Las empresas saben que alcanzar las primeras posiciones en los resultados de los buscadores es muy importante en un terreno tan competitivo como es Internet. Es por eso que todos los meses invierten tiempo en aplicar las mejores técnicas de posicionamiento seo. Estar en Internet no es suficiente para conseguir destacar de la competencia y atraer clics, la competencia es feroz y eso requiere del empleo de estrategias muy concretas para asegurar una buena posición en la SEPR para las palabras clave más relevantes de tu sector. El Seo sirve para eso, para que tu sitio web salga entre las primeras posiciones de las búsquedas y los usuarios vean que productos o servicios vendes para responder a sus necesidades.
¿Sabes hacer Seo?
Para llegar a la cima de los resultados de las búsquedas tienes que dedicar tiempo para construir estrategias eficaces. Pero si no entiendes de Seo no te preocupes, porque en este post vamos a explicarte qué es y cómo funciona. Con esta guía super completa que te ofrecemos en este post te convertirás en toda una experta en la materia.
¡Alcanza las primeras posiciones!
¿Cómo surge el Seo?
El buscador más popular y más utilizado hoy por hoy es Google, apareció en 1996 y hasta entonces se habían creado muchos otros, como Yahoo, a principios de los 90, que fue cuando llegó el boom de las webs. Las personas comprobaron que con las webs se podía ganar dinero y que por tanto era necesario atraer tráfico a ellas. Se dieron cuenta de que los motores de búsqueda era el mejor método que podían utilizar para conseguirlo, y es entonces cuando los dueños de las webs empezaron a preguntarse que podían hacer para aparecer los primeros en Google, y así… ¡Nació el Seo!
Posicionamiento Seo y su significado
SEO son las siglas de Search Engine Optimization y significa optimización para los motores de búsqueda. Podemos definirlo como el conjunto de técnicas, estrategias y disciplinas que se aplican en las páginas de un sitio web o blog para mejorar su visibilidad en los resultados orgánicos de los distintos buscadores. El posicionamiento Seo es fundamental para destacar entre la competencia y en consecuencia para atraer más leads, más clientes y más ventas para tu negocio.
A través de una estrategia de posicionamiento seo se consigue optimizar un blog o una web para conseguir que se sitúe entre los primeros puestos de la página de resultados de Google. Al estar más visible tu negocio, tendrás mayores oportunidades de vender. Se ha comprobado que el 90% de las personas que realizan búsquedas en los navegadores, solo hacen clic en los resultados que se muestran en la primera página. En definitiva, el objetivo del Seo es aumentar la visibilidad de un sitio web para atraer más tráfico orgánico.
Factores de posicionamiento Seo
Un motor de búsqueda toma en consideración muchos factores para posicionar un sitio web, pero sobre todo hay dos que son fundamentales:
- La relevancia: Es la relación que tiene una página respecto a una búsqueda en concreto.
- La autoridad: Se refiere a la popularidad que tiene una web. Será más popular cuanto más valiosa sea la información que contiene.
Posicionamiento Seo y Sem
Muchos profesionales que están empezando en el mundo del marketing digital tienden a confundir SEO y SEM. Son dos conceptos totalmente distintos, son dos tipos de posicionamientos distintos.
¿En qué se diferencian?
Seo se refiere a posicionamiento orgánico y Sem a posicionamiento de pago. Orgánico significa no pago y engloba todas las acciones que se realizan desde dentro del sitio web con el objetivo de optimizar el posicionamiento. Para dejarlo más claro, con este tipo de Seo no vas a realizar ningún pago a Google para que te posicione, lo harás ofreciendo contenidos de gran valor, te posicionarás por tus propios méritos. En cambio, el Sem es el posicionamiento que se obtiene tras pagar a Google al realizar campañas de publicidad.
Tanto el posicionamiento Seo como el Sem son necesarios para realizar una buena estrategia de marketing digital. Con el Sem se obtienen resultados más rápidos y es ideal para lanzar productos o promociones por un tiempo limitado. El Seo está más enfocado para obtener resultados a medio y largo plazo.
