Seleccionar página

La guía más completa sobre el plugin Yoast Seo (2023)

Posicionar un sitio web entre los primeros lugares de las páginas de resultados de Google facilitará que te conozcan más personas y en consecuencia aumentarán las conversiones. El Seo es algo muy importante que deben considerar todas las empresas para estar más visible en Internet y destacar de la competencia. En el posicionamiento orgánico intervienen una gran cantidad de variables que es preciso tener en cuenta. Esto requiere de mucha paciencia, pero el uso de alguna de las herramientas Seo que están disponibles en el mercado puede facilitarte mucho este trabajo. 

Una de las herramientas más populares para WordPress es el plugin Yoast Seo, más de 12 millones de sitios web lo utilizan para clasificarse en los motores de búsqueda. Ofrece unas características muy especiales, te ayudará a llegar a más personas en el mundo. Además,  es muy fácil de usar.

En este post te he preparado un completo tutorial sobre Yoast Seo, si aprendes a usarlo correctamente te hará la vida mucho más fácil. Te vamos a enseñar cómo instalarlo y cómo puedes utilizarlo para que te conviertas en toda una experta.  

¡Conoce más sobre este magnífico plugin!

¿Qué es el Yoast Seo?

El Yoast Seo es un plugin para WordPress que permite optimizar el posicionamiento de un sitio web en Google. Es una herramienta muy eficaz que simplificará todas las tareas a realizar dentro del proceso de optimización en los motores de búsqueda. Debido a sus múltiples funcionalidades y a su gran facilidad de uso, es una de las mejores herramientas Seo que existen en el mercado. Este plugin nos dirá que hemos hecho bien y que hay que mejorar para conseguir un buen posicionamiento natural. 

Este plugin tiene dos versiones, una gratis, que es más que suficiente para conseguir un buen posicionamiento orgánico, y otra de pago, que cuenta con unas funcionalidades extra para optimizar el Seo. 

Características del complemento Yoast Seo

Las principales características de este plugin son: 

  • Vista previa del fragmento del motor de búsqueda: Podrás saber como aparecerá tu publicación en los motores de búsqueda para que puedas mejorar tu posicionamiento. Te permite la posibilidad de personalizar el título Seo, el slug y la meta-descripción. También están disponibles las versiones móvil y escritorio para poder modificarlas. 
  • Análisis Seo: Analiza un conjunto de parámetros que hay que optimizar para conseguir estar entre los primeros puestos de los motores de búsqueda. Esta herramienta tiene como finalidad que las palabras clave se utilicen correctamente en todo el contenido. Usa varios colores para indicar el grado de optimización, el verde significa que está bien optimizado y el rojo que falta por optimizar.
  • Integración con otras herramientas: Conecta un sitio web de WordPress con varias herramientas con la finalidad de poder analizar su rendimiento en los motores de búsqueda. Pude integrarse con Google Search Console.
  • Análisis de facilidad de lectura: Ofrece unas sugerencias que ayudan a crear un contenido bien estructurado mediante el análisis de varios aspectos, como la distribución de los subtítulos y la longitud de los párrafos. Para saber si es un contenido legible usa la puntuación de facilidad de lectura de Flesch.  
  • Mapas del sitio XML: Permite crear un sitemap con mucha facilidad, al activarlo lo crea automáticamente. Un sitemap contiene todas las URL que se van a indexar. Cuando ya lo tengas, envíalo a Search Console para facilitar la lectura de tu sitio web a Google y así pueda ser indexado con más facilidad. 
  • Contador de enlaces: Esta función permite saber el número de enlaces internos y externos que tiene nuestro contenido. Así podemos mejorar la estructura de la web. 

¿Cómo instalar el plugin Yoast Seo para WordPress?

Lo primero que hay que hacer es instalar el complemento Yoast Seo en WordPress, se realiza igual que con cualquier otro plugin. En el menú lateral de WordPress, dirígete a “plugins” y en el submenú haz clic en “añadir nuevo”. A continuación, escribe en la barra de búsqueda las palabras yoast seo y seguro que aparecerá este plugin entre los resultados. Por último, haz clic en “Instalar ahora” y cuando haya finalizado la instalación haz clic en “activar”. 

Configuración de Yoast Seo

Es necesario realizar unos ajustes en el plugin Yoast Seo para que esté bien optimizado. La manera más sencilla es utilizando el asistente de configuración que puedes encontrar en la parte superior donde aparece el icono de este plugin. 

