Cómo crear un rincón para videollamadas profesionales en casa

El teletrabajo forma parte ya del día a día de muchos de nosotros. Algunos trabajamos así desde hace ya años, otros, con las circunstancias actuales, han tenido que adaptarse en pocos meses a él. Si bien es cierto que tener un rincón de trabajo en casa es posible, quizá un espacio para realizar videollamadas profesionales es un poco más complicado y teniendo en cuenta que las comunicaciones vía videollamada han aumentado más de un 60%, no es un tema para dejar a un lado. Hoy os damos algunos consejos que podrían veniros bien para crear un rincón de videollamadas en casa.

La ubicación correcta

Uno de los puntos más importantes es el de la ubicación de ese espacio para las videollamadas. Para ello, recuerda que es esencial encontrar el espacio con mayor tranquilidad y silencio posible. Si tenemos una estancia cerrada, tipo estudio, en el que además trabajamos diariamente, no será problema encontrarlo. No obstante, es posible que tu lugar de teletrabajo esté en una zona de paso, por ejemplo. Intentemos en estos casos encontrar un rincón en el que la cámara enfoque a una zona controlada, así evitaremos que entre en el encuadre algún miembro de la familia sin querer.

La conexión controlada

No sólo tenemos que contar con una buena conexión a internet. También tenemos que asegurarnos que el espacio en el que realicemos las videollamadas reciba cobertura suficiente. Asimismo, también tiene que ser un rincón en el que podamos tener enchufes por si el portátil o el dispositivo que usemos se queda sin batería.

Un soporte estable

Si usamos nuestro ordenador portátil no necesitaremos soporte, pero si usamos Tablet o smartphone sí. En estos casos, es importante que sea un soporte estable para que la imagen se mantenga fija en todo momento. No queremos que en mitad de una videollamada con nuestros jefes se nos caiga el móvil al suelo ¿verdad?

Cuando probemos el soporte, elijamos siempre un encuadre que favorezca nuestra imagen. Un buen recurso es el de colocar el dispositivo a una altura y distancia adecuada para que la imagen salga lo más centrada posible. Esta distancia debe, además, ser cómoda para poder activar y desactivar la voz o compartir pantalla, entre otras acciones.

Cuidado con la luz

Es necesario tener una luz correcta. Las fuentes de luz natural son de lo más adecuadas, ahora bien, si quedan en nuestra espada, podrían suponer un problema. A contraluz, nuestro rostro no se verá nítidamente. Así, intentad que las fuentes de luz, sean naturales o artificiales, iluminen nuestro rostro. Colocar puntos de luz en los laterales también ayuda.

Cuida el sonido

Si quieres evitar la reverberación durante la reunión, la mejor forma de hacerlo es incluir en el ambiente textiles como cojines o mantas. Esto amortiguará el sonido. Además, si quedan visible podrán dar un entorno mucho más estético.

Orden y decoración

El orden lo es todo, pero también a decoración. ¿Podemos hacer una videollamada con un fondo blanco? Sí, claro que sí, pero no podemos negar que siempre es más estético crear un ambiente especial. Ojo, todo lo que aparezca en la pantalla dice más de nosotros de lo que pensamos. Podemos tener una estantería, sí, también plantas, pero intentad, en la medida de lo posible, evitar colocar piezas demasiado personales.

Podría funcionar muy bien colocar un cuadro, un panel de madera rodeado de plantas o una lámina con una bonita ilustración. Se trata de llenar un poco el encuadre, pero tampoco queremos distraer.

Si quieres algo diferente, comentarte que Ikea puso a disposición de los usuarios de su web una serie de fondos virtuales para hacer videollamadas.

Síguenos en nuestras redes sociales

DESCUBRE MÁS ARTÍCULOS E INFORMACIÓN SOBRE: 

WeCreativez WhatsApp Support
Si quieres tener mucha visibilidad con tu proyecto digital o crearlo desde cero, estoy aquí para ayudarte
👋 Hola, ¿Cómo puedo ayudarte?