Guía para definir la misión, visión y valores de una empresa

Todas las empresas deben contar con una misión, una visión y unos valores que la identifiquen. Esto le proporcionará autenticidad y originalidad como marca para distinguirse de otras empresas de su sector. Está demostrado que la empresa que tenga definidos estos aspectos podrá definir mejor sus estrategias de marketing y sabrá responder mejor ante situaciones imprevistas. Hoy en día se crean empresas y negocios con tanta rapidez que se pasa por alto definir estos tres conceptos. Si quieres saber cómo definir la misión, visión y valores de una empresa estás leyendo el post perfecto. 

La visión, misión y valores de una organización es en verdad una declaración de principios. Es lo que justifica su existencia y para qué ha sido creada. Si estos tres aspectos están bien definidos alcanzará con más facilidad los objetivos propuestos. Va a marcar la hoja de ruta de la empresa en sus proyectos y la toma de decisiones para el futuro. En este post te vamos a contar lo importantes que son estos conceptos y cómo puedes identificarlos con facilidad. 

¡Vamos a conocer mejor estos conceptos!

La importancia de definir la misión, visión y valores de la empresa adecuadamente

Si quieres ser emprendedora o empresaria tienes que tener muy claro como mínimo la misión y la visión de tu negocio, y a partir ahí puedes hacerlo crecer. Es fundamental tener definidos estos conceptos, porque te ayudarán a crear nuevas, innovadoras e importantes metas para poder llegar a ser lo que deseas. Cualquier empresa que desee tener éxito debe someterse a una dirección estratégica, esto significa que debe definir su misión, su visión y sus valores para poder diferenciarse de su competencia. 

¿Cómo debe ser la dirección estratégica de una empresa?

La dirección estratégica de una empresa está dividida en tres fases: 

Definición de objetivos estratégicos: 

  • Definir la filosofía y misión de la empresa o unidad de negocio.
  • Establecer objetivos a corto y largo plazo para lograr la misión de la empresa.

Implementación Estratégica: 

  • Asegurar las actividades necesarias para lograr que la estrategia se cumpla con efectividad.
  • Controlar la eficacia de la estrategia para conseguir los objetivos de la organización.

Planificación Estratégica: 

  • Formular diversas estrategias posibles y elegir la que será más adecuada para conseguir los objetivos establecidos en la misión de la empresa.
  •  Desarrollar una estructura organizativa para conseguir la estrategia.

Concepto de misión de una empresa

La misión de una empresa es un elemento importante de la planificación estratégica. La misión de una empresa describe la actividad que realiza, define e informa de lo que hace, a qué se dedica, cuál es la actividad que desarrolla en el mercado, cómo la lleva a cabo y cuál es su propuesta de valor,  incluso también quién es su público objetivo. 

Es una declaración escrita de principios corporativos y debe realizarse únicamente para cada empresa en particular, porque de nada sirve copiar la misión, visión y valores de otra empresa. Debe de describir la razón de ser de la empresa y su objetivo principal. Es clave en la organización para el logro de su visión, que son las metas y objetivos que quiere alcanzar.  El concepto de misión debe ser acorde con la visión de fututo que pretendemos lograr, digamos que es el objetivo de una empresa o negocio a largo plazo. 

La misión de una empresa debe ser clara y sencilla, debe describir claramente a qué se dedica la empresa, qué es lo que ofrece para diferenciarse de su competencia, y ante todo tienen que ser fácil de recordar por todo el equipo.  

¿Cómo identificar la misión de una empresa?

Solo respondiendo a una serie de preguntas muy sencillas podrás definir cuál es la misión de tu empresa. Responde a las siguientes preguntas lo más claramente posible, piensa bien la respuesta antes de contestar. 

  • ¡¿A qué me dedico?
  • ¿Qué me diferencia de la competencia?
  • ¿Por qué quiero crear este negocio?
  • ¿Qué tipo de relación voy a establecer con mis empleados?
  • ¿Qué imagen de negocio quiero transmitir?
  • ¿Cuál es el perfil del cliente al que quiero dirigirme?
  • ¿Cuál es mi ventaja competitiva?
  • ¿En qué ámbito geográfico voy a moverme?
  • ¿Qué quiero ofrecer?
  • ¿Mi negocio puede llegar a ser competitivo?
  • ¿Qué factores determinan el precio y la calidad de los productos y/o servicios que vendo?

Si encuentras la respuesta a estas preguntas para definir la misión, visión y valores de la empresa, estarás muy cerca de establecer los motivos por los que has creado este negocio y cuáles son los objetivos a alcanzar. 

¿Qué es la visión de una empresa?

Definir la misión, visión y los valores de una empresa no es tan difícil como parece, sobre todo si sigues esta guía. Después de definir la misión de tu negocio, tienes que identificar la visión. La visión de una empresa podemos definirla como el sueño a alcanzar, es el camino al que se dirige la empresa a largo plazo y sirve de guía para tomar decisiones estratégicas de crecimiento y de competitividad. 

