Diccionario de Marketing Digital

A

Anuncio de banner – Anuncio horizontal ubicado en la parte superior de una página web, cuyo objetivo es dar a conocer un producto o un servicio y atraer tráfico. Permiten tener  visibilidad a coste muy reducido.

Anuncios bing – Anuncios de pago por clic (PPC) que se llevan a cabo en los motores de búsqueda Bing y Yahoo, y que se muestran en todo tipo de dispositivos: ordenador de sobremesa, móvil y tablet.

Anuncios de display – Anuncios publicitarios online formados por una combinación de texto, imágenes, audio, y vídeo que se muestran en una página web de destino, normalmente en la parte superior o lateral. Pueden ser estáticos o animados.

Automatización de marketing – Se trata del uso de programas informáticos para realizar procesos de marketing digital en piloto automático evitando que sean realizados por un humano. Se puede aplicar a las siguientes áreas: email marketing, redes sociales, pujas o  landing page.

Anuncios de facebook – Anuncios que se crean únicamente en la plataforma de facebook ads y que contienen texto, imágenes y vídeo. Se mostrarán en la página de inicio de los usuarios. Con ellos se pueden promocionar páginas de facebook, páginas de eventos de facebook, sitios web e incluso aplicaciones móviles.

Administrador de anuncios de facebook – Es la interfaz donde se pueden crear y administrar los anuncios de facebook e instagram. Desde aquí se puede seleccionar el público objetivo, establecer el presupuesto, formatear anuncios, y ver todas las métricas de rendimiento.

A/B Test – Se trata de crear dos versiones de un mismo elemento digital para valorar cuál funciona mejor. Esta prueba es de gran utilidad para mejorar una estrategia de marketing digital. Se tendrá en cuenta en la valoración la tasa de conversión, el porcentaje de personas que hacen clic en un enlace, el porcentaje de personas que completan un formulario o el porcentaje de personas que realizan una compra.

Anuncios de Instagram – Anuncios publicitarios en instagram que pueden aparecer en un feed, en stories o en ambos. Pueden contener imágenes, vídeos e incluso un enlace a una página web. Sirven para promocionar productos o servicios de una empresa.

Algoritmo de Google – Es un conjunto de instrucciones y reglas con las que Google clasifica los distintos resultados de las búsquedas hechas por los usuarios en su buscador. Cambia con tanta frecuencia que es imposible conocerlo con exactitud.

Anuncios de Google – Anuncios que se crean en la plataforma publicitaria Google Ads. En ella los anunciantes pueden elegir las palabras clave que mejor pueden posicionar sus productos en Google y el presupuesto que quieran gastarse. Estos anuncios aparecen en la página de resultados de Google (SERP) junto a los resultados de búsqueda orgánicos.

Automatización de correo electrónico – Consiste en programar una serie de correos electrónicos para enviar a los suscriptores en intervalos de tiempo específicos o para dar respuesta a una serie de acciones que realizan los usuarios en una página web. Es una forma de enviar información a los clientes ahorrando tiempo.

Audiencia – Es el número de personas a las que podemos llegar a impactar a través de comunicaciones o anuncios. Se suelen segmentar por variables como la edad, sexo, nivel de estudios, etc. Sin ella no es posible generar ingresos a través de la publicidad.

Anchor text – También es llamado texto ancla. Es el texto que se utiliza para insertar un enlace, es decir, el texto que se puede leer encima de un hipervínculo. Las palabras contenidas en el texto ancla determinan el ranking que la página web tendrá en los motores de búsqueda.

Analítica web- Consiste en la medición, recopilación e interpretación de una serie de métricas de una web con el fin de mejorar su eficacia o el resultado de las campañas publicitarias.

Atributo alt – Es un atributo HTML para un texto que describe una imagen. De esta manera si una imagen no se puede mostrar por algún motivo este atributo alt mostrará texto alternativo en su lugar. Es un elemento muy importante para el posicionamiento, usabilidad y accesibilidad de un sitio web.

Auditoría web – Es el estudio que se le realiza a una página web para determinar su estado. Para ello se analizan todas sus páginas buscando sus errores con el fin de mejorar su rendimiento y posicionamiento.

Account – Significa cuenta. Se refiere a las cuentas que crea una persona física o jurídica en las herramientas digitales.

Avatar– Es el cliente ideal para un producto o servicio. Se tiene en cuenta factores como la edad, el sexo, nivel cultural, etc.

B

Black Hat Seo – Es un conjunto de estrategias y técnicas agresivas para mejorar el posicionamiento seo de una página web. El riesgo que supone su uso es que como no sigue las políticas de los buscadores pueden ser excluida.

Blog– Es una colección de artículos escritos online sobre diversos temas que contienen enlaces a otros recursos adicionales. Se actualizan frecuentemente y van categorizados por fechas y temas. Se utilizan para dar credibilidad a los seguidores de una marca.

Búsqueda orgánica– Son los resultados de búsqueda que aparecen de forma natural en los motores de búsqueda sin ser influenciados por los anuncios de pago. Esta clasificación se puede mejorar con acciones de optimización seo.

Búsqueda pagada-También conocida como pago por click (PPC). Son los anuncios o enlaces patrocinados que aparecen en los resultados de una búsqueda realizada en los motores de búsqueda como Google o Bing. Se muestran en el lado derecho o en la parte superior con otro color.

Branding – Es el proceso de posicionar una marca en el mercado para un público objetivo. En este proceso es fundamental vigilar la reputación de la marca y de su imagen asociada a un logotipo, colores corporativos y un slogan.

