Seleccionar página

Iniciación a Pinterest para blogueros: ¿Cómo empezar?

Pinterest es una red social que nació en 2008. Al principio, se consideraba como un catálogo de bonitas fotos de paisajes, outfits, peinados, era considerada una página donde inspirarse para coger ideas y guardarlas para utilizarlas más tarde. Después, con el tiempo, empezó a considerarse Pinterest como una herramienta muy práctica para atraer tráfico hacia un blog o página web. En realidad, Pinterest no es una red social clásica, más bien funciona como un motor de búsqueda, así que es importante aprender a utilizarla para sacarle el máximo provecho. Te dejo aquí una guía sobre cómo empezar a utilizar esta red social y como puedes aprovecharla para potenciar tu blog.

¿Qué puede ofrecerte Pinterest?

Pinterest es la mejor plataforma que conozco para promocionar un blog, aumentar el tráfico y atraer a tu público objetivo, Con muy poco esfuerzo que hagas conseguirás darle impulso a tu blog. Y es que una vez que configuras todo, puedes dejar que se ejecute en piloto automático. Pinterest se centra en el aspecto visual, cada imagen subida en esta red social se llama Pin, el Seo se puede trabajar optimizando los pines. 

En un mundo como el actual en donde se da más importancia al contenido visual, no puedes dejar de lado el uso de Pinterest. En ella podrás encontrar miles y miles de fotografías, ilustraciones, infografías, y hasta videos de todas las temáticas posibles y para hombres y mujeres. Si quieres empezar a usar esta red social en beneficio de tu blog, no te pierdas esta guía sobre como dar los primeros pasos en Pinterest para bloggers. Te resultará de gran utilidad. 

¡Descubre todo el potencial de Pinterest!

¿Qué es Pinterest?

Pinterest es una red social diseñada para compartir contenidos visuales organizados en tableros por temáticas con el objetivo de conectar a los usuarios a través de cosas que les gustan y son de interés común. 

Peculiaridades de Pinterest frente a otras redes sociales

  • Si diseño tan sencillo hace que su uso sea muy fácil. 
  • El aspecto visual es lo que más importa, los pines atraen la atención con sus coloridos y efectos. Se les puede añadir textos para posicionar estos pines en Google. 
  • Los contenidos se pueden compartir fácilmente, ayudando así a tener mayor difusión y viralidad. 
  • Si comparamos con otras redes sociales como Facebook o Twitter, sus contenidos tienen mayor vida útil. 
  • Se pueden optimizar los pines para Seo, añadiendo en las descripciones de estos las palabras clave con las que los usuarios hacen búsquedas. 
  • Esta red es perfecta para tiendas online, ya que se pueden crear tableros con los catálogos de los productos. 
  • Los contenidos pueden enlazar a la URL de tu blog con lo cual lograrás aumentar el tráfico. 
  • Es necesario compartir con regularidad contenido para sacar el máximo provecho a esta red social. 
  • Gracias a su multitud de pines podrás inspirarte y recoger ideas para escribir contenidos en tu blog. 

¿Qué es un Pin?

Se trata de una foto o pieza gráfica, con un título, una descripción, y la página web y el tablero que le quieres asociar. 

¿Qué es un tablero?

Un tablero está compuesto por varios pins de la misma temática: redes sociales, moda, peinados, maquillaje, viajes.  A cada pin puedes atribuirle un título, una descripción y una categoría. También, tienes la opción de mantenerlo en secreto, por si quieres tener suficiente pins antes de compartirlos o porque no quieres que alguien más lo vea.

También puedes crear subtableros para clasificar mejor tus pins por temática. 

¿Cómo empezar en Pinterest?

Pinterest es una herramienta de gran valor para un blog. Así que aprende a configurar una cuenta en esta red social y aprovéchala para potenciar tu blog al máximo. 

  • Crea tu cuenta profesional 

Lo primero que tienes que hacer es ir a www.Pinterest.com y crear una cuenta profesional. Puedes iniciar sesión con alguna de tus cuentas existentes de Google o Facebook. También tienes la opción de ingresar tu dirección de correo electrónico, una contraseña y hacer clic en el botón “registrarse”. Tu cuenta de usuario puede ser de particular o de empresa, claro está que la de empresa tiene más funcionalidades que podrás aprovechar para potenciar tu blog. Entre ellas podrás crear pines enriquecidos y los promocionados, además podrás acceder a las estadísticas de Pinterest que es información muy útil que puedes aprovechar para mejorar en el futuro.

Una vez ya has creado tu cuenta solo te queda personalizarla introduciendo tus datos. Para ello, en el menú de la parte superior derecha elige la opción “editar perfil”. Ahora todo lo que tienes que hacer es introducir nombre, sitio web, ubicación, foto, y descripción de la cuenta.

Agrega palabras clave a tu cuenta. En lugar de incluir tu nombre o el título de tu blog como el nombre de la cuenta, pon una palabra clave específica.

