¿Quieres saber si está funcionando tu blog? ¿Te gustaría saber cómo mejorar tu blog? La mejor herramienta para responder a estas preguntas es Google Analytics. Los sitios web creados en WordPress pueden usar varios temas, plugins y Google Analytics para recoger datos y mejorar el tráfico. Google Analytics es una herramienta gratuita de análisis, que te puede ayudar mucho a adquirir y a fidelizar una audiencia mediante el uso de la gran variedad de funciones y la personalización que ofrece.
Como es una herramienta de uso gratuito, no tienes nada que perder con conectarlo a tu blog y si mucho que ganar gracias a la cantidad de información que te proporcionará del rendimiento de tu blog. Aprovecha Google Analytics para conocer mejor a quienes visitan tu blog, al identificar los parámetros clave que los mantienen pegados o les ayudan con una decisión de compra. Con Google Analytics, puedes realizar un seguimiento de quién visita tu blog, desde dónde lo visitan y qué hacen una vez que llegan a tu sitio, junto con sus datos demográficos. Toda esta información te será muy útil, porque te ayudará a adaptar tu negocio para conseguir mayor cantidad de conversiones.
Hoy en día hay muchos negocios online y, por tanto, existe mucha competencia. Esto obliga a los propietarios y vendedores a tomar decisiones fundamentadas sobre los datos que obtienen a través del uso de Google Analytics. Las decisiones más acertadas las tomarás gracias a esta herramienta que se puede conectar fácilmente a tu blog. En este blog te explicamos los beneficios que puedes adquirir al conectar esta herramienta con tu blog. Te vas a dar cuenta de la importancia que tiene para tu negocio.
¡Conecta con Google Analytics!
¿Qué es Google Analytics?
Google Analytics es una de las herramientas de análisis web más populares del mercado. Es un servicio que ofrece Google totalmente gratis para obtener datos muy valiosos sobre el tráfico del sitio web y el comportamiento de la audiencia. Con estos datos, puedes tomar decisiones más acertadas para planificar el crecimiento de tu blog con mucha anticipación.
¿Te imaginas conocer las características y el comportamiento de tu audiencia? ¿Quieres saber de dónde proviene tu tráfico web? Sabemos que necesitas mucho tener esta información sobre tu blog. Es por ello que hoy te hablo de esta útil herramienta para blogueros. Te permitirá descubrir todos los datos del rendimiento de tu blog y mantener el control sobre todo lo que ocurra en él. Para que funcione Google Analytics hay que conectarlo a la página web que queremos analizar.
La importancia de conectar Google Analytics a tu WordPress
Cuando se comienza un blog, el objetivo principal es conseguir más seguidores y más tráfico. Google Analytics es una de las herramientas que puede ayudarte a conseguirlo.
Te dejo las razones por las que deberías conectar Google Analytics a tu sitio de WordPress:
- Obtener datos sobre tu audiencia. Conoce quién visita tu blog y dónde está tu audiencia. También podrás saber qué están haciendo los usuarios y cuánto tiempo han estado en tu blog. Con los datos sobre tu audiencia podrás segmentarla para desarrollar mejor un plan de crecimiento empresarial de manera calculada.
- Optimizar tus estrategias de marketing. Tener conocimientos sobre tus segmentos de mercado te ayudará a tomar mejores decisiones y a crear campañas de marketing más efectivas para conseguir los resultados que deseas.
- Mantener un contenido de calidad. Como la herramienta te permite ver qué páginas y enlaces reciben la mayoría de los clics, puedes crear mejor contenido para satisfacer las necesidades y preferencias de tu audiencia.
- Identificar el momento idóneo para publicar contenido. El momento de publicación es algo que puede afectar al tráfico de tu sitio web. Con Google Analytics conocerás esas horas en las que tu audiencia llega más a tus contenidos, y eso permitirá que puedas elegir mejor los momentos de publicación.
- Es gratuito. No tienen ningún coste, por lo que no perderás absolutamente nada por probarlo.