Base de datos o BBDD – Es una colección organizada de datos electrónica que sirve para almacenar, recuperar o administrar información.

Beta – Es una versión de un producto o campaña que está en periodo de prueba. Tiene como finalidad buscar las debilidades de un producto o servicio para mejorarlo.

Blacklist – También conocida como lista negra, es un conjunto de páginas web o direcciones url en las que no son deseables que aparezca nuestra publicidad debido a los contenidos de estas páginas.

Broadcast – Término en inglés que se refiere a una campaña de email marketing. Es el envío masivo de un mismo email  a un grupo de contactos.

Buyer persona – Es una representación semi ficticia de los clientes potenciales de una empresa. Se construye a partir de su información demográfica, sus comportamientos, sus necesidades y de sus motivaciones. Se realizar para conocer mejor el comportamiento de los compradores.

Business manager – Es el espacio donde se centraliza la gestión de las fan pages. Se puede controlar desde un único sitio todo lo referente a los accesos, permisos, conexiones entre páginas, usuarios, y cuentas para hacer publicidad en Facebook e Instagram.

B2B – Es la abreviatura de “business to business”. Es un modelo de negocio en el que las transacciones de productos o servicios se producen desde una empresa que las produce a otra empresa que las compra.

B2C – Es la abreviatura de “business to consumer”. Este modelo de negocio se basa en el intercambio de productos o servicios entre un negocio y un consumidor final.

Backlink – Es un enlace que un sitio web obtiene de otro sitio web. Son importantes que sean de calidad para la optimización de los motores de búsqueda. Un backlink de calidad tiene que ser natural, no tiene que haber sido creado por técnicas artificiales.

Brainstorming- Es una método de grupo en el que se da la creación de ideas novedosas para resolver problemas o hacer más eficiente una actividad o proceso de una empresa.

Bot – Abreviatura de robot. Es un software que se utiliza dentro de unas aplicaciones y sirve para dar información y ayuda a los usuarios imitando el comportamiento humano.

Briefing- Es un documento en donde se recoge toda la información necesaria sobre un producto, servicio, cliente, o cualquier otro aspecto que servirá de guía para crear una campaña o algún tipo de emprendimiento.

Banco de imágenes- Es un espacio centralizado donde se almacenan y se mantienen una colección de imágenes que todos los usuarios pueden utilizar para distintos proyectos: campañas de publicidad, redes sociales, etc.

C

Carta de ventas: Es una página en la que se muestran los beneficios que un producto o servicio puede aportar a sus usuarios.

Carrito abandonado- Es una situación que se produce cuando alguien entra a un ecommerce y añade productos a su carrito pero no concreta la compra.

Copia de anuncio – Es una copia del anuncio original pero se distingue de éste porque se ha cambiado algún elemento de su diseño, como un título, una imagen, etc.

Costo por adquisición (CPA)- Es una modalidad de pago de la publicidad en Internet. El anunciante sólo pagará si los usuarios realizan una determinada acción ya especificada anteriormente. Una acción puede ser dejar un comentario, suscribirse, etc.

Costo por clic (CPC)-  Es un sistema de pago de los anuncios online, en el que solo se paga si el usuario hace clic en un banner o en un anuncio.

CPM- Es un método de pago de los banners publicitarios. Se fija un precio por cada 1000 impresiones de un anuncio.

CRM- Se refiere a los software, estrategias y prácticas que utiliza una empresa para gestionar y analizar las relaciones que tienen con sus clientes de forma organizada.

CSS- Es el lenguaje de hojas de estilo que se utiliza para dar el aspecto de los documentos electrónicos definidos con HTML y XHTML.

CTR- Métrica que se utiliza para valorar el impacto de una campaña publicitaria. Siempre se calcula en porcentaje. Es el número de clics que obtiene un enlace respecto al número de  impresiones.

CMS- Es un software creado para que pueda ser utilizado por cualquier usuario de forma que pueda gestionar y administrar fácilmente los contenidos de una web.

CPL– Es el coste por lead. Es el precio fijado por la captación de cada cliente potencial en una empresa.

Campaña de goteo– Es un conjunto de correos electrónicos automatizados que se envían a las personas que realizan una acción específica.

Canal de distribución- Es la ruta que sigue un producto o servicio desde que se creó hasta que llega a su comprador. En marketing hay dos tipos de canales: B2B Y B2C

Comercio electrónico– También es conocido como ecommerce. Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de métodos electrónicos, como pueden ser las redes sociales y otras páginas web.

Correo de propaganda- Es el uso del correo electrónico para promocionar productos y servicios de una empresa.

Cuota de mercado- Es la proporción de mercado que consume los productos o servicios de una empresa.

Comercialización omnicanal- Es una estrategia que combina diferentes canales, físicos y digitales, para relacionarse con los clientes.

Comercialización personalizada- Conjunto de acciones de marketing destinadas a conseguir que los mensajes publicitarios y las experiencias de productos se sientan únicos para cada cliente.

Ciclo de vida del producto– Es la evolución de un producto en sus 4 etapas de vida en el mercado: Introducción, Crecimiento, Madurez y Declive.

Cuestionario– Es un conjunto de preguntas que se realiza a los compradores de un producto o servicio para conocer su experiencia con ellos y poder mejorar así sus debilidades.

Consulta de búsqueda- Es la cadena de palabras que los usuarios ingresan en un motor de búsqueda para recibir un resultado.