Importancia del posicionamiento Seo en Google
El motivo más importante por el que es necesario hacer Seo es porque hará más útil tu sitio web, tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda. Google entenderá de que trata el contenido que hay en cada página y valorará si es útil o no para los internautas. La mejor manera de llegar hasta el público que necesita tus productos o servicios es a través de los motores de búsqueda. Ellos te encontrarán realizando búsquedas, en esas búsquedas aparecerá tu web, gracias al seo, como relevante.
Funcionamiento de los motores de búsqueda
Los motores de búsqueda fundamentalmente realizan dos pasos:
Rastreo: Un motor de búsqueda lo que hace es enviar sus bots, que son como sus espías, a los sitios webs. Estos recorrerán todas las páginas de un sitio a través de los enlaces, por eso es muy importante para el posicionamiento seo tener una buena estructura de enlaces. Esos bots recogen información sobre el contenido que hay en las páginas y la envían a sus servidores. El rastreo empieza con una lista de direcciones web de rastreos anteriores y de los sitemaps que son proporcionados por otras páginas web. Cuando llegan a estas webs buscan enlaces para visitar otras páginas. Los bots detectan cuando hay sitios nuevos y si se han producido cambios en las existentes.
Ellos deciden que páginas van a visitar, durante cuanto tiempo y con que frecuencia. Por eso es importante que las páginas de tu web carguen rápidamente y que esté todo actualizado. Pero no es necesario que todas las páginas de una web tengan que estar rastreadas por los bots, por ejemplo una de ellas es la página donde aparecen las políticas de las cookies. Hay una manera de decirle a los bots que no las muestre en los resultados de búsqueda y es a través del archivo “robots.txt”.
Indexación: Cuando los bots han terminado de rastrear los sitios web, sus páginas pasan a formar parte de un índice. En él están ordenados en función de contenido, relevancia y autoridad. Esto lo hace porque cuando un usuario haga una búsqueda lo tendrá mucho más fácil para mostrar los resultados que tienen que ver con ella. Al principio, los motores de búsqueda mostraban sus resultados en función de cuantas veces se repetía una misma palabra, pero ahora han cambiado sus criterios y valoran otros aspectos como la presencia de vídeos o imágenes, la fecha en que se ha realizado la publicación, etc.
Dan más importancia a la calidad que al contenido. Una vez los motores de búsqueda han realizado estos dos pasos le llega al turno al algoritmo de Google. Es quien decide que resultados va a mostrar primero. Cuando alguien realiza una búsqueda, lo primero que hace es repasar los índices para saber que páginas son las más relevantes para esa búsqueda específica y después los muestra en la SERP. Todo este proceso dura nada más que unos milisegundos.
Tipos de Seo
Para conseguir un posicionamiento Seo óptimo es necesario realizar acciones de dos tipos:
- Seo on page: Se preocupa de la relevancia. Tiene como misión asegurarse de que el motor de búsqueda entienda el contenido de la web. Aquí se incluye la optimización de las palabras clave, la experiencia de usuario, la velocidad de carga, optimización del código y formato de las URLs.
- Seo off page: Esta parte del Seo se centra en factores externos al sitio web, como la cantidad de los enlaces, la presencia en las redes sociales, la autoridad de la marca, el CTR que tengan nuestros resultados en un motor de búsqueda, etc.
Además de todo esto, podemos distinguir entre Black Hat Seo y White Hat Seo en función de si se siguen o no las recomendaciones del motor de búsqueda:
- Black Hat Seo: Engloba el conjunto de acciones poco éticas o que no siguen las recomendaciones del motor de búsqueda encaminadas a conseguir mejorar el posicionamiento en los buscadores de una página web. Ejemplos de este tipo de Seo pueden ser el SPAM en los foros y comentarios de blogs, y el keyword Stuffing. Es cierto que este tipo de Seo da resultados a corto plazo, pero es muy arriesgado porque te pueden penalizar, y en el largo plazo no tiene continuidad.
- White Hat Seo: En este caso, las acciones que se realizan si son éticas o siguen las directrices de los motores de búsqueda para posicionar un sitio en los resultados de búsqueda. Trata de posicionar las páginas mediante la aportación de contenido de gran valor.
¿Qué es el posicionamiento Seo on page?
