Cómo crear una lista de correo electrónico rápidamente

Crear una lista de correo electrónico

El email marketing sigue siendo en la actualidad una estrategia muy eficiente para captar nuevos clientes. Ante el auge de las redes sociales en los últimos tiempos, muchas personas piensan que enviar correos electrónicos se ha quedado algo desfasados, pero en realidad no es así, siguen siendo muy útiles en el marketing online. Según el estudio de McKinsey, el correo electrónico es casi 40 veces más efectivo para ganar clientes que las redes sociales. Las newsletters siguen siendo el mejor método para conseguir nuevos clientes y fidelizar a los que ya se tienen.

Para realizar campañas de email marketing no es necesario invertir mucho dinero, ya que existen una gran cantidad de herramientas en Internet gratuitas o con un precio muy asequible para hacerlas. El problema está en que para poner en marcha estas campañas es necesario tener una lista de suscriptores. Cuanto más rápido los consigas, antes podrás empezar tus campañas de mailing. Conseguir una lista de correo electrónico es cuestión de mucha paciencia, pero en este post te voy a explicar como puedes tenerla lo más rápido posible. 

Crear una lista de correo electrónico rápidamente es posible si pones en marcha ciertas prácticas. Cuanto más grande sea esta lista, mayor alcance tendrán tus correos electrónicos. Así que es muy importante centrarse en conseguir suscriptores a través de los distintos medios que vamos a ver en este post. 

¡Consigue muchos suscriptores!

Cómo conseguir tener una lista de correo electrónico en poco tiempo

Si vas a empezar ahora con el email marketing, es normal que no sepas como crear una lista de correo electrónico. Puedes encontrarte con proveedores que ofrezcan listas de correos electrónicos ya hechas con miles de direcciones. Pero, aunque te parezca muy tentador aceptar estas ofertas, piensa que a la larga no te hará conseguir lo que necesitas, y además te arriesgas a tener problemas legales. 

Cuando alguien recibe un correo corporativo sin haberse suscrito, suele molestarse y seguramente lo enviará a la bandeja de spam. Si pones en marcha esta estrategia, perderás muchos clientes potenciales. Por tanto, lo mejor es que contactes con ellos después de que se hayan suscrito. Tener una lista de correo electrónico no es algo que se consiga de la noche a la mañana, es cuestión de tiempo y mucha paciencia. Para facilitar la suscripción, puedes establecer diversas estrategias que veremos a continuación.

10 Formas de crear una lista de correo electrónico rápidamente 

Existen diversas maneras de crear una lista de correo electrónico rápidamente. Tu sitio web, las redes sociales, los sorteos, y algunos más, te pueden ayudar mucho a conseguir tu objetivo de ganar suscriptores. Pero, debes aprender a utilizarlos correctamente para que sean medios efectivos. 

Tu sitio web

Incrustar formularios de suscripción en tu sitio web es una de las estrategias más efectivas para conseguir nuevos suscriptores. Estos formularios deben estar en lugares donde sean fácilmente visibles por los usuarios que visitan tu página web. Tendrán poco éxito si los dejas en páginas secundarias o si tienen un botón de llamada a la acción muy pequeño. Hay que escoger con mucho cuidado las ubicaciones de los formularios, y no solamente eso, también su formato. 

Antes de agregar suscriptores a tu lista de correo electrónico, es preciso que estos deseen suscribirse y acepten recibir información tuya. Si aparecen correos sin ser invitados en la bandeja de entrada, es muy probable que acaben en la bandeja de no deseados. Para eso están los formularios de suscripción, para pedirles que tus seguidores acepten estar en tu lista. La mayoría de las empresas cuentas con diversos formularios ubicados en los siguientes sitios: 

  • En el encabezado de la web.
  • En la barra lateral. 
  • En forma de ventanas emergentes que atraen suscriptores continuamente.
  • En la página «Acerca de».
  • Y hasta en las páginas de «error 404» puedes poner un formulario de suscripción.

En cuanto a los formatos de los formularios de suscripción, podemos distinguir entre: 

  • El formulario simple: es el más breve y discreto. 
  • El formulario emergente: es el que aparecerá cada vez que alguien llegue a tu página web. Las visitas podrán decidir si registrarse o cerrar la ventana y seguir navegando hacia abajo. 
  • Formulario de páginas de destino: son los que dirigirán al usuario al hacer clic en un enlace a una página de destino, en ella se podrán suscribir a cambio de descargarse un lead magnet. 

Facebook

Muchos creen que las redes sociales son los peores medios para crear una lista de correo electrónico, sin embargo, no es así. Son una magnífica manera de hacer que te conozcan si todavía no han descubierto tu sitio web. Debes de tener en cuenta que cada red social va dirigida a un público objetivo diferente, con un comportamiento distinto, y por eso en cada una de ellas debes implementar una estrategia diferente. Facebook es una red social dirigida a una audiencia que tiene entre 35 y 55 años. Ofrece muchas posibilidades de dirigir a tu audiencia hacia los formularios de suscripción.

En Facebook, puedes enviar mensajes directos con enlaces a los formularios de suscripción, o hacer directos para que te conozcan más y se suscriban con más facilidad. En tu perfil puedes añadir un botón de llamada a la acción, para dirigir a tus seguidores a tus formularios de suscripción. 

Instagram 

Es una red social orientada a un público más joven, la edad media de los usuarios se sitúa en el rango 25-35 años. Además del enlace a tus formularios que puedes poner en tu biografía, existen otras formas que puedes usar para crear una lista de correo electrónico rápidamente. Las historias de Instagram son una herramienta perfecta para mostrar a los demás que puedes hacer por ellos, y para invitarles a que se suscriban a tus newsletters para seguirte. 

