Si vas a crear una página web para tu negocio, seguro que te habrás encontrado con WordPress entre las distintas opciones que existen para crearla. Es uno de los gestores de contenido más utilizados, porque es muy sencillo de utilizar y dispone de planes muy económicos. Pero para diseñar una web en WordPress necesitarás un alojamiento web, es decir, un hosting. Existen muchos tipos de hosting, pero sin duda alguna para una web diseñada en WordPress lo ideal sería que utilizarás un hosting WordPress, te aportará muchísimas ventajas. Te beneficiarás de tener mayor seguridad y más rapidez entre otras cosas, te proporcionará más que cualquier otro tipo de hosting. ¿No sabes que hosting es mejor para tu sitio web? Si tienes dudas sobre que hosting usar, puedes leer este post. Vamos a explicarte que diferencias existen entre un hosting web y un hosting WordPress administrado. Si quieres mimar tu negocio, no dudes en escoger el mejor alojamiento web. Conseguirás un mayor rendimiento. ¡Tu negocio se merece lo mejor!
Alojamiento web y plataforma WordPress
Antes de entrar de pleno en la materia, es conveniente que sepas por qué puedes crear tu sitio web en WordPress y que comprendas qué es un hosting o alojamiento web. Así, comprenderás después mejor los motivos por los que debes elegir un hosting y dominio WordPress. ¡Comenzamos!
¿Qué es un hosting? ¿Para qué se utiliza?
Todos los sitios web se encuentran alojados en unos ordenadores especiales llamados servidores. Cuando alguien que navega por Internet quiere acceder a tu web, teclea su dirección en el navegador. Lo que sucederá después es que su ordenador se conectará al servidor de tu web para que esta sea visible. Por tanto, un hosting web es un servicio de alojamiento que permite a los profesionales tener una web en Internet. Sin alojamiento web tu sitio no aparecerá visible en la gran red. Existen muchas empresas que proporcionan alojamiento web, se llaman proveedores de hosting. Ellos proporcionan la tecnología y los servicios necesarios para que los sitios web sean visibles en Internet. La mayoría de estas compañías requieren que tengas un nombre de dominio propio para alojar tu web. Si no lo tienes no te preocupes, porque ellas te lo incluyen también junto con el hosting en sus diferentes planes y suelen hacer ofertas. Muchas veces hasta lo regalan cuando pagas por un hosting. Si tu sitio web va a estar construido con la plataforma WordPress, lo mejor es que escojas un hosting WordPress, porque es un hosting especializado para este tipo de sitios.
¿Por qué hacer tu sitio web en WordPress?
WordPress es una gran herramienta para las empresas y para los emprendedores. Permite que, sin tener conocimientos de programación, puedas gestionar el contenido de una página web de manera muy fácil. Destaca por su flexibilidad, porque te ofrece muchas funcionalidades para tu sitio web gracias a sus numerosos plugins. Además, los sitios diseñados con esta herramienta se adaptan especialmente bien a las pantallas de los dispositivos móviles, y ya sabes que eso es un aspecto muy bien valorado por Google a la hora de posicionar. Por todos estos motivos, este CMS es tan utilizado para crear páginas web. Pero, además de las ventajas que proporciona respecto al contenido de un sitio, también es parte esencial de él porque ofrece hostings especializados. Te proporciona la posibilidad de escoger para tu web un hosting WordPress. Sin lugar a dudas, WordPress es el Sistema de Gestión de Contenido (CMS) más potente que existe hoy en día para crear blogs, páginas webs y tiendas online. Existen otras plataformas para crear webs, pero como esta no encontrarás ninguna. Son tantas las ventajas que ofrece que por ello se ha convertido en la más popular. Cuenta con dos formatos, que aunque parezcan iguales no lo son.
Si eliges diseñar tu web con este formato, se te asignará un subdominio del estilo tuweb.wordpress.com. La gran ventaja que tendrás no necesitas contratar un hosting y un dominio porque ya te lo proporciona la propia plataforma. El pero está en que no podrás tener acceso a otras funcionalidades, como por ejemplo a los plugins. Y como se financia con la publicidad, ten por seguro que te saldrán continuamente anuncios sin que tú tengas control sobre ellos.
En este formato si tendrás que buscar tu propio alojamiento web e instalarte la plataforma tú misma. Recomendamos que escojas un hosting WordPress por todas las ventajas que ofrece. Además, ya sabes que para poder tener un hosting es necesario que tengas un dominio propio. La mayoría de las empresas proveedoras de hosting te ofrecen la posibilidad también de registrar un dominio propio, pero también puedes adquirirlo en las empresas de registros de dominios. Podemos destacar que en esta modalidad, WordPress te deja que tú tengas el control total sobre tu sitio web para que puedas adaptarla a tus necesidades. Esta plataforma te permitirá personalizar lo que quieras, podrás editar y modificar el CSS, los temas y los códigos html. Tanto WordPress.org como WordPress.com tienen sus ventajas e inconvenientes. En WordPress.com no tendrás que comprar un dominio y un hosting aparte, pero no podrás tener el control absoluto sobre el contenido ni acceder a todas las funcionalidades, no podrás utilizar los plugins y las plantillas que existen en el mercado. En cambio, en WordPress.org si tienes el 100% del control sobre tu trabajo, merece la pena si quieres obtener un buen rendimiento profesional. Además, sus precios no son elevados, son bastante asequibles para cualquier empresa o autónomo.