Cómo instalar Google Analytics en WordPress
Lo primero que hay que hacer para conectar Google Analytics con WordPress es instalar y activar el plugin de WordPress de Google Analytics. Una vez hecho este primer paso, lo siguiente será ingresar tu ID de seguimiento de Google Analytics en su configuración. Para encontrar tu ID de seguimiento, dirígete a ‘Administrador’ en la barra lateral de tu cuenta de Google Analytics. En la pestaña “Administrador de Google Analytics”, haz clic en “Propiedad”, y selecciona “Información de seguimiento”, a continuación, elige “Código de seguimiento”:
Ten en cuenta que tu ID de seguimiento comenzará con UA. A continuación, ves a tu panel de WordPress, dirígete a configuración, luego a Google Analytics y agrega tu código de seguimiento en la sección correspondiente en configuración del complemento. Para completar los cambios, haz clic en el botón “Guardar cambios” en la parte inferior de la página. Tu sitio de WordPress ahora está listo para rastrear datos usando Google Analytics.
Qué métricas valorar en Google Analytics
- Métricas para saber como interactúan las visitas en tu blog: Con ellas sabrás si los visitantes solo se pasean por tu blog o interactúan. Nos referimos a: crecimiento del tráfico de visitantes a lo largo del tiempo, usuarios únicos, sesiones por usuario, vistas de página, duración promedio de la sesión y tasa de rebote, entre otras métricas. La tasa de rebote es una de las métricas a tener en cuenta con Google Analytics. Determina el porcentaje de visitantes que abandonan un sitio web después de visitar una página. Esto te ayudará a entender por qué la baja participación de los visitantes y qué factores se pueden cambiar para mejorar. Una tasa de rebote alta puede implicar que la página de destino de tu sitio web no es lo suficientemente efectiva. O también podría significar que la interfaz de tu blog es complicada para navegar por ella.
- Métricas para mejorar el contenido. Cuanto mejor sea este, más visitas atraerás y mejor posición tendrás en los buscadores. Puedes utilizar las siguientes métricas: descargas de contenido, clics en CTA, suscripción a boletines/blogs, etc.
- Métricas de conversión: Compra realizada, valor promedio de pedido, llenado de formulario de contacto y prospecto, etc. La Tasa de conversión es una métrica imprescindible para saber su tus visitas han realizado alguna compra. Proporciona información sobre el rendimiento de un sitio web en ciertas áreas de interés, como suscribirse a su boletín informativo o completar una compra. Una tasa de conversión de objetivos baja, indica que pocas personas están haciendo lo que quieres tú. Sin embargo, una alta tasa significa que las cosas van bien. Hay que determinar las motivaciones de tus visitas y determinar qué, si es que hay algo, les impide cumplir con los objetivos establecidos.
- Métricas para medir la retención: consumo de contenido por parte de usuarios existentes/antiguos, reseñas de productos, ventas repetidas, etc.
Conclusiones sobre los beneficios de conectar Google Analytics con tu blog
Google Analytics es una herramienta gratuita de análisis, que te puede ayudar mucho a adquirir y a fidelizar una audiencia mediante el uso de la gran variedad de funciones y la personalización que ofrece. Como es una herramienta de uso gratuito, no tienes nada que perder al conectarlo a tu blog, y si mucho que ganar gracias a la cantidad de información que te proporcionará sobre el rendimiento de tu blog. Aprovecha Google Analytics para conocer mejor a quienes visitan tu blog y aprovecha esta información para conseguir más visitas.
Lo primero que hay que hacer para conectar Google Analytics con WordPress es instalar y activar el plugin de WordPress de Google Analytics. Una vez hecho este primer paso, lo siguiente será ingresar tu ID de seguimiento de Google Analytics en su configuración. Te permitirá optimizar tus estrategias, ofrecer un contenido de calidad, identificar cuál es el mejor momento para publicar contenido y conocer más a tu audiencia.
Te permitirá analizar métricas tan importantes como la tasa de rebote, la tasa de conversión, etc.