Correo no deseado– Es el correo que le llega a una persona sin ser solicitado o esperado. También se conoce como spam.

Código de localización – Es un pequeño fragmento de Javascript que se coloca en un sitio web para enviar datos a google analytics.

Captación– Es el periodo de tiempo en el que se emplea una estrategia determinada para recolectar datos o llamar la atención del público objetivo.

Check-list- Listado de pasos necesarios para llevar a cabo algún procedimiento.

Check-out- Página en la que un cliente realiza el proceso de compra.

Cookies– Son archivos creados por un sitio web que contienen diminutas cantidades de datos y que se envían entre un emisor y un receptor.

Call to action– Es un botón o enlace situado en una website con el fin de atraer clientes potenciales y convertirlos en clientes finales. En general suelen estar en un formulario de contacto o en una página de destino.

Calendario editorial- Es una herramienta muy eficiente utilizada para organizar las entradas a publicar en un blog.

D

DNS– Son las siglas de Sistema de Nombres de Dominio. Es un método de denominación utilizado para nombrar a los dispositivos que se conectan a una red a través del IP (Internet Protocol o Protocolo de Internet).

Dominio– Es una dirección única que sirve para encontrar una página web. Está compuesto por tres W, el nombre elegido y el tipo de dominio ( .com, .es, etc)

Digitalización: Es el proceso de converrtir información análogica en digital.

Dirección IP- Es un conjunto de números que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una Interfaz en red de un dispositivo (ordenador, laptop , teléfono inteligente) que utilice el protocolo que corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP.

Densidad de palabras clave- Es el porcentaje que se obtiene de dividir el número de veces que se incluye en un texto la palabra clave principal por el número total de palabras que contiene.

Diseño web adaptable o responsive- Es el método de creación de sitios web con el que se consigue que se muestre correctamente una web en cualquier dispositivo.

Dropshipping– Es un tipo de venta al por menor donde el minorista no guarda los bienes en su almacén, sino que pasa el pedido al mayorista, que es el que entrega las mercancías directamente al comprador.

Dashboard– Es una representación gráfica de los principales indicadores (KPI) que intervienen en el logro de los objetivos de un negocio. Es de gran utilidad en la toma de decisiones para optimizar la estrategia de una empresa.

DAFO– Es una herramienta para estudiar la situación de una empresa o de un proyecto. Analiza sus características internas (debilidades y fortalezas) y su situación externa (amenazas y oportunidades) en un gráfico o una matriz cuadrada.

Directorio web– Es un conjunto de sitios web organizados por categorías y subcategorías y que remiten a los enlaces.

E

Extensiones de anuncios-Las extensiones de anuncio son un elemento fundamental de una campaña de Google ads que ayuda a ampliar la información que damos al usuario sobre nuestros servicios y/o productos. Se puede proporcionar el teléfono, la ubicación, etc.

Error 404– Es uno de los errores más comunes que podemos encontrar navegando por la red. Se produce cuando alguien intenta acceder a una página web y ésta ya no existe.

Enlace de sitio– Texto o imágenes que aparecen en un sitio web y que un usuario puede pinchar para acceder a otro documento. Los enlaces conectan dos sitios o páginas web.

Etiquetas Hreflang– Son etiquetas HTML que permiten a los motores de búsqueda encontrar y mostrar contenido en un idioma concreto cuando se da el caso de que un sitio web utiliza varios idiomas.

Etiqueta de título– Es un fragmento de código HTML que contiene el título de una página web, que generalmente es un texto que describe lo que encontraremos dentro de esa página.

Email transaccional– Es el que se envía como resultado de la interacción del usuario en un sitio web. Se envían en respuesta a acciones como un registro de alta, una confirmación de pedido, una confirmación de factura o al restablecer una contraseña.

Experiencia de usuario-También llamada UX (User Experience), es un atributo de calidad que mide la facilidad de uso de las interfaces web. El objetivo es mejorar la forma en que los visitantes de un sitio web pueden interactuar y acceder a su contenido.

Embudo de ventas– Es la forma en que la empresa planea y establece los pasos que tiene que recorrer el buyer persona desde que visita por primera vez un sitio web hasta que se convierte finalmente en cliente.

Engagement– Es el grado de implicación emocional que tienen los seguidores de una empresa con todos sus canales de comunicación: página web, redes sociales, etc

Email marketing– Es una herramienta muy potente que utilizan las empresas para contactar con su público objetivo mediante el envío masivo de correos electrónicos comerciales.

E-commerce– Consiste en la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios en Internet.

Ebook– Es un libro electrónico que se puede leer en formato digital en la pantalla de un ordenador, en otros dispositivos o en lectores de libros electrónicos.

Enlace nofollow– Es un enlace que tiene el valor rel=»nofollow», esto quiere decir que les indica a los motores de búsqueda, como Google y Bing, que el enlace no transmite autoridad.

Enlace follow– Es un link que, al ser enlazado, transmite fuerza y autoridad a otra página web. Cuantos más enlaces follow apuntan a un sitio Web el posicionamiento de éste mejora en Google.

F

Formulario de contacto– Es una página especial en la que las visitas de un sitio web pueden contactar con una empresa fácilmente. Los mensajes enviados a través del formulario de contacto se pueden ver en la dirección de email de la empresa.

FCC- Es la agencia del gobierno de los Estados Unidos que regula los dispositivos y sistemas de comunicación, entre ellos Internet.

Fragmento destacado– Es un resultado que aparece en la parte superior de la página de resultados de Google que responde a la consulta de un usuario tomada del contenido de una página web.