Diferencias entre un hosting web compartido y un hosting WordPress
El hosting web compartido es el que suelen utilizar las empresas cuando están empezando porque no es caro. Es usado por personas que están creando su primera web, que tienen un presupuesto limitado, o que migran fuera de WordPress.com. Este tipo de hosting se puede encontrar en sitios tan populares como GoDaddy, Hostgator, SiteGround, Sered, etc. Al escoger un hosting de este tipo adquieres la calidad de lo que pagas, es decir, no es el mejor para un sitio web profesional. Pero, con esto no estamos diciendo que para empezar sea malo, sino todo lo contrario. Para comenzar un negocio está bien gastar poco, estos planes de alojamiento son muy baratos y te vendrán bien, pero a medida que vayas creciendo si es recomendable utilizar otro tipo de hosting que te ofrezca un mayor rendimiento, como por ejemplo el hosting WordPress. El problema de este hosting es que el servidor no está ajustado a las necesidades de rendimiento y seguridad de una web construida en WordPress. Tampoco cuenta con características como los backups, así que habrá procesos y tareas que tendrás que hacerlos aparte. Además, como son tan baratos los servidores están muy saturados. En un mismo servidor puedes estar con 500 personas más, lo que puede afectar al rendimiento de tu sitio. Todo esto se traduce en lentitud y en un servicio al cliente bastante mediocre. Un hosting de WordPress es para pequeñas y medianas empresas que tienen sitios y blogs con alto tráfico. Saben que es una buena inversión porque les permitirá ahorrar tiempo y tener que hacer muchas tareas, además ofrece un mejor rendimiento porque está diseñado especialmente para este CMS. Los precios de un hosting WordPress son similares a los de un hosting compartido, dependerán del plan que escojas, pero siempre asegúrate de que este sea el más adecuado al tamaño y las necesidades de tu web para ofrecer un buen rendimiento.
Ventajas de escoger un hosting WordPress gestionado
Un hosting WordPress tiene unas características especiales que lo hacen ser el más apropiado para una web diseñada en WordPress. Te permitirá usar ciertas herramientas para el manejo y optimización de tu sitio web. Si ya cuentas con una web creada en esta plataforma y te está dando algunos problemas, puedes cambiarte a un hosting especializado en WordPress. ¡Notarás la diferencia! Las ventajas de utilizar este tipo de hosting son:
- Conseguirás un mejor soporte:
Una de las grandes ventajas de utilizarlo es que disfrutarás de un servicio de atención al cliente superior. Los proveedores de este tipo de hosting solo trabajan con la plataforma WordPress, y por tanto son unos auténticos expertos en este CMS. Trabajan con esta plataforma a diario, por lo que están completamente cualificados para resolver cualquier problema que tengas en tu sitio web.
- Proporcionan un alto rendimiento:
Como son servidores específicamente diseñados para trabajar con WordPress, te proporcionarán una mayor velocidad y una mayor seguridad. En definitiva, tu web tendrá un mayor rendimiento. Los hostings administrados de WordPress se aseguran de que tu web vaya lo más rápido posible. ¡Evita los problemas de carga!
- Obtendrás mayor alcance:
Un hosting WordPress permitirá que tu sitio web sea más visitado desde cualquier parte del mundo, Está diseñado para minimizar la distancia y los saltos en el transporte de datos a cualquier parte del planeta. Esto significa que será mucho más seguro. Los datos viajarán a otros continentes mucho más rápido que con cualquier otro hosting.
- Jamás perderás tus datos:
Realiza copias de seguridad automáticas cada día, por lo que en caso de tener un fallo en la web solo tendrás que restaurar una copia de seguridad. Esto es muy útil para cuando quieres instalar algo nuevo y temes perder el resto del contenido. Con este hosting ya no necesitarás utilizar plugins para realizar estas copias de seguridad, ni perderás el tiempo configurando estos plugins.
- Tendrás control absoluto:
Podrás acceder a contenidos propios de los desarrolladores web, como CSS, SSH, Composer, HeidiSQL, Sequel Pro, y Git. Podrás personalizar tu web como quieras: cambiar de tema, utilizar distintas plantillas y hasta modificar los códigos html. Y respecto al contenido, podrás añadir publicaciones, categorías, insertar datos de prueba, etc. Es un sueño hecho realidad, tu web solo dependerá de ti y de nadie más.