Es la visión de como queremos que sea nuestra empresa en el futuro, es una declaración de las aspiraciones de la empresa a medio y largo plazo. Sirve de guía en la organización para poder alcanzar el estado al que aspiramos. Para definir la visión de una empresa tienes que partir de su situación actual, dibújala en un papel y a continuación dibuja la situación que te gustaría para el futuro. Hazlo con entusiasmo e ilusión, porque es el sueño que deseas alcanzar con tus esfuerzos. Define las metas que quieres alcanzar en el largo plazo con tu negocio. 

La visión de cualquier organización tiene un carácter inspirador y motivador. Todas las metas que nos propongamos alcanzar deben ser realistas y alcanzables, porque algo que no podamos alcanzar no nos puede motivar e impulsar a conseguirlo. La visión nos tiene que ayudar a guiar nuestras decisiones para conseguir las metas a alcanzar, porque ya sabemos hacia donde dirigirnos. Dentro de la definición de misión, visión y valores de una empresa, esta es la parte en la que nos tenemos que marcar un objetivo general.

Se trata de intentar encontrar que te hace falta para conseguir un mayor crecimiento de tu negocio. Si la visión que defines no es realista, estarías guiando a tu empresa hacia un escenario ficticio, hacia unas metas inalcanzables, que por mucho que te esforzaras en conseguirlas al final perderías la motivación, el tiempo y las ganas de luchar para conseguirlas. 

Cuando definas la visión de una empresa, asegúrate de que sea muy clara y concreta, que sea fácilmente entendible por todos los que trabajéis en este proyecto, y que sea positiva, realista y motivadora, 

Define la visión de tu empresa rápidamente

Responde a las siguientes preguntas para dar forma a la visión de tu empresa:

  • ¿Dónde quiero estar en el futuro?
  • ¿Cómo será mi empresa dentro de unos años?
  • ¿A qué tipo de cliente quiero dirigirme en el futuro?
  • ¿Cómo me gustaría que opinaran los clientes del futuro sobre mi empresa?
  • ¿Qué me gustaría conseguir para crecer?
  • ¿Ampliaré la zona de acción?
  • ¿Qué podría hacer en la empresa que no lo esté haciendo ya para mejorar?

¿A qué hace referencia los valores de una empresa?

Ha llegado el momento de contestar a la última de las tres preguntas para definir la misión, visión y valores de una empresa: ¿Qué valores tiene tu negocio? Los valores de una empresa son elementos intangibles que te ayudarán a definir los principios éticos que tiene tu negocio. Siempre ten en cuenta que una empresa con valores atrae y retiene el talento profesional, y esto no es una tontería, ya que al tener a los mejores profesionales producirá mayores ventas y mejores resultados. 

Los valores son las creencias o cualidades sobre las que se asientan la manera de trabajar de una empresa. Permiten crear unas pautas de comportamiento que deben seguir los miembros de todo el equipo para conseguir las metas a alcanzar. Los valores muestran la personalidad de una empresa y por tanto deben ser reales. Determinan la manera en la que tenemos que actuar con los clientes, con los proveedores, colaboradores, competidores, etc. 

No definas más de 6 o 7 valores, porque si comunicas demasiados serás menos creíble.  Ejemplos de los valores más utilizados por las empresas son pasión, cercanía, compromiso, calidad, honestidad, calidad, resolución, etc. 

¿Sabes cómo puedes definir los valores de una empresa?

Para definir los valores de tu marca responde a estas sencillas preguntas: 

  • ¿Cómo eres?
  • ¿Cuáles son tus principios éticos?
  • ¿En qué crees?
  • ¿Cuál es la propuesta de valor de tu negocio?
  • ¿Cómo te organizas para conseguir tus objetivos?

En realidad los valores son los grandes olvidados por las empresas o no se les da la misma importancia que a los otros dos valores. Esto es un gran error, porque los principios éticos de cada empresa deberían estar definidos siempre para que se respete la ética y los valores morales de la corporación. 

Diferencias entre los conceptos de misión, visión y valores 

Cada uno de ellos tiene un fin diferente dentro del  plan estratégico de una empresa. La misión hace referencia al por qué o para quién trabajamos. La visión sería más hacia donde nos dirigimos, y qué queremos conseguir en el futuro, y los valores serían el cómo de nuestra empresa. Estos tres valores nos ayudarán a plantear las acciones que debe contener nuestro plan de empresa y a conocer mejor que queremos para nuestro negocio. 

Conclusiones 

Definir la misión, visión y valores de una empresa es de gran importancia para establecer los objetivos a alcanzar con nuestro negocio, sin importar el tamaño o el sector al que pertenece. Cualquier construcción necesita de unos buenos cimientos para que pueda crecer de manera estable, pues lo mismo sucede con las empresas. Es necesario sentar unas bases para saber qué acciones emprender y qué objetivos tenemos que conseguir. Esas bases son sin duda la misión, la visión y los valores de una organización 

En este post te hemos explicado el significado de cada uno de estos tres conceptos y también cómo puedes definirlos. 

¿Estás preparada para definir los 3 conceptos sobre tu negocio?

 

Síguenos en nuestras redes sociales

DESCUBRE MÁS ARTÍCULOS E INFORMACIÓN SOBRE: 

WeCreativez WhatsApp Support
Si quieres tener mucha visibilidad con tu proyecto digital o crearlo desde cero, estoy aquí para ayudarte
👋 Hola, ¿Cómo puedo ayudarte?