  • Verifica que eres el propietario de tu sitio web 

Una vez introducidos los datos en tu perfil de Pinterest, el siguiente paso será confirmar que tú eres el propietario del sitio web que has introducido en tu perfil. Para eso, la manera más sencilla de hacerlo es utilizando el plugin Yoast Seo. Estos son los pasos a seguir: 

  • Primer paso: haz clic en el engranaje de tu perfil de Pinterest y elige Editar configuración. Desplácese hasta donde ingresó a su sitio web, luego haga clic en el botón Confirmar sitio web.
  • Paso dos: copia la metaetiqueta en ese espacio haciendo clic para resaltarla y luego usando las teclas Ctrl-C en una PC o Comando-C en una Mac. 
  • Paso tres: ves al panel de control de tu propio sitio web de WordPress. Desde la barra lateral verás el menú SEO. Dirígete allí y elige Social, luego haz clic en la pestaña Pinterest en la parte superior. Pegue la metaetiqueta en este cuadro y luego haz clic en el botón azul para guardar.
  • Paso cuatro: regresa a esa ventana abierta de Pinterest y haz clic en el botón rojo Finalizar.
  • Habilita los pines enriquecidos 

Los pines enriquecidos destacan en cualquier feed de Pinterest porque extraen el título de la publicación de tu blog y lo muestran en negrita. Para habilitarlos:

  1. Si tiene contenido de productos, artículos o recetas en su sitio, deberá agregar etiquetas meta ricas a esas páginas web.
  2. Después de agregar etiquetas meta a sus páginas web, valida una de tus páginas de contenido marcadas correctamente en el Validador de pines enriquecidos
  3. Si la página web con la que estás solicitando está marcada correctamente, verás un mensaje de aprobación.
  4. Una vez que presentes tu solicitud, la procesaremos dentro de las 24 horas siguientes.
  • Crea y selecciona tus tableros

No hay límites a la hora de crear tableros, puedes crear tantos tableros como quieras. Lo ideal es que empieces con alrededor de 10 tableros que sean importantes para tu cuenta y tu audiencia. Puedes crear un tablero por cada tema que trates en tu blog, así facilitarás el posicionamiento. Puedes comenzar fijando al menos 10-20 pines en cada tablero, luego siempre tendrás más tiempo para agregar pines liego. Que no se te olvide establecer una imagen de portada para cada tablero. Te sugiero que crees mínimo un tablero de anclaje que es en el que solo fija su propio contenido y todos conducen a las personas a las publicaciones de su blog, sitio web o páginas de destino. 

No olvides añadir una descripción para cada uno de los tableros que crees y usar ese espacio para insertar algunas palabras clave. Otro consejo que te doy es que después de haber creado tus propios tableros, busca y únete a entre 5 y 10 tableros grupales con un número constante de seguidores, pero tienen que ser relevantes con lo que escribes en tu blog. 

  1. Crea tus propios pines

Crea una colección de pines que lleven a los usuarios a tus publicaciones de blog. No hace falta que sepias de diseño para crearlo, porque hay formas de crear sus propios pines y plantillas con facilidad. Utiliza Canva para crear tus pines, es una aplicación gratuita muy completa y dispone de plantillas para Pinterest. Puedes crear también tus propias plantillas, te recomiendo que intentes de mantener una apariencia consistente y los mismos colores para que las personas puedan fácilmente ver que son tus pines. Los pines que crees tienen que ser largos y verticales y que la superposición de texto sea fácil de leer. Si estás usando fotos en el fondo de sus pines, te recomiendo usar solo fotos de stock gratuitas. 

Por último, agrega todos los pines que crees en tu tablero de anclaje y haz clic en «Editar» para insertar el enlace donde quieres que las personas sean dirigidas cuando hagan clic. Añade también una descripción del pin que mejorará tus posibilidades de ser encontrado en los resultados de búsqueda.

  1. Crea una estrategia de Pinterest

Tienes que crear una estrategia de Pinterest que funcione para tu contenido y tu cuenta. Es muy importante estar activo en Pinterest y volver a fijar el contenido de otras personas, pero es igual de importante hacer circular tus propios pines para llegar a tus seguidores actuales y futuros. Puedes automatizar Pinterest utilizando Tailwind. 

¿Cómo promocionar tu blog en Pinterest?

Pinterest puede tener una gran influencia en el crecimiento de tu blog. El motivo es porque cada imagen que está anclada en Pinterest conduce al sitio web desde donde fue anclada, ya sea un blog, una tienda en línea o cualquier otra cosa. ¿Cuántas veces has buscado ideas para hacerte un peinado o maquillaje para una boda y has hecho clic en las imágenes de Pinterest que más te han llamado la atención?

Así funciona esta gran red social, como es un motor de búsqueda, te permite añadir descripciones relevantes y ricas en palabras clave a tus pines y perfil. Así te encontrarán con mayor facilidad en Pinterest cuando vayan a buscar ideas relacionadas con las temáticas de tu blog. Incluso Google reconoce a Pinterest como un motor de búsqueda.

Conclusiones sobre los primeros pasos en Pinterest

Pinterest no es una red social clásica, más bien funciona como un motor de búsqueda, así que es importante aprender a utilizarla para sacarle el máximo provecho. Pinterest se centra en el aspecto visual, cada imagen subida en esta red social se llama Pin, el Seo se puede trabajar optimizando los pines. 

¡Empieza a usar Pinterest ya!

 

Abrir chat
1
Hola, si tienes dudas sobre los cursos podemos hablar por Whatsapp