Es importantísimo añadir imágenes en las entradas de un blog. Si nos fijamos en las estadísticas, podemos observar que los contenidos con imágenes son los más publicados. Las fotos le dan una dimensión extra a tus publicaciones, ya que llegan a los lectores más que las propias palabras, son contenidos muy demandados. Cuando llega el momento de elegir las imágenes para tu blog, puede resultarte un poco complicado. No puedes usar todas las fotos que aparecen por Internet cuando realizas una búsqueda sobre algún tema, hay algunas que tienen derechos de autor y si las utilizas puedes llegar a incurrir en un delito.
¿Dónde puedes obtener imágenes legales para tu blog?
En los últimos años, Internet ha facilitado a sus usuarios el acceso a todo tipo de contenidos, y también han aparecido muchos creadores de contenido que permiten compartir fotos con el público de todo el mundo. Pero, esto puede también traer problemas, especialmente si se emplean fotos con derechos de autor y con licencias de uso de obras. En este artículo te vamos a explicar cómo puedes saber si una imagen tiene copyright o derechos de autor y cuándo se puede usar libremente. Así evitarás tener problemas legales y podrás usar tranquilamente imágenes para tu blog.
¡Usa solo fotos legales!
El uso de imágenes en Internet y los derechos de autor
Si has creado un blog recientemente, te recomiendo que hagas uso de fotos para hacerlo más atractivo. Incluye todo tipo de imágenes en tus publicaciones, desde ilustraciones, fotografías y hasta incluso iconos, así que empieza ya a buscar dichas imágenes en Internet. Seguramente, para buscarlas, lo primero que se te ocurre es buscarlas en Google. Ten en cuenta a la hora de hacer tu elección el formato de la imagen que necesitas usar, su tamaño y la temática. Otra cosa muy importante a valorar es si puedes usar o no esa imagen, es decir, mira si la foto que quieres tiene derechos de autor. Google puede avisarte si los tiene al previsualizarla.
Cuidado si piensas utilizar fotos de Google o de otro buscador cualquiera, puesto que todas las imágenes van a tener derechos de autor y que algunos de esos derechos de autor pueden ser muy restrictivos, dependiendo del tipo de licencia bajo el que estén registrados. La Ley de Propiedad Intelectual afirma que toda imagen o fotografía original tiene derechos de autor, puesto que estos se reconocen en el mismo momento de su creación. Pero, es verdad que los autores pueden decidir si permiten su uso libre de derechos o no.
Nunca des por hecho que automáticamente una imagen por estar subida en Internet no tiene derechos de autor, incluso si está en una red social. De la misma forma que no se pueden hacer fotos sin consentimiento, hay muchas imágenes que no se pueden copiar o descargar para que las usemos sin antes pedir permiso a su autor o al titular de la licencia.
Lo recomendable es que antes de usarla, te asegures de ver si una imagen tiene copyright o derechos de autor.
Las imágenes con derechos de autor o copyright son las que tienen la licencia más restrictiva, todos los derechos, tanto morales como de explotación, pertenecen al autor de la imagen, que es quien decide qué se puede hacer con ella. El autor de una imagen puede decidir si la explota económicamente, si la comparte de forma gratuita pero no permite que otros puedan usarla libremente, o si cede sus derechos de autor a un tercero para la explotación comercial de la misma, entre otras opciones.
Si encontramos una imagen que queremos usar para nuestro blog y tiene derechos de autor o copyright, lo mejor es hablar con el autor o titular de estos derechos (no siempre coinciden) y pedir permiso para usarla. Puede ocurrir que lo concedan libremente pidiendo que citemos al autor original, que tengamos que pagar por usar esa imagen, o simplemente nos nieguen su uso.
¿Qué tipos de imágenes puedes usar en un blog?
Cuidado si utilizas imágenes de manera ilegal, porque las consecuencias podrían ser nefastas para ti. Recuerda que los titulares de los derechos de autor no están obligados a avisarte antes de llevar un plagio a un tribunal civil. Ahora, te voy a explicar cómo puedes encontrar y publicar imágenes online que cumplan con la ley.
Los tipos de fotos que puedes usar legalmente en tu blog son:
Tus propias fotos:
La mejor opción es hacerte tu mismo las fotos, pero claro, puede que no seas un profesional de la fotografía. De todas maneras, hoy en día puedes hacer uso de la tecnología. Ya no necesitas un equipo de alta calidad para hacer buenas fotos, porque existen teléfonos móviles que las hacen con una calidad espectacular.