El Seo on page ya sabes que trata de mejorar la experiencia del usuario y de facilitarle a Google la lectura del sitio mediante las aciones que se pueden realizar desde el propio sitio web. Es fundamental realizar una buena estrategia de marketing de contenidos para aportar valor en los contenidos de una web o de un blog. En el Seo on page intervienen todas las variables que puedes tú misma controlar desde dentro de tu sitio web, como la longitud del título, la meta descripción, la optimización de las imágenes, la cantidad de publicaciones, los enlaces internos entre las páginas de tu sitio, la velocidad de carga, etc.
Los principales factores del posicionamiento Seo on page son:
- Tamaño del contenido:
Aunque el tamaño del contenido no es un factor directo del posicionamiento, también contribuye a mejorar la experiencia de usuario. El contenido extenso y detallado puede responder mejor a las necesidades de información de los usuarios. Para saber que tamaño es el ideal puedes echar un vistazo a los contenidos que ya están posicionados bien para cada palabra clave.
- Imágenes optimizadas:
A Google le cuesta todavía interpretar que dicen las imágenes, por eso tú tienes que echarle un cable, te devolverá el favor posicionándote bien. Debes proporcionarle datos en forma de texto sobre las imágenes. Cumplimenta los campos del texto alternativo, nombre del archivo, título de la imagen, la url de la imagen y el contexto. Pero, sin duda el más relevante para el posicionamiento es el texto alternativo, juega un papel importante para las personas con problemas visuales. En este campo debes describir el contenido de la imagen y añadir en ella, si puedes, la palabra clave. Así Google entenderá la imagen y la indexará para la búsqueda de Google imágenes. ¡Ojo! También el tamaño y el formato del archivo son importantes para que cargue y sea indexada rápidamente.
- Enlaces internos:
Una buena estrategia de posicionamiento Seo debe contener una óptima red de enlaces internos entre las páginas de un sitio. Enlazar páginas internas ayuda al usuario a navegar por tu sitio contribuyendo así a que tenga una buena experiencia de usuario, que es un factor directo en el posicionamiento. También ayuda a Google a encontrar tu contenido y a entender mejor tu sitio porque muestra la jerarquía entre tus páginas. Ten en cuenta que cuanto más cerca de la home esté una página y cuantos más enlaces internos contenga más importante será.
- Cantidad de publicaciones:
Cuanto más publicaciones hagas, más posibilidades tendrás de posicionarte mejor. Pero no te centres solo en la cantidad, porque como hemos dicho es muy pero que muy importante la calidad del contenido. Tener una frecuencia en las publicaciones ayuda a fidelizar clientes y a enamorar a Google. Debes trabajar a la vez la cantidad y la calidad. ¡Las dos son importantes!
- Rich Snippets:
Son los cuadros que proporciona información ampliada sobre tu sitio web. Ocupan la posición que ocupe tu sitio web en una determinada búsqueda. Incluyen una información más detallada sobre los snippets, como el título, la descripción corta y la url del sitio web.
- Intención del usuario:
Para entender el Seo bien, debes saber que no trata de lo que las personas buscan, sino de lo que pretenden encontrar en sus búsquedas. Así que dicho esto, ya sabes que las optimizaciones de las páginas debe ir enfocadas de cara a la intención de búsqueda del usuario, es necesario que el contenido que hay en ellas coincida con lo que buscan los usuarios. Hay que darles lo que ellos desean, así que debes entender bien las intenciones de búsqueda de tu público objetivo.
- Featured Snippets:
Los featured snippets son un tipo de fragmento destacado conocido por ser la famosa posición cero de Google. Son los cuadros que se muestran encima de todos los resultados con una respuesta concreta a la búsqueda de un usuario. Para conquistar un featured snippets debes crear un contenido de gran valor, que sea presentado de manera sencilla, y que responda en poco espacio a una pregunta muy concreta. Existen de tres tipos: listas, tablas y párrafos. ¿Qué es el posicionamiento Seo off page?
¿Qué es el posicionamiento Seo off page?
El Seo off page se utiliza para mejorar la autoridad que tienes en el mercado, tienes que demostrarle a Google que eres todo un referente. En este tipo de Seo no tienes el control total sobre la optimización, porque son acciones que se realizan desde fuera de tu sitio web. Debes adoptar estrategias de link building, realizar guest posting y redirigir los enlaces rotos. Darle backlinks a tu sitio y mencionarte o buscar directamente tu marca, ya no dependen solo de ti, sino de terceros.