Antes de ver como utilizar el asistente de este plugin debes saber algo importante. Si tu sitio web todavía está en pleno desarrollo, seguramente debes tener el acceso bloqueado a los robots que indexan las páginas web. En la sección “ajustes de lectura” podrás desbloquear este acceso cuando hayas finalizado de crear tu sitio web. Para eso solo tienes que dejar desmarcada la casilla donde dice “disuadir a los motores de búsqueda de indexar este sitio”

El asistente de configuración realizará los siguientes pasos: 

  • 1º Paso: Si ya tienes tu sitio web preparado para recibir visitas, debes marcar la opción A “mi sitio está en directo y listo para indexar”.
  • 2º Paso: Debes marcar la opción correcta en función de lo que vaya a ser tu web. Puede ser un blog, una tienda online, una empresa, un canal de noticias, etc. 
  • 3º Paso: Tienes dos opciones disponibles. Debes indicar si tu sitio web es un sitio personal o una empresa u organización. Si eliges la opción de empresa tendrás que rellenar muchos datos y podrás subir el logo. Si, en cambio, eliges persona, tendrás que proporcionar menos datos. 
  • Paso 4: Indicarás aquí que tipo de contenidos quieres que indexe Google. Lo normal es escoger entradas y páginas, 
  • Paso 5: Aquí señalarás si el sitio web tiene un solo autor o varios. 
  • Paso 6: En ajustes de título podrás cambiar el nombre del sitio web y elegir el separador a usar, se recomienda escoger el de barra vertical. 
  • Paso 7: Puedes elegir ayudar voluntariamente al plugin Yoast Seo para que mejore sus funcionalidades cada vez más. Puedes permitir o no que te siga en esta fase del proceso.
  • Paso 8: Llegados a este punto, el plugin te ofrece un curso gratuito de Seo para novatos y también puedes suscribirte a sus boletines. Es una opción interesante para aprender algo de Seo. 

Después de cerrar el asistente, queda aún que hacer el siguiente ajuste que es muy importante: 

  • Optimización datos Seo: En la barra superior verás junto al icono del plugin un aviso rojo, pero no te preocupes, simplemente significa que debes optimizar tus datos Seo. Para eso, ves a la sección “avisos” y haz clic en el botón “empezar la optimización de los datos Seo”. Generalmente, no requiere de mucho tiempo este proceso, pero todo dependerá de la cantidad de contenido que tenga tu sitio. 

Funciones de Yoast Seo para la optimización de un sitio web.

Las funcionalidades del plugin Yoast Seo aparecen en el menú lateral. Vamos a ir viéndolas una por una: 

Submenú General

  • Escritorio:

Es un panel de mensajes y avisos para mantenerte informado de todo lo que está sucediendo en tu web y también te proporcionará soluciones. Desde aquí puedes volver a abrir el asistente de configuración cuando quieras. Las actualizaciones y la información más reciente estarán disponibles en el apartado de notificaciones. 

  • Características: 

Desde aquí puedes activar o desactivar funciones específicas del plugin, como el análisis de legibilidad, el contenido fundamental y los mapas de sitio XML. Junto a cada función verás el símbolo de un interrogante, si haces clic sobre él podrás obtener más información sobre esta función. Por defecto vienen todas las funciones activadas, es bueno que las revises y hagas la configuración que más se adapte a los objetivos que pretendas conseguir.

  • Integraciones: 

El complemento Yoast Seo permite una integración perfecta con herramientas de terceros. La versión gratuita permite conectar con Semrush y Ryte y el plan prémium ofrece integraciones con Zapier entre otras.

  • Herramientas para webmasters: 

Puedes registrarte en otras herramientas para webmasters que te ayudarán a controlar varios aspectos de tu sitio web, como el rendimiento, el tráfico y la memoria. Aquí podrás verificar tus cuentas en herramientas como Baidu, Bing, Yandex y Google Search Console.

Para poder vincular tu sitio web con Google Search Console tienes que ingresar un código de verificación a través de este plugin. Tienes que hacer clic en el enlace donde pone “obtener tu código de verificación con Google Search Console” y seguir los pasos que te irá indicando el propio Google. Después, obtendrás tu código de verificación, cópialo y pégalo en el campo que pone “código de verificación de Google”. 

Esta vinculación es muy útil porque te permitirá saber siempre como está funcionando tu sitio web. Podrás conocer si hay errores en alguna URL, corregir los fallos en la vista para movil, eliminar URLs que no quieres que estén indexadas, etc. Cualquier tipo de problema que aparezca en tu web será notificado por correo para que puedas solucionarlo. 

Submenú apariencia en el buscador

Se refiere a como se mostrará el sitio web en las páginas de resultados de las búsquedas. Esta configuración también se incluye en el asistente de configuración.

