Hoy voy a explicarte en este post un tema muy práctico, vamos a hablar de una de las herramientas más útiles que existen y que a mí me ha servido muchísimo. ¿Alguna vez no te ha ocurrido que de repente estás en Internet y ves una oferta o unas condiciones en una tienda o algo así y al día siguiente han desaparecido? A lo mejor, incluso se lo comentas a otra persona y luego entra ella y observa que ya no está, tú le aseguras que si estaba ayer, pero ya no te cree. Esto es algo muy típico que pasa más veces de lo que te imaginas. Seguro que si te ha pasado, te habrás preguntado muchas veces si existe algún registro o algún sitio en Internet en el cual podrías ver cualquier web en el pasado. También hay personas que a lo mejor les llega una noticia y miran su fecha, y piensan que eso tiene que estar escrito más recientemente. La verdad es que si existe un sitio donde podrás ver cómo era un lugar o una noticia en el pasado, y se llama archive.org.
En el post de hoy vamos a hablar de archive.org. Gracias a esta página, ya no te quedarás con esas dudas que comentábamos antes, porque es como si pudieras retroceder en el tiempo y ver como era antes un determinado sitio. Además, está respaldada por gente que se dedica a todo el tema de documentación, es una página que está muy bien hecha.
¡Vamos a conocerla más!
¿Qué es archive.org?
Archive.org es una página en la que encontrarás toda la biblioteca de páginas web de hace muchísimos años. ¿Para qué te puede servir? Pues si necesitas una prueba de algo, una que te dé consistencia o bien simplemente por cotillear, para saber cómo era tu página en el pasado o cómo era la página de otra persona, entonces esta herramienta te ayudará muchísimo, sobre todo es ideal para las emprendedoras digitales.
Cuando entras en archive.org podrás observar que tiene un buscador para que encuentres el sitio que quieres contemplar desde una perspectiva pasada. En esta gran biblioteca hay muchísimas webs, libros, vídeos, audios, etc. ¡Hay un montón de cosas!
¿Cómo puedes ver una web en el pasado?
En el buscador de archive.org puedes buscas la página que quieres ver, el sitio del que quieres ver capturas de imagen del pasado. Por ejemplo, si ponemos amazon.es porque queremos saber cómo era antes, el buscador te mostrará una serie de capturas de Amazon de distintos días, pero no tiene de todos. Podemos observar de cuando es la primera captura del sitio, que en este caso es del año 1999. También comprobamos que tiene muchísimas capturas hechas, en el calendario podemos ir viéndolas todas. Para ello, haz clic en los días que tienen el circulito azul o verde, que son los días en los que se hicieron capturas de pantalla de este sitio en concreto.
Si pinchamos en cualquiera de estos circulitos, podremos comprobar que simples eran los sitios antes y todo lo que han evolucionado si los comparamos con el momento presente. Por ejemplo, en una captura del pasado de Amazon vemos que prácticamente lo que vendían eran solo libros y fíjate ahora todo lo que venden. Quien le iba a decir a su dueño en ese momento en lo que se convertiría después. Ya has visto como funciona esta herramienta, tú puedes estar navegando por todas las fechas en las que haya capturas del sitio y ver exactamente cómo era. Lógicamente no hay capturas de todos los días, la cantidad dependerá de la importancia de la página y del año que elijas para ver su pasado. El robot de inteligencia artificial de esta página hará más o menos capturas tomando en cuenta estos aspectos.
Siguiendo con el ejemplo de Amazon, podemos observar que en el año 2021 tenemos muchas más capturas que en años pasados, hay de todos los días y de varias horas al día. Este registro es increíble y sobre todo muy útil. Además, te puede servir para motivarte como emprendedora, porque descubrirás como blogs tan sencillos han ido evolucionando muchísimo y ahora son más grandes. A ti también te puede pasar lo mismo. Insiste y cree en ti, al final la paciencia y la constancia dará sus frutos. Un ejemplo de lo que estamos comentando es la tienda de Maria lunarillos, ahora tiene unas tiendas muy bonitas, tiene una de utensilios de pastelería, tiene otra tienda online que es más gastronómica digamos y algunas más. Cuando yo empecé la conocí, y María tenía un blog muy sencillo por aquel entonces.
Si buscamos su url en archive.org, podemos ver cómo era antes. Las primeras capturas son del 2009, pero esto no quiere decir que sea la primera vez que publicó María. A lo mejor este robot de inteligencia artificial pues no la había descubierto antes de ese año. Podemos comprobar en las capturas de esta herramienta que tenía un blog muy sencillo. No tenía nada que ver con lo que es ahora, tenía un banner básico, lo típico de los blogs de antes, con los iconos para compartir en las redes sociales y lo único que hacía era ir publicando las recetas. Pero con el esfuerzo que realizo, terminó a lo largo de los años teniendo una tienda online, mejor dicho ya tres tiendas online. Están muy bien enfocadas a un tipo de cliente ideal y ha hecho un montón de cosas de marketing.
Otra cosa importante respecto a esta herramienta, es que sirve también como valor probatorio reconocido por tribunales españoles, o sea, ya hay sentencias de veces que ha habido un conflicto de intereses de si estaba o no algo en la web y esta herramienta pues ha servido como prueba. Ya veis que este recurso podéis utilizarlo cuando tengáis cualquier duda, para saber si realmente algo estaba o no estaba, para saber una fecha, por si queréis cotillear como eran otras personas para motivaros, o simplemente para saber cómo era vuestra propia página web cuando empezasteis. De todo esto podemos sacar como conclusión que todo el mundo ha empezado de un punto y ha evolucionado con constancia hasta lo que tienen ahora. Los esfuerzos tienen su recompensa.
¡Utiliza archive.org!