- Te ofrecerá mayor seguridad:
No podemos olvidarnos de la seguridad, algo muy esencial en los tiempos que corren. Los hosts compartidos no suelen proporcionar ningún tipo de asistencia en caso de que tu web sea atacada. Sin embargo, con un hosting WordPress, si tu web es hackeada o tiene un malware, si estará protegida, porque cuenta con monitorización, parcheado y limpieza automáticos. Además, el soporte te ayudará a resolver todos tus problemas de seguridad eficientemente. Tú estarás más tranquila, porque sabes que si le pasa cualquier cosa a tu web, cuentas con el respaldo de la empresa proveedora de tu hosting. ¡No te arriesgues!
- Te aseguras una escalabilidad:
En un hosting compartido, cuando este ha llegado a su límite, no tienes más remedio que cambiarte a otro plan que te ofrezca mejores condiciones, pero llegará un momento en el que tendrás que migrar hacia otro tipo de hosting y esto supone perder el tiempo para ti. Estarás cansado de llegar a los límites de los planes una y otra vez. Sin embargo, esto no ocurre con los proveedores de hostings WordPress, ellos se encargarán de todo para que no tengas que perder tiempo con los cambios. Si has sobrepasado los límites, te lo harán saber y con un simple clic escalarás automáticamente. ¡Siempre te ofrecerán la mejor solución!
- Tu web será mucho más eficiente:
Un hosting WordPress te ofrece un panel de herramientas en el que podrás saber si tu sitio web necesita que instales nuevas actualizaciones, corregir la configuración, si existen plugins desactualizados o que han entrado en conflicto. Todo ello te permitirá que tu sitio sea más mucho más rápido.
- Sencillo de manejar:
De poco servirá que tu web esté construida en WordPress para hacerte la vida más fácil si tu hosting es imposible de manejar. Los hostings WordPress lo tienen en cuenta y por eso implementan una interfaz muy amigable y muy intuitiva. Aunque no tengas conocimientos de programación, te resultará muy fácil utilizarla. Te sentirás más independiente en tu trabajo, no dependerás de nadie.
¿Dónde encontrar el mejor hosting WordPress?
Vamos a proporcionarte una lista de empresas que ofrecen hostings WordPress y con las que no tendrás ningún problema para trasladar tu web a sus servidores o para crearla. Son empresas muy profesionales y reconocidas, con ellas puedes conseguir un hosting WordPress barato. La mayoría son españolas o trabajan aquí. ¡Toma nota!
- Webempresa: Es una de las mejores compañías que existen hoy en día para conseguir un hosting WordPress en España. Proporciona una infraestructura de calidad y un magnífico servicio de atención al cliente. Sin duda, su relación calidad-precio es la mejor. Además, no es nueva, ya que es una de las pioneras. En sus comienzos se dedicaba mucho al CMS Jomla, pero ahora se han convertido en todo unos expertos en WordPress. A pesar de estar en plena expansión mantiene su trato cercano con el cliente. La migración sería gratuita y en tan solo 1 clic tienes hecha la instalación de WordPress.org.
- Siteground: Es uno de los sitios recomendados por WordPress.org, porque tiene un rápido equipo de atención al cliente y es de los más valorados. Además, ofrecen la mejor tecnología y seguridad.
- Raiola Networks: Destacan por ofrecer un soporte 24/7 por teléfono y ticket, ofrece backups automáticos cada día, y por la gran calidad de sus productos. Realizan la migración gratuita y el trato es excelente y rápido.
- Factoría Digital: Proporcionan un hosting WordPress gestionado para tiendas online y agencias. Garantizan rapidez y fiabilidad. Te ofrecen un mes de prueba gratis.
- Hostinet: Cuentan con más de 15 años de experiencia y dispone de precios muy económicos. Aseguran que vas a poder crear una web profesional de manera rápida y sencilla.
- Hostinger: Pone su enfoque en la velocidad, considera que es crucial para el crecimiento de un negocio. Dispone de un chat de soporte 24/7 y tiene planes para todo tipo de necesidades. Sus precios son de los más bajos.
Conclusiones
Todo sitio web necesita de un hosting para estar visible en Internet. En este post, te hemos dado información sobre los distintos tipos de hosting y cuál es el mejor. Si vas a crear una web en WordPress, hay razones de peso para que te decantes por un hosting WordPress administrado. Un hosting web compartido es barato si, pero no es el más adecuado para una web creada en el CMS WordPress. Su rendimiento es bajo porque en sus servidores estás compartiendo alojamiento con muchos otros sitios. En cambio, un hosting especializado en WordPress está ya diseñado para satisfacer los entornos creados con esta herramienta. Es algo más caro pero merece la pena utilizarlo, porque te ofrecerá numerosas ventajas que permitirá que tu web sea más rápida, segura y eficiente. Te hemos ofrecido una lista de empresas proveedoras de hostings para WordPress muy fiables, escoge la que mejor creas que se ajusta a tus necesidades. De todas ellas, Webempresa es la que mejor relación calidad-precio tiene, pero si buscas el hosting WordPress más barato tienes otras opciones. ¡Escoge un hosting de calidad para tu negocio!