- Link building:
Los enlaces conectan unas páginas a otras y permiten al usuario navegar descubriendo contenidos nuevos. Pero los bots de Google también navegan por ellos para indexar nuevos contenidos y entender que páginas son las más importantes, de ahí la importancia que tiene para el posicionamiento Seo realizar una buena estrategia de link building. Para el algoritmo de Google, cuanto más enlaces de calidad reciba una página más importancia tendrá en el mercado.
- Guest posts:
Consiste en publicar posts en blogs de terceros como invitado. Lo que se hace en realidad es un intercambio, tú publicas en el blog de otro contenido relevante e introduces en esos contenidos uno o más enlaces a tu web para conseguir más autoridad. Hazlo con moderación, porque si metes muchos enlaces de golpe Google te puede penalizar.
- Las menciones a la marca:
Si Google detecta menciones a tu marca las tomará en cueta para posicionarte. Valora mucho las reputaciones de las marcas e el mercado.
- Enlaces rotos:
Cuando la url de una página cambia o el contenido deja de aparecer, se crea lo que se llama un enlace roto. El usuario, que intenta acceder a ese sitio, no encuentra lo que busca y cae en una página de error 404. Esto es perjudicial para tu posicionamiento Seo, porque pierdes la visita y la autoridad que transmitía ese enlace. Para encontrar los enlaces rotos de tu web puedes usar herramientas como Screaming Frog o la herramienta gratuita Check My Links.
El Seo técnico
Por Seo técnico entendemos las acciones que intervienen en la estructura interna de un sitio web para mejorar su posicionamiento, por tanto es una parte del Seo on page. Estamos hablando de hacer optimizaciones en los códigos y en la arquitectura interna de un sitio para hacerlo más rápido, más seguro, más comprensible y más rastreable e indexable.
Podemos actuar en elementos como los sitemaps, que son documentos de texto en donde se enumeran las páginas de una web para que puedan ser encontradas e indexadas fácilmente. Otro documento de texto sobre el que podemos intervenir es el archivo robots.txt, es el que le dice a Google las páginas que no debe rastrear. La velocidad de carga también es otra variable importante en este tipo seo, sin ella no se alcanza la cima. Ten en cuenta que Google prioriza los sitios que ofrecen una buena experiencia de usuario en los dispositivos móviles.
El seo local
Google está priorizando mucho en los últimos años el Seo local, entiende que un usuario que busca información en una región determinada merece una respuesta diferente, más detallada y objetiva. Lo que hace Google es presentar en sus resultados la información que encuentra en Google my bussiness, por lo que el usuario no hace falta que entre a tu sitio web para saber de ti. Para realizar una estrategia de Seo local óptima es necesario que utilices palabras clave locales, como el nombre de la ciudad donde se encuentra tu negocio o keywords con indicaciones de localización como “en el centro”, “cerca del aeropuerto”, etc.
Ventajas del posicionamiento Seo
El posicionamiento Seo tiene beneficios para las empresas y los profesionales. Merece la pena invertir tiempo en él. Sus principales beneficios son:
- Aumenta la visibilidad de tu marca:
Cuando un usuario realiza una búsqueda y te encuentra en las primeras posiciones de los resultados de los motores de búsqueda, le resultarás más atractivo y eso ayudará a que hagan clic y que te conozcan más.
- Proporciona más posibilidades de vender:
Al posicionarte mejor, los usuarios conocerán mejor tu marca y eso hará que confíen más en ti. Serás su primera opción para resolver sus problemas y necesidades.
- Mejora la autoridad de tu marca:
Como el Seo facilita una correcta indexación y mejora el posicionamiento orgánico de tus contenidos, tu sitio web será de los primeros en aparecer cuando un usuario esté realizando una búsqueda relacionada con las palabras clave de tu sitio. Tú serás la primera marca que le vengas a la cabeza. Recientemente, Google también está valorando los contenidos que están publicando los autores que tengan cierta autoridad técnica. Por ejemplo, una web que trata de enfermedades interesa que hayan contenidos escritos por médicos.