Feedback- La respuesta de un cliente a una empresa.

Footer– Es la parte inferior de un sitio web en la que se incluyen links de navegación, enlaces de interés, copyright o botones de acceso a las redes sociales del site.

Feed Instagram: Es la vista de Instagram en la que se ve la foto de perfil de un usuario, su biografía y los contenidos que ha compartido.

Facebook ADS – Es una plataforma publicitaria en la que se pueden crear anuncios de texto, gráficos y vídeo para promocionar una página de facebook, un sitio web, una aplicación o un evento. Sólo se paga por los clics recibidos.

Favicon- Se conoce también como icono de página, es una pequeña imagen asociada con una página o sitio web en particular. Se pueden encontrar en las pestañas del navegador o en las páginas del navegador que enumeran las direcciones web.

FTP– Es un protocolo de transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP basado en la arquitectura cliente-servidor, de manera que desde un equipo cliente nos podemos conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle nuestros propios archivos.

G

Gerente de marca– Es la persona que dispone de toda la información referente a un producto o servicio de una empresa. El éxito de la marca depende de él. Conoce todo sobre el proceso de planeación, distribución, comunicación y venta del producto.

Google analytics- Es una herramienta muy completa para analizar un sitio web. Proporciona información sobre: número de visitantes, duración media de la visita, la media de páginas vistas por cada usuario, etc.

Google search console- Es un servicio gratuito proporcionado por Google para identificar y corregir errores de un sitio web, así como para realizar una estrategia y mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda.

Google my business  Es una plataforma orientada a las empresas y que ayuda a que los negocios tengan más visibilidad en Internet. Es una herramienta muy útil porque ofrece información sobre el negocio y favorece su presencia online.

Google Adsense- Es junto a Google ADS uno de los productos de la red publicitaria online de Google. Es una forma de conseguir ingresos mediante la colocación de anuncios en los sitios webs.

Google ADS– Es un servicio de Google que se utiliza para hacer publicidad patrocinada. Estos anuncios salen en la página de resultados (SERP) junto con los resultados de búsquedas naturales u orgánicas.

Gama de productos- Es un conjunto de versiones de un producto de la misma marca. Cada versión está adaptada para atraer a un segmento diferente de audiencia.

G-suite- Es una suite muy potente que dispone de herramientas online muy útiles para satisfacer todas las necesidades de una empresa. Aumenta su productividad y reduce sus costes. Incluye aplicaciones gratuitas como drive, calendar, docs, …

GIF– Es un archivo de imagen que se anima a través de la combinación de varias imágenes o un solo vídeo.

H

Hosting- Es un espacio que se alquila en un servidor en el que se va a almacenar todos los archivos y datos que contiene un sitio web para que funcione correctamente.

H1– Es el elemento HTML utilizado habitualmente para identificar la cabecera más importante en una página web, como por ejemplo el título de una página o un post.

Hashtag- Es una palabra clave o expresión precedida por el símbolo de la almohadilla que se utiliza para clasificar o identificar contenido en las redes sociales.

HTML– Es la sigla de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcación de Hipertexto). Es un lenguaje que se usa generalmente para establecer la estructura y contenido de un sitio web, tanto de texto, objetos e imágenes. Los archivos desarrollados en HTML usan la extensión . htm o . html.

HTTP (HTTPS)- HTTP es un protocolo de transferencia de datos de hipertexto y HTTPS es su versión segura.

Hipervínculo– Es un enlace entre dos páginas web de un mismo sitio, pero también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc.

Homepage- Es una página web destinada a ser la entrada de un sitio web, aparecerá cuando un usuario inicie una sesión. En ella se suele incluir un mensaje de bienvenida, un texto para definir la web y un menú con links a otras páginas.

Header- Significa encabezado en español, es un término utilizado para referirse a la parte superior de una página. En ella se muestra información útil sobre dicha página.

I

Infografía– Es una combinación de imágenes explicativas y sencillas de entender con textos cuyo fin es comunicar información de manera visual para facilitar su compresión.

Imagen de marca- Es la percepción que tienen los consumidores de la marca de una empresa.

Iframe- Es una etiqueta de HTML utilizada para insertar contenido que está alojado en una fuente exterior, como un vídeo incrustado o una imagen..

Investigación de mercado- Es el proceso de recopilar y analizar información sobre los consumidores para poder tomar decisiones estratégicas. Este proceso se realiza a través de encuestas, entrevistas, etc.

Interfaz de usuario– Es el medio a través del cual un usuario puede comunicarse con una máquina, equipo, computadora, o dispositivo de una manera sencilla e intuitiva.

Inbound marketing– Es un conjunto de técnicas de marketing no intrusivas que permiten conseguir captar clientes aportando valor mediante varias acciones de marketing digital como el SEO, el marketing de contenidos, la presencia en redes sociales, la generación de leads y la analítica web.

Indexación– Es la exploración que realizan los motores de búsqueda de Internet de forma continua. Los buscadores crean un índice propio de todo el contenido que son capaces o que deciden rastrear.

Influencer– Es una persona que goza de cierta credibilidad para hablar sobre un tema concreto, y dada su presencia e influencia en las redes sociales puede llegar a convertirse en un prescriptor interesante para una marca.

J

Javascript– Es un lenguaje de programación que se utiliza fundamentalmente para crear páginas web dinámicas. Una página web dinámica es la que contiene efectos como texto que aparece y desaparece, animaciones, y acciones que se activan al pulsar botones y ventanas con mensajes de aviso al usuario.

