Escribir un post atractivo es solo una parte de una estrategia para atraer visitas a un blog, también debes de tener en cuenta la optimización para los motores de búsqueda (SEO). Mejorar el posicionamiento orgánico es una manera inteligente de aumentar la visibilidad de tu blog. La ventaja que tiene aplicar un SEO eficaz, es que te aseguras de que aquellos que lleguen a tu blog a través de las palabras clave, están verdaderamente interesados en leer el contenido que has creado. Ya no tendrás que preocuparte por despertar el interés en los usuarios de Internet. Habiendo trabajado el Seo correctamente, lo único que tendrás que hacer para tener éxito, es mantener el interés de la audiencia con una estructura bien organizada y ofreciendo un contenido de calidad.
¿Qué estrategias Seo debes aplicar?
El algoritmo de los buscadores está en constante cambio, por tanto, es difícil saber lo que está funcionando bien en cada momento. Pero, siguiendo unas prácticas SEO generales, puedes llegar a lo más alto de Google. Lo que si tienes que tener en cuenta es que aplicar estrategias Seo a tus posts no genera un resultado inmediato, pero merece la pena porque lo notarás a medio y largo plazo.
Si eres propietario de un blog y quieres atraer tráfico orgánico, te interesará estar atento a los principales consejos SEO para blogs que te presento aquí. Te ayudarán a optimizar tu contenido y a estar más visible en Internet.
¡Aprende las principales técnicas Seo!
¿Por qué es importante practicar el Seo en un blog?
Crear un blog no es difícil hoy en día, no hace falta tener conocimientos técnicos para eso. Existen multitud de plataformas dónde crear un blog fácilmente, una de las más populares es WordPress. Lo que si es verdaderamente difícil es destacar los artículos de tu blog entre millones de artículos de otros blogs que hay en Internet. Escribir posts largos y de calidad puede ayudarte mucho, pero eso no será suficiente. Para destacar los contenidos de tu blog entre otros debes trabajar el posicionamiento orgánico, y para eso tienes que aprender a:
- Dominar la investigación y búsqueda de palabras clave (keywords).
- Analizar los puntos fuertes y débiles de la competencia para usarlos en tu beneficio.
- Causar una buena impresión en las páginas de resultados de búsqueda (SERP).
- Escribir posts optimizados para los motores de búsqueda.
- Aplicar los fundamentos del SEO en tu blog.
8 Consejos Seo para aumentar el tráfico en tu blog
Existen muchos elementos que influyen en el posicionamiento SEO de un blog, y, por tanto, es muy difícil tenerlos todos controlados. Pero, si aplicas una serie de técnicas Seo generales, podrás llegar a posicionar tu blog en Google y en otros buscadores. Aplica los siguientes consejos cuando vayas a escribir un post, te permitirán optimizarlo y tener mayor alcance.
¡No te los pierdas!
1. Haz una investigación de palabras clave eficiente
Hacer una adecuada investigación de palabras clave es el secreto para el éxito de un blog. Conocer qué palabras emplean las personas para buscar en Google algo relacionado con la temática de tu blog es la mejor opción. Encontrar las palabras clave más adecuadas es importante para conseguir aumentar el tráfico de tu blog, así que aprende hacer una investigación eficiente.
Para conectar tus contenidos a tu audiencia, no basta con encontrar una sola keyword y repetirla hasta la saciedad en un texto. Eso ahora mismo está mal valorado por Google, ahora lo que hay que hacer es encontrar términos similares, puedes utilizar palabras clave de contexto, sinónimos y términos de nicho para enriquecer tus artículos. Tu blog no solo se posicionará por la palabra clave principal, sino que también por términos similares. Puedes escribir con naturalidad usando términos diferentes o similares. Estos términos similares no son la frase clave exacta, sino frases que tienen un significado similar, las llamadas palabras clave de cola larga.
¿Cómo encontrar esas palabras clave adecuadas?
Utilizando herramientas gratuitas para hacer la investigación con mayor facilidad y teniendo en cuenta aspectos como:
- La relevancia del término para el sector y para nuestra marca.
- El volumen de búsquedas que genera la palabra clave. Cuanto más alto sea, más tráfico puede traer a nuestro blog.
- El nivel de competencia. Lo ideal sería encontrar palabras clave que tengan un volumen de búsquedas relevante, pero que aún no estén copadas por otras marcas.
- La estacionalidad. Algunas palabras clave solo son relevantes durante un momento concreto del año.
2. Optimiza y personaliza la URL del post
Un aspecto que contribuye al posicionamiento orgánico es la estructura de la URL, así que no des por buenas las URLs generadas automáticamente para las publicaciones de tu blog, personalízalas. Las URLs ayudan a los motores de búsqueda a entender de qué trata la página y permiten que los bots de Google la indexen. Los mejores tips para crear URLs óptimas son:
- Que sean breves y sencillas.
