La salud laboral es importante, para los emprendedores quizá más; y es que ya sabemos que los autónomos hacemos malabarismos para no caer enfermos. Si bien es cierto que hasta hace poco la salud laboral se centraba a reducir riesgos asociados a cada trabajo, actualmente también se encarga de fomentar hábitos saludables, entre ellos beber agua; y es que quizá no sepamos que beber agua puede ayudarnos en nuestro día a día mientras teletrabajamos, pero lo cierto es que es así.
Beber agua nos mantiene más sanos
Nuestro cuerpo necesita agua para su funcionamiento; y es que el 60% de este cuerpo está formado por agua, que debe hidratar diariamente nuestros órganos, células y músculos. Sí, también nuestro cerebro.
Si buscamos estudios sobre el agua y la importancia de la hidratación, quizá nos sorprendamos al ver que las personas que no consumen suficiente agua al día aumentan sus probabilidades de padecer enfermedades. Pero no sólo podríamos evitar determinadas enfermedades: no nos olvidemos que cuanto más nivel de deshidratación presenta un organismo, menor capacidad de alerta y concentración: más somnolencia, fatiga y cansancio. Todo esto no parece ser muy recomendable para alguien que está intentando emprender y levantar así su propio negocio ¿no?
Beber agua nos hace más productivos
Está comprobado por miles de estudios que un correcto nivel de hidratación repercute directamente y de forma positiva en nuestras funciones cognitivas. ¿Qué significa esto? Significa que mientras teletrabajamos, al beber agua lograremos que la concentración y la agilidad mental sea mayor. El rendimiento, en general, aumentará. No, el agua no nos hará más inteligentes, pero lo que sí hará es que todas nuestras capacidades estén listas y al 100%.
El agua mantiene tu cerebro despierto
¿Cuántas veces hemos tenido que lidiar con un cliente importante y hemos notado signos físicos de fatiga? Boca seca, dolor de cabeza e incluso dificultad para expresarnos. Sí, en estos casos es posible que los nervios también nos jueguen una mala pasada, pero no sólo los nervios pueden producir estos síntomas, también la deshidratación. Es más, todos los síntomas que hemos mencionados son un aviso de la escasez de agua en el cuerpo y en nuestro cerebro.
No sólo debemos beber agua cuando tengamos que lidiar con un trabajo importante, hay que hacerlo siempre. Además, no es recomendable beber únicamente cuando uno tiene sed ¿por qué? Muy sencillo, porque en ese momento nos encontramos en un grado inicial de deshidratación. Si estamos correctamente hidratados durante el día, estos signos de fatiga mental no aparecerán y no tendremos que beber de golpe una gran cantidad de agua.
Otros beneficios de beber agua en el trabajo
Hemos visto que el agua puede hacer que nos sintamos al 100% en el trabajo, pero, además, también nos aporta otros beneficios que pueden ser muy interesantes para nosotros los emprendedores. Por un lado, el agua reduce el estrés. Sí, todos sabemos lo estresante que pueden ser algunas jornadas, algunos trabajos concretos y algunas situaciones laborales. Estar correctamente hidratado evitará el estrés que se produce por la falta de hidratación, ese cansancio mental que tan fuera de juego nos puede dejar. Así, tomando agua regularmente en el trabajo podríamos evitar dolores de cabeza o agotamiento innecesario.
Por último, el agua aumenta la energía y claro, ¿quién no quiere un poco de energía extra para afrontar el día a día? Nuestros trabajos son exigentes. Nosotros somos exigentes. Muchas veces necesitaríamos más horas para poder hacerlo todo, y fijaos, quizá con una correcta hidratación podríamos conseguir esa energía extra que nos hace falta. Ese pequeño empujón para poder con todo. Pensad que cuando estamos deshidratados la energía disminuye considerablemente. Tomar agua hará que la energía esté en sus niveles altos y podamos trabajar con normalidad.
Ten siempre agua a mano
Sí, sabemos que muchas veces no es fácil acordarse de beber agua. Por este motivo, igual que hacemos un descanso para ir al baño o para mirar el mvl, hagámoslo para beber un poco de agua. La mejor forma de hacerlo es tener una botella cerca. Si con eso no funciona, ponte incluso alarmas. Sé creativo. Ponte notitas en tu escritorio y recuerda que esa botella de agua puede hacer que tu trabajo sea muchísimo más productivo.