K

Keyword– También es llamada palabra clave. Es el término o conjunto de términos que utilizan los usuarios cuando van a realizar una búsqueda sobre algo concreto en los buscadores.

KPI  Son las iniciales de los términos: Key Performance Indicator. Los KPIs son métricas que nos ayudan a determinar el rendimiento de una determinada acción o estrategia.

Keyword Research– Significa en español búsqueda de palabras clave. Consiste en investigar y descubrir las palabras clave más relevantes para un sitio web con la idea de atraer a un mayor número de clientes.

Keyword Stuffing– También es llamada Sobreoptimización de palabras clave. Es una técnica SEO ya obsoleta que consiste en el uso abusivo de una palabra clave dentro de una misma página web con el objetivo de mejorar el posicionamiento y la relevancia de la misma para dicho término.

L

Lista de correo– Es una lista de direcciones electrónicas con un único nombre que sirve para enviar mensajes a un grupo de personas. Se utiliza para informar de algún evento o de próximos lanzamientos de nuevos productos o servicios.

Lenguaje de marcado extensible (XML)– Es un lenguaje que permite la organización y el etiquetado de documentos. El XML no es un lenguaje en sí mismo, sino un sistema que permite definir lenguajes en función de las necesidades.

Localizador uniforme de recursos (URL)– Es la ruta que se encuentra en la caja de texto ubicada en la barra de navegación del navegador. Sirve para ubicar de forma precisa en un servidor cualquier recurso: una imagen, un video, o una página web.

Lead– También llamado prospecto. Es una persona interesada en una propuesta de ventas y/o servicio.

Lead magnet– Es cualquier tipo de contenido de valor que entregamos al usuario totalmente gratis para que a cambio nos deje sus datos de contacto. Se utiliza para convertir las visitas en leads.

Landing page– También llamada página de destino o aterrizaje. Es una página web diseñada para convertir visitantes en leads. Se utiliza para destacar un producto o servicio en las campañas de publicidad. No tienen una navegación convencional, pues no hay menús ni ningún elemento que invite al usuario a abandonar la página.

Linkbuilding– Es una de las estrategia Seo que existen utilizada para conseguir enlaces externos que apunten hacia una web, blog o tienda online con el fin de mejorar su posicionamiento en los buscadores.

Long tail– Significa conjunto de palabras clave de poco tráfico que son utilizadas para posicionarse mejor en los motores de búsqueda.

M

Marca– Es el conjunto de valores que los consumidores asocian a una empresa o producto.

Migas de pan– Es un elemento de navegación situado en la parte superior del contenido de una página cuya finalidad es ayudar al usuario a ubicarla dentro de la arquitectura de un sitio Web. En otras palabras, hace la navegación en un sitio web más sencilla e intuitiva.

Marketing de contenidos– Es una técnica de marketing que consiste en crear y distribuir contenido atractivo y útil para atraer a un público objetivo.

Marketing por correo directo– Es una variedad de la mercadotecnia directa que consiste en enviar publicidad por correo postal o por correo electrónico.

Marketing directo– Es un método de publicidad por el cual se ofrece a un cliente productos o servicios de forma personalizada y directa. En este método se utilizan folletos informativos, catálogos o correos personalizados.

Mapa de calor– Es un gráfico en el que se resaltan, a través de un código de colores, las zonas concretas de una web en base a criterios como el número de clics, o las áreas por las que pasa con más frecuencia el puntero.

Mercadotecnia interna– Es el conjunto de técnicas empleadas para vender la marca de una empresa a sus propios trabajadores con el fin de conseguir una mejora de su motivación y productividad.

Marketing integrado– El marketing integrado es un enfoque del marketing que apoya la necesidad de unificar todos los canales de comunicación para ofrecer una experiencia de marca coherente para el consumidor. Es decir,  se trata de transmitir el mismo mensaje adaptado a SEO, SEM, emailing, social media y sitio web.

Mezcla de marketing– También llamado marketing mix. Es el conjunto de acciones o tácticas que una empresa utiliza para promocionar una marca o producto en el mercado. Se tienen en cuenta 4 variables: precio, producto, promoción y lugar.

Meta Descripción– Es una etiqueta HTML que se utiliza para describir un artículo de la página web o del blog en forma de secuencia. En los resultados SERP del motor de búsqueda, la meta descripción aparece justo debajo del título de la página.

Meta palabras clave– Es una serie de metaetiquetas con las que se introduce palabras clave, para indicar al buscador cuál es el contenido o la temática de una página web.

Metaetiquetas– Son etiquetas HTML que se incorporan en el encabezado de una página web y no están visibles para las visitas, pero son de gran utilidad para navegadores u otros programas. Normalmente ofrecen información de la página, como autor, título, fecha, etc.

Marketing sin fines de lucro– Es el marketing aplicado a organizaciones que realizan actividades que no persiguen el lucro. Estas organizaciones pueden ser públicas o privadas.

Marcado de esquema– Es una forma de codificar un documento para que los motores de búsqueda entiendan de qué trata su contenido.

MemberSite– Se trata de una página web en la que se publica contenido de gran valor y de especial interés para solo un grupo selecto de usuarios que han decidido pagar periódicamente u ofrecer algún tipo de compensación a los responsables de dichas publicaciones.

Marketing de afiliados– Es un modelo de negocio que consiste en la promoción de productos de otros a cambio de comisiones.