- Destaca sobre tu competencia:
Lógicamente, si tu marca ofrece los mejores contenidos sobre los productos o servicios que vendes para mejorar el posicionamiento seo, los usuarios entonces confiarán más en ti que en tus competidores.
- Requiere de menor inversión:
El posicionamiento Seo es gratuito, lo único que tendrás que pagar será un dominio y un hosting y algunas de las herramientas, pero existen muchas gratuitas también. Tendrás que añadir como coste también los servicios de una agencia de posicionamiento Seo, si es que prefieres delegar esta tarea. Una estrategia de posicionamiento Seo requiere de mucha menos inversión que otras estrategias como el Sem o la publicidad tradicional. Lo mejor es que el retorno multiplica de sobra la inversión.
- Atrae el tráfico que te interesa:
Con la creación de contenido de valor optimizado para los motores de búsqueda, atraerás más leads interesados en lo que vendes. Cuanto más visitas realicen en tu web, más te conocerán y más posibilidades tendrás de cerrar una venta.
- Educa a tu audiencia:
Tus contenidos proporcionan mucha información sobre los productos o servicios que vendes, esto hará que los usuarios los conozcan más, descubrirán los beneficios que tienen y como les pueden ayudar a resolver sus problemas. Estarán más preparados para comprarte.
Cómo crear una buena estrategia de posicionamiento Seo
Si te preguntas sobre el posicionamiento Seo que como funciona, te voy a dar las claves a continuación. Síguelas para tener éxito en tus estrategias para posicionarte.
¡Apunta!
- Ten claros tus objetivos:
Para optimizar tu sitio web o blog debes definir tus metas. Algunos ejemplos de objetivos a conseguir pueden ser: aumentar el tráfico orgánico, aumentar los leads, conseguir más ventas, mejorar la autoridad de la marca, etc. Siempre debes sincronizar los objetivos de tu marca con los objetivos Seo.
- Define tu buyer persona:
Es necesario saber a quién vas a dirigirte con tus contenidos de valor. Un buyer persona es una representación semificticia de tu cliente ideal construida a partir de unos datos. Sirve para que comprendas mejor los intereses y las preocupaciones de tus clientes ideales. Es el primer paso para crear una buena estrategia seo.
- Utiliza herramientas de posicionamiento Seo:
Debes contar al menos con las herramientas básicas para realizar un diagnóstico actual de tu sitio web. Así podrás empezar a planificar que acciones necesitas realizar para mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda. Para hacer un Seo básico necesitas de Google Analytics y Google Search Console, además son herramientas totalmente gratuitas.
- Haz un estudio de palabras clave:
Ya sabes que para posicionar tus contenidos, debes utilizar las keywords más relevantes, aquellas que tienen que ver con tu negocio y las que tengan mayor volumen de búsquedas. Una palabra clave es un término que escriben los usuarios en los navegadores para encontrar los contenidos que solucionan sus problemas. Usa herramientas como el planificador de palabras clave de Google o Semrush para encontrar las keywords por las que debes posicionar para cada contenido.
- Analiza tu competencia:
Otro paso relevante para el posicionamiento Seo es saber que hace tu competencia para posicionarse. Con herramientas como Semrush podrás saber cuáles son las keywords con las que posicionan y cuáles son sus contenidos mejor posicionados. Con esta información puedes hacer ajustes en tus estrategias.
- Organiza tus contenidos con Topic Clusters:
La metodología Topic Clusters consiste en reunir varios artículos relacionados con un post principal creando interconexiones entre ellos. Con los Topic Clusters das a entender a Google que tu post es el más completo sobre un determinado tema, y por tanto ganarás posiciones en la SERP.
Conclusiones
El posicionamiento Seo depende de múltiples factores y está sometido a continuas actualizaciones, pero aun así es posible realizar una buena estrategia Seo con toda la información que te hemos proporcionado aquí. Ya sabes que conseguir un buen posicionamiento Seo en Google es la mejor inversión que puedes hacer para aumentar los leads, dar a conocer tu marca, y en definitiva conseguir más ventas. Utiliza técnicas de posicionamiento Seo on page y Seo off page para conseguir los resultados que deseas de tu sitio web.
¡Destaca en Google! ¡Haz que se enamore de ti!