problemas para recibir muchas visitas en tu web. Si buscas un servicio de calidad, seguro y fiable, este hosting te va como anillo al dedo. 

Conclusiones sobre los mejores hostings 

Si atendemos a los diferentes aspectos que tenemos que valorar de un hosting, podemos concluir que en cuanto al rendimiento el mejor de todos es SiteGround. En velocidad de carga destacan de nuevo SiteGround y Bluehost, después le siguen Raiola Networks, Sered, Dinahosting y Webempresa. En disponibilidad sobresalen de nuevo SiteGround, Webempresa y Bluehost. 

En cuanto a la capacidad de carga de las visitas, se sitúa a la cabeza Hostgator y le sigue SiteGround. Analizando el soporte que ofrecen, Webempresa y SiteGround responden en menos de 2 horas, le sigue Raiola Networks. De todo esto se deduce que los mejores hosting son SiteGround y Webempresa. Pero si tu presupuesto es ajustado puedes escoger Sered o Dinahosting. 

 

 

Síguenos en nuestras redes sociales

DESCUBRE MÁS ARTÍCULOS E INFORMACIÓN SOBRE: 

WeCreativez WhatsApp Support
Si quieres tener mucha visibilidad con tu proyecto digital o crearlo desde cero, estoy aquí para ayudarte
👋 Hola, ¿Cómo puedo ayudarte?