  • General: 

Desde aquí podrás configurar elementos como el separador de títulos y la meta-descripción. Se trata de dar información a Google para que reconozca más fácilmente tu sitio web y pueda indexarlo. También puedes añadir un avatar a tu perfil. 

  • Tipos de contenido: 

Permite configurar que tipos de contenidos se pueden mostrar en los resultados de las búsquedas junto con sus descripciones predeterminadas. Lo recomendable es escoger las entradas y las páginas, que ya vienen marcadas por defecto.

  • Medios: 

Lo mejor en este caso es dejarlo todo como está. Google podrá redirigir a los usuarios a tu sitio web cada vez que hagan clic en algún archivo multimedia, como videos, imágenes, etc. 

  • Taxonomías de WordPress:

Aquí podrás personalizar el título y las meta-descripción para las categorías y etiquetas de tus publicaciones. Esto ayuda a que Google muestre las publicaciones cuando haya una intención de búsqueda especifica. 

  • Archivos: 

Desde aquí se establece como se gestionan los diferentes tipos de archivos. Se recomienda desactivar los archivos de autor cuando solo existe uno, ya que existe el riesgo de que se genere contenido duplicado. 

  • Migas de pan: 

Al activar esta configuración estarás ayudando a que los rastreadores de los motores de búsqueda indexen tu sitio web. Para habilitar las migas de pan solo tienes que cambiar el interruptor a habilitado. 

  • RSS: 

En esta sección podrás hacer las configuraciones necesarias para compartir tus contenidos en las redes sociales. Es una excelente manera de aumentar el tráfico y atraer más clientes potenciales. Yoast Seo te ayudará a optimizar y personalizar su fragmento para redes sociales. 

Submenú herramientas

En esta sección el plugin te ofrece una serie de herramientas muy interesantes para aumentar la productividad del sitio web. 

  • Importar y exportar: 

Te servirá para copiar toda la configuración de tu sitio web en otro. Así ahorrarás tiempo porque no tendrás que empezar desde cero. 

  • Editor de archivos: 

Si tienes que cambiar el archivo robots.txt lo puedes hacer desde aquí. 

  • Editor masivo: 

Es muy útil para cambiar títulos y descripciones de los artículos sin que tengas que hacerlo uno por uno. 

  • Optimizar datos Seo: 

Puedes utilizar esta función las veces cada vez que la necesites para que tu web vaya más rápido, pero el mismo plugin te avisará cuando necesites ejecutar el optimizador. 

Submenú prémium

Aquí es donde se encuentran las funciones que están únicamente en la versión de pago. Entre ellas están el gestor de redirecciones, sinónimos y frases clave relacionadas, vistas previas sociales y soporte prémium 24/7.

Cómo funciona el Panel de Yoast Seo

Ahora vamos a ver como podemos configurar nuestras páginas y entradas. Te explico donde puedes añadir la palabra clave objetivo, personalizar la vista previa de Google, la legibilidad y las redes sociales. 

Cuando añades una entrada o una página, automáticamente se creará una URL, la última parte es el slug, que debe contener la palabra clave objetivo. El título que tú le pongas al artículo o a la página no tiene por qué ser el título que muestre Google en sus resultados. 

Al añadir una página o entrada aparecerán unos campos que debes rellenar para su optimización. 

Pestaña Seo

  • Frase clave objetivo:  

Aquí debes añadir tu palabra clave objetivo, por la que quieres posicionar en Google, debe aparecer en el slug. 

  • Previsualizar como:

Desde aquí tendrás una vista previa de como quedará la entrada o la página en los resultados desde el móvil o el escritorio. En esta vista previa aparecerá el título, una descripción, y una imagen destacada. 

  • Titulo Seo: 

Aquí tienes que poner el título que quieras que muestre Google. Por supuesto, debe incluir la palabra clave objetivo. 

  • Slug: 

Es la última parte de la URL de la entrada y debe contener la palabra clave objetivo. 

  • Meta descripción:

Debes explicar de que trata el contenido de la entrada o de la página y si puedes empezar con la palabra clave objetivo mejor. 

  • Análisis Seo:

En esta sección, el plugin Yoast Seo te informará de los errores que ha detectado para que puedas corregirlos y tu contenido esté más optimizado para el Seo. 

  • Añadir frase clave relacionada: 

Para utilizar esta función tienes que tener instalada la versión de pago del Yoast Seo. 

  • Contenido esencial: 

Si consideras que este contenido es importante, puedes marcarlo como contenido esencial. Así será más relevante para Google en el momento que vaya a indexarlo.

  • Avanzado: 

Desde aquí podrás indicar que no se indexe una página o entrada determinada o que no se sigan los enlaces que contienen. También te permitirá poner una URL canónica, que es muy útil cuando tienes dos contenidos similares dentro de la misma web. 

