Guía muy útil para crear flujos de trabajo en Flodesk

Guia para crear flujos de trabajo

Flodesk es una de las plataformas de marketing por correo electrónico más utilizadas por emprendedores y empresas de todo el mundo. Con ella es fácil crear, programar y enviar correos muy atractivos a los suscriptores. El marketing por correo electrónico es fundamental para el éxito de cualquier negocio, porque ayuda a mantener una relación con los clientes existentes y a conseguir nuevos. Flodesk te permitirá crear una lista de seguidores y automatizar una serie de correos que te servirán para comunicarte con ellos. 

Este software de marketing por correo electrónico es ideal tanto para principiantes como para expertos. No ofrece ninguna limitación en cuanto al número de suscriptores, tu negocio podrá crecer y generar más ingresos. Crea poderosas campañas de marketing por correo electrónico y consigue más clientes. Flodesk es una de las mejores opciones que existen en el mercado para conseguir nuevos suscriptores y más ventas. Además, es fácil de usar y no tendrás problemas cuando vayas a generar automatizaciones de correos electrónicos. 

¡Crea tus flujos de trabajo con Flodesk! 

¿Qué es un flujo de trabajo?

Un flujo de trabajo es una serie de correos electrónicos que se envían de forma masiva a los nuevos suscriptores cuando se unen a tu lista de contactos. Las ventajas de enviar estos emails a tus seguidores son: 

  • Se mantendrán informados siempre sobre tus productos y servicios. 
  • Ayudará a convertirlos  en nuevos clientes.

La automatización del marketing por correo electrónico es una poderosa función que tiene Flodesk. Gracias a ella, no tendrás que estar pendiente de darle al botón de “enviar” cada vez que quieras enviar los correos. Pueden contener historias sobre tu marca, sobre los valores de tu empresa, sobre los beneficios de los servicios que ofreces, y contar las buenas experiencias de tus clientes. La cantidad de correos electrónicos que puedes enviar en esta plataforma es infinito. Aprovecha para demostrar a tus nuevos suscriptores lo buen profesional que eres y destaca sobre tu competencia. 

Procedimiento para crear flujos de trabajo en Flodesk

Crear un flujo de trabajo en Flodesk es muy sencillo, sigue los siguientes pasos para automatizar tus correos electrónicos: 

  • Inicia sesión en Flodesk en la barra superior de la barra de navegación.
  • Dirígete a la pestaña “flujos de trabajo”.
  • Haz clic en el botón “crear nuevo”.
  • Elige una plantilla de entre las existentes o empieza desde cero.
  • Automáticamente aparecerá la página de diseño, desde donde podrás personalizar tus correos electrónicos 

Elementos de un flujo de trabajo

Para poder crear un flujo de trabajo en Flodesk, es necesario conocer bien los elementos que lo componen. Son los siguientes: 

Correos electrónicos

Los correos electrónicos son el elemento principal de un flujo de trabajo, en Flodesk se pueden crear de distintas maneras: 

  • Extrayéndolos de tus “favoritos”.
  • Duplicándolos a partir de los que ya tienes hechos.
  • O generando nuevos completamente.

Todos y cada uno de los correos electrónicos que tú generes en esta plataforma se pueden personalizar. Puedes añadirles todo tipo de elementos, simplemente arrastrando y soltando, como botones, imágenes, enlaces, etc. Esto te permite enviar correos personalizados para cada tipo de audiencia. Es muy importante que te fijes en el asunto, puesto que determinará si los suscriptores deciden abrir el email o no. Debe dar una idea del tema que trata y, sobre todo, tiene que ser muy atractivo e interesante. 

El texto de la vista previa también es crucial, debe ser llamativo y que explique con unos pocos detalles el tema del correo. Establece un tiempo de retardo entre correo y correo para que el suscriptor no los reciba demasiado seguidos. Cada correo debe enviarse en el momento adecuado, cuando el suscriptor realice una determinada acción. 

Tiempos de retardo de los correos

Los tiempos de retardo son una opción que da Flodesk que permite establecer el tiempo en minutos u horas que debe pasar para enviar el siguiente correo electrónico después de enviar el primero. El inconveniente está en que no puedes establecer una fecha, día o una hora en concreto. Los tiempos de retardo son fundamentales dentro de un flujo de trabajo para evitar que se envíen los correos unos seguidos de otros. Estos tiempos deben establecerse en función de cuando esté más activa la audiencia, por ejemplo, si envías un correo a las 3 de la madrugada será más difícil que lo abran que si lo envías a las 12 del mediodía. 

Flodesk te da distintas opciones a la hora de marcar los tiempos de retardo entre los correos: 

  • Esperar un cierto período de tiempo (minutos, horas o días)
  • Esperar hasta cierto día de la semana
  • Esperar hasta cierta hora del día
  • Esperar hasta un día específico del año

Establecer un tiempo de retardo entre los correos evitará que se envíe el siguiente correo sin que se haya enviado el anterior. 