Marketplace– Es un sitio web en el que se reúnen una gran cantidad de compradores y vendedores de distintas partes del mundo, los cuales ofertan y demandan productos igual que en un mercado tradicional, la diferencia respecto a éste es que las interacciones son virtuales.

Motor de búsqueda– Es un programa software que busca sitios web tomando como referencia las palabras clave (keywords) designadas como términos de búsqueda.

Marketing digital– Es el conjunto de estrategias dirigidas hacia la promoción de una marca en Internet. Se diferencia del marketing tradicional por incluir el uso de canales y métodos que permiten valorar los resultados en tiempo real.

Migración web– Es el desplazamiento o migración de datos entre dominios sin que se produzca una pérdida o deterioro de la seguridad de los datos.

N

Nivel de calidad– Es una estimación de la calidad de los anuncios, las palabras clave y las páginas de destino. Los anuncios de mayor calidad pueden contribuir a una reducción de los precios y a una mejor posición de los anuncios.

Newsletter– Es una publicación que las empresas envían frecuentemente a sus clientes para informarles sobre sus nuevos productos, sus promociones y las últimas noticias de interés.

Nicho de mercado– Es un segmento pequeño de mercado en el que los individuos poseen características y necesidades homogéneas, y que resulta adecuado para ser atendido de forma focalizada por el vendedor de un producto.

Navegador– Programa que permite navegar por Internet o por cualquier otra red informática de comunicaciones.

Networking– Es la capacidad de crear una red de contactos profesionales con el objetivo de conseguir oportunidades laborales o de negocio.

Notoriedad- Es la capacidad que tiene un público concreto de identificar, reconocer o recordar una determinada marca o empresa, dentro de su mercado o categoría de producto.

Nube de tags– También llamada nube de palabras. Es una representación visual de las palabras que componen un texto, las palabras que aparecen con más frecuencia tendrán un tamaño mayor. Es una herramienta muy útil para destacar las ideas más importantes de un texto y para el posicionamiento seo.

O

Objetivos de marketing– Son los resultados específicos que se desean lograr en un periodo de tiempo definido, utilizando una serie de tácticas claramente especificadas. La definición de los objetivos de marketing digital es fundamental para saber si se están logrando o no las metas propuestas.

Opt-in– Es el acto mediante el cual un individuo interesado en el contenido de una empresa o negocio acepta recibir información vía email.

Opt-out– Es el acto por el que un usuario decide darse de baja de la lista de contactos de una empresa para no recibir más correspondencia de ésta.

P

Presupuesto publicitario– La cantidad de dinero que se va a gastar en publicidad.

Porcentaje de rebote– Es una métrica que mide cuántos usuarios visitan una web y la abandonan directamente sin visitar otra página diferente de la misma web.

Publicidad digital- Es una herramienta que forma parte de las estrategias de marketing digital para promocionar los bienes y/o servicios de una empresa por Internet.

Plataforma de datos del cliente- Es una plataforma que se utiliza para recopilar, generar, centralizar y activar datos de clientes o leads.

Página de negocios de facebook– Es conocida como fanpage. Es un cuenta comercial que representa a una empresa o a una organización. Es como un perfil de Facebook, pero con la diferencia de que permite utilizar herramientas exclusivas para realizar la gestión y monitoreo de la interacción y participación de sus usuarios.

Perfil de facebook– Es una cuenta personal. No se utiliza para fines comerciales y representa a individuos no a empresas. En el perfil es donde se puede agregar amigos y familiares y también donde se comparte fotos personales, videos y actualizaciones.

Página de inicio– Es la primera página web que aparece una vez que hayamos arrancado el navegador web.

Publicidad en linkedin– Son anuncios de pago que se muestran en esta red social. Se pueden hacer hasta tres tipos de campañas diferentes según los objetivos que tenga la empresa. Para que tengan éxito estos anuncios es necesario haber definido con mucha precisión las metas que se pretenden conseguir.

Perfil de linkedin– Es una página de uso profesional en la que se puede gestionar una marca personal. Es un gran alternativa de mostrar a los demás quién eres y a qué te dedicas, pues se muestra un historial general de tu experiencia y éxitos profesionales.

PPC (PAGO POR CLIC)– Es un modelo de publicidad en Internet en el cual el anunciante sólo paga cuando un usuario haga clic en el anuncio de su sitio web en otra página o en los buscadores.

PDF– Es un formato de almacenamiento para documentos digitales independiente de plataformas de software o hardware. Este formato es de tipo compuesto (imagen vectorial, mapa de bits y texto).

Posicionamiento del producto– Es el sitio que ocupa un producto en la mente de un consumidor cuando lo compara con los productos que compiten directamente con él.

Promociones– Son el conjunto de actividades que se llevan a cabo para incrementar las ventas o dar a conocer algún producto o servicio.

Psicografía– Es el estudio de la personalidad, los valores, las actitudes, los intereses y los estilos de vida de un público objetivo.

Posicionamiento en buscadores (SEO)– Es el proceso que trata de mejorar la visibilidad de un sitio web en los diferentes buscadores, como Google, Bing.

Página de resultados del motor de búsqueda (SERP)– Es la lista de los resultados que aparecen en las páginas de Google, Bing, Yahoo o Yandex tras realizar una consulta en los motores de búsqueda. Suelen aparecer unos 10 de media.

Público objetivo– Son las personas a quienes un negocio les dirige una campaña de marketing porque de alguna manera se identifican con su producto o servicio.

Publicidad en twitter– Son anuncios que se muestran en esta red social para promocionar un producto o servicio.