Pestaña Legibilidad

Conseguir una carita verde y feliz en esta sección es bastante difícil. Si consigues una naranja date por satisfecha, pero siempre hay que intentar conseguir la verde. Yoast Seo te marcará los errores de lectura y te indicará como puedes solucionarlo. Además, también te dice lo que está bien hecho. 

Pestaña Schema

Podrás indicar de que va el artículo o la página haciendo clic en los menús desplegables. 

Pestaña Social

Esta es la última pestaña y es la que trata la manera en que compartimos nuestros contenidos. Con la versión gratuita podrás cambiar la imagen cuando vayas a compartir una publicación en las redes sociales, si no la cambias se mostrará la que haya en la entrada o página. Si dispones de la versión prémium de Yoast Seo podrás además ver una vista previa de como quedará en Facebook y Twitter.

Buenas prácticas al utilizar Yoast Seo para optimizar un contenido.

Existen algunas prácticas que puedes realizar con este plugin para optimizar tu contenido. Son unas configuraciones más avanzadas que te permitirán preparar mejor tu entrada o página para conseguir situarte en los primeros puestos de Google. 

Módulo de redirecciones

Si tienes una web puede ser que en algún momento necesites eliminar una página, moverla a otra ubicación o modificar su URL. El problema de esto parte de que las antiguas páginas no desaparecen de los resultados de los motores de búsqueda, entonces cuando tus visitas intenten acceder a ellas solo encontrarán un error 404, y esto alejará el tráfico. 

Para evitar estos famosos errores 404 puedes hacer varias cosas. Una de ellas es redirigir las antiguas URL a las nuevas. Yoast Seo incorpora la funcionalidad de administrador de redirección que te ayudará muchísimo a realizar estas redirecciones tan costosas, con tan solo unos pocos clics tendrás hecho cualquier redireccionamiento.

Además, crea redirecciones automáticamente cada vez que eliminas un contenido o lo cambias de ubicación. Cada vez que lo hagas, el plugin te mostrará un recordatorio de que debes crear una redirección. Si haces clic en “Redirigir a otra URL” se activará un cuadro emergente donde puedes ingresar una nueva URL, puedes añadirla completa o únicamente el slug. 

Evita contenido duplicado

Pude ocurrir que si tienes varias páginas con contenido similar en tu web, Google lo interprete como contenido duplicado. Esto puede traer como consecuencia dos cosas, una penalización o que no clasifique esas páginas. Pero, hay una manera posible de evitarlo, y es indicando una URL canónica, dile a Google cuál es la página principal, así los motores de búsqueda identificarán con facilidad la que tienen que mostrar entre sus resultados. 

Yoast Seo te permite que añadas una URL canónica con gran facilidad. Solamente debes ir a la pestaña “Avanzado” y aparecerá el campo URL canónica. Después actualizas la página y ya estará listo.

Administrar páginas de archivo

Conforme vaya creciendo tu sitio web tendrás que ordenar su contenido por medio de las categorías y etiquetas. WordPress genera automáticamente páginas de archivo al crear nuevas categorías, etiquetas y otras taxonomías. Muchos blogs ordenan sus artículos por fechas, y aunque esto facilita la navegación también impide indexar el contenido informativo.

Para deshabilitar los archivos basados en fechas, puedes ir a “SEO”, después “apariencia de búsqueda” y “archivos”, muévete hacia abajo hasta la sección “archivos de fechas” y cambia el interruptor a “desactivado”. 

En resumen 

El plugin Yoast Seo para WordPress es imprescindible para aquellos que quieran mejorar el Seo de su sitio web. Dispone de dos versiones, una gratis y otra de pago, ofrece una gran variedad de funciones para optimizar contenidos. Como es tan fácil de utilizar, es apto para principiantes también. Es uno de los plugins Seo más usados y sigue creciendo todavía. Tiene una interfaz muy amigable y es fácil de aprender a utilizarla. 

En esta guía te hemos explicado como realizar los ajustes básicos, como optimizar una entrada o página, y también los ajustes más avanzados que puedes hacer. Presta mucha atención sobre todo a la frase clave de enfoque, al título Seo y a la meta-descripción. 

Simplemente con la versión gratuita ya puedes conseguir un buen Seo en tu web. Pero está claro que la versión prémium tiene una multitud de funciones que te ayudaran a mejorar el rendimiento. Aunque Yoast Seo ayuda muchísimo a posicionar en los resultados de los motores de búsqueda, no hay que confiarse y relajarse. 

¡Mejora el Seo de tu web!

Abrir chat
1
Hola, si tienes dudas sobre los cursos podemos hablar por Whatsapp