Condiciones de envío 

Se puede establecer que se envíen los correos en función de la actividad que realicen los suscriptores. Algunos ejemplos de condiciones pueden ser: 

  • Enviar si el suscriptor abre un determinado correo electrónico
  • Enviar si el suscriptor hace clic en un detreminado enlace
  • Enviar si está en un determinado segmento

Lo más importante es comprobar que los tiempos de retardo y las condiciones de envío estén bien sincronizadas, sobre todo si se escogió condiciones como la de “enviar un correo si el suscriptor hace clic en un enlace o abre un determinado correo”. En la condición “el suscriptor está en un segmento” puedes añadir tantos segmentos como quieras, Flodesk considerará en que segmento está cada suscriptor y aplicará la condición si procede. 

Reenvío de correos electrónicos

Puede ser que desees crear un flujo de trabajo en Flodesk en el que tengas que reenviar un correo electrónico que no se abrió la primera vez que fue enviado. Para volverlo a enviar en tu flujo de trabajo, tienes que usar la condición “correo electrónico de flujo de trabajo abierto por el suscriptor». Si sabes que vas a volver a utilizar algún email, puedes guardarlo en “favoritos” utilizando el icono del corazón. Después, para duplicarlo, puedes crear un nuevo correo electrónico y usar el guardado como plantilla. 

Agregar y eliminar suscriptores

Cuando estés creando una automatización de correos electrónicos, puedes agregar o eliminar suscriptores de un segmento en cualquier momento mediante el uso de una condición. 

Ejemplo de cómo crear una automatización de correos electrónicos en Flodesk

Vamos a crear una secuencia de correos muy básica en la que tenemos como objetivo dar a conocer nuestros servicios y a nuestra marca. 

Los correos que podemos crear son: 

  • Correo Nº 1: Correo de bienvenida + entrega de suscripción gratuita.
  • Correo Nº 2: Registro y presentación.
  • Correo Nº 3: Comparte el testimonio de un cliente que haya tenido buena experiencia con tus productos o servicios.
  • Correo Nº 4: Explica a los nuevos suscriptores qué ofreces y cómo puedes ayudarles.
  • Correo Nº 5: Recordar lo bueno que sería que comprasen tus productos o contratasen tus servicios, y compartir otro testimonio. 

Puedes configurar esta automatización de correos electrónicos de varias maneras. Escoge si enviar un correo por día, cada dos o por cada semana. El tiempo de retardo que marques no tiene por qué ser el mismo siempre. Piensa lo que va a ser mejor para tu audiencia y haz pruebas. Si ves que después de enviar los correos, muchas personas se dan de baja o existe una baja tasa de apertura, tendrás que cambiar la frecuencia de envío.

Consejos para crear flujos de trabajo 

Ten en cuenta algunas cosas cuando estés creando tu secuencia de correos electrónicos: 

  • Cada vez que editas un flujo de trabajo, este se va a detener, así que es muy importante acordarse de volver a publicarlo cuando ya hayas acabado de editarlo. Si no se publica de nuevo, tus suscriptores se quedarían en medio de la secuencia o, lo que es peor, no recibirían ningún correo. 
  • Para añadir o eliminar suscriptores de un flujo de trabajo de manera manual, primero tienes que hacer clic en los tres puntitos que aparecen al pasar el ratón por encima del flujo de trabajo en el panel principal. Después, haz clic en la opción que te interese, puedes escoger entre “agregar suscriptores” o “eliminar suscriptores”. Otra manera de hacerlo es ir a la página de “suscriptores” de Flodesk y añadir una persona a un segmento. 
  • Una vez que hay finalizado la secuencia de correos que envías a tus suscriptores, ten en cuenta que ya no recibirán más. Si dentro de un tiempo quieres volver a enviarles correos, puedes hacerlo estableciendo un tiempo de retardo de por ejemplo 1000 días.  
  • Puedes ver el rendimiento que están ofreciendo los flujos de trabajo en Flodesk o cualquiera de los correos electrónicos que forman la secuencia, haciendo clic en el icono del grafico de barras que aparece en la parte inferior. Encontrarás información sobre los suscriptores a los que se dirige, los que están activos, los que están aun recibiendo los correos o los que ya hayan acabado de recibirlos.

Conclusiones

El marketing por correo electrónico es una herramienta muy eficiente para conseguir nuevos clientes y más ventas. Flodesk dispone de una excelente función de automatización de los flujos de trabajo con la que podrás conquistar a tus seguidores. Crea secuencias de correos electrónicos y envíalos a tus nuevos suscriptores para convertirlos en nuevos clientes. Crear flujos de trabajo en Flodesk es muy sencillo. Primero diseña y personaliza emails para tu audiencia, después establece los tiempos de retardo entre los correos y, por último, aplica las condiciones de envío que necesites. 

¡Gana más clientes con el email marketing!

 

Síguenos en nuestras redes sociales

DESCUBRE MÁS ARTÍCULOS E INFORMACIÓN SOBRE: 

WeCreativez WhatsApp Support
Si quieres tener mucha visibilidad con tu proyecto digital o crearlo desde cero, estoy aquí para ayudarte
👋 Hola, ¿Cómo puedo ayudarte?