Imágenes de dominio público:
Las imágenes de dominio público son las que puedes utilizar con total tranquilidad en tu blog, porque han sido liberadas de los derechos de autor. Como no son propiedad de nadie, podrás publicarlas, cambiarlas, vender copias o hacer lo que quieras con ellas sin incurrir en ilegalidades. Pero, saber si una determinada foto es de dominio público o no es algo complejo. Algunas veces es el propio autor quien elige liberarla al dominio público y otras veces revoca el permiso sin previo aviso.
Las fuentes más comunes de imágenes sin derechos de autor son imágenes antiguas, es decir, que el término de copyright ha expirado, porque no se pueden reclamar los derechos de autor sobre la propiedad intelectual para siempre. En España, las imágenes quedan libres de derechos de autor una vez hayan transcurrido 70 años después de la muerte de su autor.
Para usar una imagen de dominio público no necesitas pedir permiso, es gratis y no es necesario que atribuyas la autoría.
Imágenes Creative Commons:
Los autores de las imágenes pueden renunciar, si lo desean, a sus derechos de autor y registrarlas bajo las llamadas licencias Creative Commons (CC). Una imagen con este tipo de licencia permite que sea usada de forma gratuita a pesar de que tenga derechos de autor. Eso sí, muy posiblemente, los autores te pedirán que respetes una serie de condiciones, como por ejemplo que no la uses comercialmente o que no alteres la obra.
¿Cómo saber si una foto tiene copyright?
Existen varias maneras de saber si la foto que te gusta para tu blog tiene derechos de autor:
- Si tiene el símbolo © (que significa copyright) o la marca de agua, quiere decir que tiene copyright o está sujeta a derechos de autor. Ambas significan que la imagen está protegida y que no puede usarse libremente.
- Si utilizas el buscador de Google para encontrar imágenes atractivas para blog, puedes saber si tienen derechos de autor pulsando el botón «Herramientas» (que encontraremos bajo la caja de búsqueda) y desplegando el menú «Derechos de uso», donde podremos escoger que los resultados que nos ofrezca sean solo imágenes con licencias CC.
- También puedes utilizar el buscador CC Search, que te permitirá buscar imágenes libres de derechos fácilmente. Solo tenemos que poner el término que estamos buscando en la caja de búsqueda y, si queremos acotar más la búsqueda, marcar si queremos imágenes que podamos usar comercialmente y/o imágenes que podamos modificar o adaptar.
- Utilizando TinEye, que es un buscador inverso de imágenes. Es muy fácil de usar, ya que podemos subir la imagen desde el ordenador o desde la URL.
- Con EveryPixel, que es un indexado de diferentes fuentes de imágenes, tanto de pago como gratuitas. Escoge “Free Only” para buscar imágenes sin derechos de autor.
- Usando LibreStock, es otro indexado, pero solo agrupa sitios de imágenes bajo licencias de dominio público.
Bancos de imágenes gratis y sin derechos de autor
En los últimos años, han aparecido muchos bancos de imágenes gratis en Internet en los que puedes descargar fotografías de muy buena calidad y sin derechos de autor. Son una gran opción, porque las fotografías que hay en estas páginas son modernas y están muy bien hechas, solo hay que fijarse en los encuadres, los colores, la iluminación, etc. Son bastante mejores que algunas alternativas de pago.
La pega de usar estos bancos de imágenes gratuitos está en encontrar una buena imagen que esté relacionada con tu próximo post, ya que cada una de estas páginas está organizada de manera diferente, y muchas de ellas no tienen ni siquiera un buscador. Otro problema del uso de estas webs es que cada vez son más conocidas y por eso hay más personas usando estas imágenes para sus respectivos blogs, esto puede originar que la imagen de tu último post también esté añadida en otros posts de la competencia y te quite originalidad. Una solución muy buena es descargar la imagen que vayas a utilizar y modificarla en un editor de fotos, con cualquier pequeño detalle podrás personalizar tu fotografía.
Los bancos de imágenes más utilizados son:
Conclusiones sobre el uso de fotos en Google
Es importantísimo añadir imágenes y videos en las entradas de un blog. Si nos fijamos en las estadísticas, podemos observar que los contenidos con imágenes son los más publicados. En los últimos años, Internet ha facilitado a sus usuarios el acceso a todo tipo de contenidos, y también han aparecido muchos creadores de contenido que permiten compartir fotos con el público de todo el mundo. Pero, esto puede también traer problemas, especialmente si se emplean fotos con derechos de autor y con licencias de uso de obras.
Nunca des por hecho que automáticamente una imagen por estar subida en Internet no tiene derechos de autor, incluso si está en una red social. Si encontramos una imagen que queremos usar para nuestro blog y tiene derechos de autor o copyright, lo mejor es hablar con el autor o titular de estos derechos (no siempre coinciden) y pedir permiso para usarla.
¡Haz tus posts más atractivos añadiendo fotos!