Publicidad de Yahoo– Son anuncios creados en la plataforma publicitaria Bing ads y que se muestran en los buscadores de yahoo y bing.

Publicidad de You tube– Son anuncios de texto o de imagen semitransparentes que aparecen superpuestos en el propio vídeo de Youtube, justo en el área que ocupa el 20% inferior del vídeo. Este tipo de anuncios se configuran también desde Adwords y mediante una campaña de display.

Pixel de facebook– Es un código invisible que se instala en una web o página de aterrizaje  con el que se puede hacer un seguimiento a las conversiones de los anuncios en Facebook, optimizar anuncios en base a los datos recolectados, generar públicos personalizados para futuras campañas y hacer campañas de retargeting.

Página web– Es un documento o información electrónica que contiene texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, e imágenes. Está adaptada para la llamada World Wide Web (WWW) y puede ser accedida mediante un navegador web.

Plan de contenidos– Es un documento que sirve de guía para saber qué contenido se debe publicar en cada momento en los diferentes canales digitales y ver qué meta se pretende lograr con ello.

Page rank– Es una puntuación que realiza Google de cada página web y que influye en el posicionamiento de la misma, ya que es uno de los factores que configuran el algoritmo del buscador.

Plugin– Es un fragmento o componente de código que tiene como finalidad ampliar las funciones de un programa o de una herramienta.

Pop up– Formato publicitario que consiste en la aparición de una ventana que emerge al acceder a una página web o a algún contenido de ésta.

Podcast– Es una publicación digital periódica en serie, ya sea en audio o en video, y que normalmente se puede descargar de Internet a través de una sindicación web.

Q

Query– Son las palabras reales que escribe un usuario en los buscadores cuando quiere obtener información sobre algo en concreto. Se diferencia de las keywords en que son reales y no ideales, pueden llevar hasta faltas de ortografía.

R

Red publicitaria– Son las compañías que tienen como actividad la compra y venta de publicidad de terceros o por la fórmula de representación en exclusiva o a través de la adquisición directa de impresiones en nombre de un tercero.

Red de afiliados– Es un mecanismo publicitario compuesto por tres componentes bien diferenciados: los anunciantes, los afiliados y la plataforma de afiliados. A través de esta red se regulan las relaciones entre anunciantes y afiliados.

Registro visual– Se utiliza para ver qué partes de una web o correo electrónico miran primero los usuarios. Esta información puede ser utilizada para colocar los botones de llamada a la acción en las zonas más visibles.

Remarketing de Google– Es un sistema que proporciona Google ads para crear anuncios adaptados o personalizados para los usuarios que, previamente, visitaron una página web. El objetivo es conseguir un mejor retorno de la inversión (ROI).

Rebote duro– Es un tipo de mensaje de correo electrónico que ha sido devuelto al remitente y ya no se puede volver a enviar. Entre las causas del rebote duro están: direcciones no válidas, nombre de dominio inexistente, errores tipográficos o cambio de dirección.

Recomendaciones de productos– Son una herramienta muy potente para las tiendas online, ya que permiten reducir el número de clicks con los que un usuario puede hacer su compra, aumentar la conversión y aumentar el valor medio del pedido.

Redirigir– Consiste en enviar a un usuario a una página web distinta a la que solicitó con una URL. Se produce cuando el contenido de la página solicitada se ha movido o se ha eliminado por error.

Remisión– Se produce cuando una página web envía tráfico a otra página web. Normalmente sucede a través de un link colocado en una página web, ya que al realizar clic en él te envía a otra para aclarar o ampliar un concepto.

Retorno del gasto publicitario (ROAS)– Es un indicador clave de rendimiento en el marketing online. Sirve para conocer la rentabilidad de una campaña publicitaria digital. Se calcula dividiendo los ingresos por ventas entre los gastos multiplicado por 100.

Retorno de la inversión (ROI)– Es un indicador que utilizan las empresas para medir el resultado económico generado de las inversiones realizadas en publicidad online. Se calcula de la siguiente forma: Los ingresos generados por la campaña menos los gastos de la campaña y divisido por el costo de la campaña. El resultado de este cálculo, multiplicado por 100 es igual al retorno de la inversión. Si el resultado es positivo significa que existe beneficio.

Robots.txt– Es un archivo que ofrece información a los rastreadores de los buscadores sobre las páginas o los archivos que pueden solicitar o no de un sitio web.

RSS– Es un sistema que nos permite suscribirnos a fuentes diversas de información, lo que publican lo envían automáticamente a un lector de Feeds o lector de contenidos que gestionaremos personalmente y de forma totalmente gratuita.

Rebote suave– Es un mensaje de correo electrónico que llega hasta el servidor del correo del destinatario, reconoce la dirección, pero es rebotado antes de que llegue a su destinatario. Es un error temporal, puede ocurrir porque la bandeja está llena, por un fallo con el DNS o por otras causas.

Responsive– Es la técnica de diseño web que tiene como objetivo conseguir una correcta visualización de una misma página web en diferentes dispositivos: ordenadores, móviles y tablets.

Reputación online– Es el reflejo del prestigio o valor de una persona o marca en Internet.

Retargeting– Es una técnica de marketing digital que tiene como finalidad impactar con publicidad a usuarios que previamente hayan interactuado con una marca para que acaben realizando finalmente su compra.

RGPD-  Es el reglamento europeo relativo a la protección de las personas físicas en lo que se refiere al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de éstos.

S

Storytelling– Es una técnica de marketing que consiste en conectar con los usuarios contándoles una historia con la que se emocionen o se identifiquen.