También puedes usar Instagram Live, puedes invitar a otros profesionales de tu nicho a hacer directos contigo y llegar ambos a mayor audiencia. Al igual que en Facebook, puedes enviar mensajes directos con enlaces a los formularios de suscripción, e incluso publicar contenido informando de los beneficios de tus productos o servicios con un enlace a los formularios. 

Pinterest

Aunque parezca que Pinterest no te pueda ayudar a crear una lista de correo electrónico, si lo puede hacer. Y te preguntarás ¿Y cómo? Simplemente creando pines que lleven a publicaciones de tu blog en los que aparezcan tus formularios de suscripción. Asegúrate que estos pines encajen con la identidad de tu marca para que te reconozcan fácilmente. 

Ofrece algo interesante a tus suscriptores

Una manera muy efectiva de hacer crecer una lista de correo electrónico rápidamente es proporcionar algo exclusivo, algo a lo que solo puedan acceder si se suscriben. Por ejemplo, puedes ofrecer acceso a áreas restringidas de tu sitio web o a descargas de contenido exclusivo, normalmente suelen ser libros electrónicos, PDF, informes, tutoriales, audios o videos. 

Para dar en el clavo con lo que ofreces, tienes que pensar como lo hacen ellos. Ponte en la piel de ellos y piensa en qué es lo que les parecería irresistible, hazlo realidad en tu oferta. 

Puedes ofrecer también una suscripción semanal en la que cada semana vas ofreciendo un tutorial. El aprendizaje es una necesidad que tenemos todos y puede ayudar mucho a hacer crecer el número de tus suscriptores. 

Inserta formularios en tus páginas más populares

Investiga que páginas de tu sitio web o que posts de tu blog son los más visitados e incrusta en ellos un formulario de suscripción. Y si además ofreces en ellas un descargable relacionado con la temática de la página o el artículo, aún será mucho más eficaz. Al combinar contenido popular con un descargable de interés multiplicará el número de nuevos registros. 

Organiza concursos

Los concursos son una excelente manera de llamar la atención de tus seguidores. Simplemente debes proponerles que se suscriban a cambio de la oportunidad de participar en un sorteo. Claro está que el premio debe ser algo interesante para que se sientan motivados a participar. También puedes hacer concursos de este tipo en las redes sociales para hacer crecer tu lista de correo electrónico rápidamente. Los concursos también pueden despertar el interés de los suscriptores inactivos, aquellos que ya hace tiempo que no abren tus correos. 

Invitar a participar en un seminario web

Para acceder a un seminario web es preciso que los invitados dejen su dirección de correo electrónico. Así podrán recibir recordatorios de cuándo va a celebrarse, y también pueden recibir grabaciones del mismo después de la celebración, presentaciones de PowerPoint, o simplemente el texto de la presentación. 

El único inconveniente de esta manera de atraer nuevos suscriptores, es que tendrás mucho trabajo con la organización del seminario. Además de planificarla, también tendrás que promocionarla, presentar el seminario y responder después a las dudas que hayan surgido tras ver el directo. 

Conviértete en autor invitado

Puedes enviar artículos interesantes a blogs populares como autor invitado para redirigir a esa audiencia a tu sitio web. Es una buena táctica para hacer crecer una lista de correo electrónico. Lo difícil está en conseguir que te inviten. Primero estudia en Internet cuáles son los blogs más reconocidos, después conócelos a fondo para ver si los artículos que puedas enviarles pueden encajar bien con el sitio. Cuando lo tengas claro, contacta con ellos y preséntales la idea de manera profesional. 

Actualizaciones de contenido

Algo que no solemos dar importancia es la actualización de los contenidos de nuestro sitio web. Muchos redactores digitales tienen por costumbre escribir posts y dejarlos así durante el resto de los siglos. La actualización o revisión de estos artículos te pueden ayudar a aumentar el número de suscriptores. 

Puedes hacer actualizaciones de distinto tipo para captar la atención de los seguidores. Puedes ofrecer descargables con actualizaciones, como hojas de trucos, guías, recursos imprimibles, estudios de casos, repeticiones de seminarios web, listas, etc. Ofréceles a cambio de la suscripción una actualización de un contenido descargable. 

Consejos para hacer crecer el número de suscriptores velozmente

Cuando tu lista tenga ya por lo menos 500 suscriptores, llega el momento de revisar las estrategias que has implementado para crear una lista de correo electrónico rápidamente. Las que hayan funcionado síguelas poniendo en práctica. También es recomendable que pruebes entre distintos tipos de formularios y ofertas para ver cuáles generan más suscripciones. 

Algo que te ayudará muchísimo es conocer lo que les gusta a tus suscriptores, así podrás crear correos que les interese abrir. Lo importante no es solo conseguir nuevos suscriptores, sino también lograr mantenerlos en tu lista de correo electrónico. 

Conclusiones

El email marketing es una estrategia de marketing digital muy efectiva para atraer nuevos clientes. Pero, para realizar campañas de mailing es necesario tener una lista de suscriptores, y para eso se necesita paciencia y tiempo. En este post te he dado una serie de prácticas muy útiles para que puedas crear una lista de correo electrónico rápidamente. Utiliza las redes sociales, tu sitio web, o haz sorteos para tener más suscriptores. 

¡Consigue suscriptores rápidamente!

 

 

Síguenos en nuestras redes sociales

DESCUBRE MÁS ARTÍCULOS E INFORMACIÓN SOBRE: 

WeCreativez WhatsApp Support
Si quieres tener mucha visibilidad con tu proyecto digital o crearlo desde cero, estoy aquí para ayudarte
👋 Hola, ¿Cómo puedo ayudarte?