- Solo deben incluir letras minúsculas, números y guiones. Pasa de los acentos.
- Ten en cuenta la ubicación geográfica a la que te dirijas.
- Deben contener la palabra clave de la página a la que se refieren. Lo ideal es que el slug la contenga, aunque si también está en el dominio mucho mejor.
3. Tu blog tiene que estar adaptado a los diferentes dispositivos móviles
La mayoría del tráfico web procede de móviles, así que es necesario que tu blog esté preparado para ellos. Fíjate si es importante este aspecto que Google penaliza los sitios que no cumplen con este requisito de adaptabilidad. Las entradas de tu blog tienen que verse perfectamente en pantallas de diferentes tamaños y que los tiempos de carga sean rápidos. Puedes comprobar si tu blog es compatible con dispositivos móviles utilizando la herramienta de prueba de optimización para móviles. Te marcará los problemas más básicos que encuentra y te indicará cómo solucionarlos. Para asegurarte de que tu blog si cumple con este requisito, puedes instalar un tema adaptable a dispositivos móviles y compatible con SEO.
4. Agrega enlaces internos y externos
Los enlaces internos potencian el SEO On Page. Los enlaces internos de un blog transmiten autoridad de unos artículos a otros y facilitan la navegación. Así que es recomendable agregar un nuevo enlace de publicación a una publicación anterior, así le darás a la nueva un impulso de SEO. Añade el mayor número posible de enlaces internos en tu contenido.
No hay que olvidarse del SEO Off Page, que se refiere a los aspectos externos de tu propio blog que pueden ayudarte a posicionar, el más importante son los enlaces entrantes (linkbuilding). Los enlaces desde otras páginas web funcionan como una especie de «voto de confianza» sobre la calidad de tu página. Este aspecto será valorado por Google a la hora de posicionar un sitio. Así que procura que otras páginas enlacen a la tuya, pero no olvides que esos enlaces tienen que ser de calidad para que sean efectivos. Tienen que estar relacionados con tu temática o generalistas, y que sean dofollow.
5. Cuida los encabezados y las descripciones
Los encabezados de una página, H1, H2, H3, etc. son necesarios para estructurar los contenidos de los posts de tu blog. Será algo muy valorado tanto por los motores de búsqueda como por parte de los usuarios. El H1 corresponderá al título principal y solo puede ser uno. Con los H2 marcamos los principales apartados y con los H3 las distintas secciones de cada apartado. En cuanto al título y las descripciones, debes intentar que reflejen adecuadamente el contenido, que animen al usuario a hacer clic, que contengan la palabra clave que quieres posicionar, y que entren dentro de los límites de caracteres para mostrarse completos en los resultados de búsqueda. El titular no debe tener más de 70 caracteres, incluyendo los espacios, y la metadescripción no puede exceder de los 160.
6. Optimiza las imágenes
Optimizar imágenes mejora el SEO de tu publicación, y además, estas imágenes también aparecerán en los resultados de búsqueda. Los motores de búsqueda no pueden ver las imágenes igual que nosotros, así que puedes ayudarles para que las indexen con estos consejos:
- Pon un nombre descriptivo a las imágenes que incluya la palabra clave para la que quieres posicionar.
- Incluye siempre un texto alternativo (alt text), que se muestra cuando la imagen no puede cargarse.
- Intenta que los archivos de imagen pesen poco y estén en formato JPG, PGN o GIF.
- Incluye información sobre las dimensiones de la imagen.
7. Mejora la velocidad de carga
La velocidad de carga de un sitio web es uno de los principales factores que se tienen en cuenta para el posicionamiento orgánico. Las páginas que tardan mucho en cargar generan una mala experiencia en los usuarios y altos porcentajes de rebote, lo que supone una pérdida de tráfico. Google quiere entregar la información lo más rápido posible, en concreto, en menos de 2 segundos. Para saber como de rápido carga tu blog, tendrás que hacer una auditoría. En Google Search Console tienes información sobre los tiempos de carga de las páginas de tu blog.
8. Instala un plugin Seo
Tener un plugin de SEO te ayudará muchísimo a que tu publicación de blog siga las prácticas de SEO recomendadas. Te aconsejo utilizar el plugin Yoast SEO, es un complemento gratuito que te marca lo que tienes sin optimizar.
Conclusiones sobre las prácticas Seo para blogueros
Mejorar el posicionamiento orgánico es una manera inteligente de aumentar la visibilidad de tu blog. La ventaja que tiene aplicar un SEO eficaz, es que te aseguras de que aquellos que lleguen a tu blog a través de las palabras clave, están verdaderamente interesados en leer el contenido que has creado. Siguiendo unas prácticas SEO generales, puedes llegar a lo más alto de Google.
¡Aplica el Seo en tu blog!