Script de venta– También llamado “speech de llamada”, se refiere a un guión de puntos de conversación que generalmente son utilizados por los vendedores telefónicos y agentes de ventas internas al hablar con los prospectos con el fin de conseguir una venta.

Scroll– Es el desplazamiento que se produce desde arriba hacia abajo de los contenidos que forman parte de una página web.

SEM– Son las iniciales de Search Engine Marketing, y se define como el conjunto de herramientas del marketing digital que se utilizan para organizar campañas y publicar anuncios de pago en los buscadores.

SEO– Es la utilización de ciertas técnicas, como el linkbuilding o el marketing de contenidos, para mejorar el posicionamiento de una website en los resultados de los buscadores.

SEO ON PAGE– Son todas las acciones SEO que se hacen desde dentro de la propia página web para favorecer su posicionamiento en los buscadores.

SEO OFF PAGE– Es el conjunto de técnicas seo que se realizan desde fuera de la propia página web para mejorar su posicionamiento orgánico en los buscadores. Estas técnicas se centran en conseguir enlaces externos que apunten a una determinada web.

Sitemap– Es el mapa de un sitio web. Contiene un listado de las páginas que la componen para facilitar el rastreo de éstas a los buscadores.

Slug– Es la parte que identifica a una página determinada dentro de una URL.

Social media– Son plataformas que sirven para comunicarse las personas, no de marcas o empresas hacia las personas. Sirven especialmente para fidelizar a los seguidores de la marca, para afianzar su sentimiento de pertenencia a la marca y para que sean perfectos embajadores de la misma. Ejemplos de estas plataformas son los blogs y la redes sociales.

Startup– Son un nuevo modelo de negocio. Se refiere a los negocios que están arrancando y que son parte de una idea innovadora. En general están asociados al desarrollo tecnológico, como el diseño y el desarrollo web.

Squeeze page- Es un tipo de landing page que tiene como único objetivo capturar datos de usuarios, siendo el e-mail el requisito mínimo y necesario.

T

Tasa de conversión– Es un indicador que sirve para medir el éxito de determinadas acciones. Se calcula dividiendo el número de conversiones totales entre el número de visitas totales. Una conversión puede ser un registro, una compra, una suscripción, etc.

Template– También llamada plantilla. Es una herramienta muy útil que se utiliza para separar el diseño del contenido de una web.

Tasa de apertura– Es una métrica que recoge la cantidad de destinatarios que han abierto una newsletter. Se calcula dividiendo el total de mensajes de correo electrónico abiertos entre el total de mensajes de correo electrónicos enviados y multiplicado por cien para calcular el porcentaje.

Thank you page– Es una página a la que un visitante llega después de completar una acción en un sitio web o blog. La finalidad es mostrarle que consiguió hacerlo y agradecerle su interacción.

Tasa de abandono– Es la cantidad de clientes o suscriptores de un determinado producto o servicio que dejan de serlo en un periodo de tiempo concreto. Se calcula como el porcentaje resultante de dividir el número de clientes perdidos en un periodo de tiempo determinado y el número de clientes que tenía al principio del mismo.

Trending topic– Se trata de keywords de moda, se refiere a aquello que es tendencia y de lo que más se habla en ese momento en Twitter.

Trafficker digital– Es el responsable de elaborar e implementar campañas de publicidad en internet, con el objetivo de aumentar la visibilidad de la marca y conseguir unos objetivos.

U

URL canónica– Es una url que contiene una etiqueta de enlace HTML con el atributo rel = canonical que permite indicarle a los motores de búsqueda que ante ciertas url similares ella es la original.

Usuario final– Es la persona que va a manipular de manera directa un producto, no tiene porque coincidir con el cliente o el comprador.

Usabilidad– Es el grado de facilidad de uso que tiene una página web para sus visitantes.

V

Vínculos de retroceso– Permiten realizar el seguimiento de otras páginas web que tienen vínculos hacia las entradas de un usuario.

Videomarketing– Es una técnica de marketing  que se aprovecha del material audiovisual para promocionar una marca o producto.

Visita– Se produce cuando un usuario llega a una web. Un mismo visitante puede acceder a una misma web en muchas ocasiones generando múltiples visitas.

Viralidad– Es el contenido que difundido en internet alcanza un gran número de visitas en un breve espacio de tiempo.

W

White Hat SEO– Es el tipo de optimización SEO que cumple con las directrices de calidad de los operadores de motores de búsqueda y no utiliza el spam

Word-Of-Mouth Marketing (WOM MARKETING)– Es una técnica publicitaria que consiste en conquistar al consumidor y convertirlo en embajador de la marca. El objetivo es que recomiende la marca a otros posibles consumidores.

Webinar– Es un tipo de conferencia, taller, o seminario que se transmite por Internet.

Widget– Son microaplicaciones que se despliegan en la pantalla de un computador, en una página web o en un dispositivo móvil. Suelen ser aplicaciones para el reloj, el tiempo, etc.

Y

Youtube Analytics– Es un sistema de análisis de la actividad de los usuarios en relación con los vídeos y canales de YouTube.

Síguenos en nuestras redes sociales

DESCUBRE MÁS ARTÍCULOS E INFORMACIÓN SOBRE: 

WeCreativez WhatsApp Support
Si quieres tener mucha visibilidad con tu proyecto digital o crearlo desde cero, estoy aquí para ayudarte
👋 Hola, ¿Cómo puedo ayudarte?