Cómo crear un formulario de contacto en un blog de WordPress

Formulario wordpress

La página de contacto del sitio web de una empresa es una herramienta muy útil para la comunicación con el cliente e incluso puede ayudar a la hora de vender. Puedes utilizar el editor de bloques de WordPress.com para agregar fácilmente formularios de contacto de correo electrónico personalizados y mejorar la experiencia del usuario en la página de contacto. La página de contacto es un elemento clave de casi todos los sitios web, puesto que su finalidad es comunicarse con los clientes. 

Para los autónomos, la página de contacto puede significar la primera toma de contacto con el potencial cliente. Para las empresas más grandes, es una forma de ponerse en contacto con los clientes potenciales para resolver dudas en el proceso de compra. Esta página te ofrece la oportunidad de demostrar a tus visitas que les escuchas y estás listo para responderles. 

La pieza más importante de una página de contacto es el formulario de contacto. Cada sitio web necesita incluir un formulario de contacto, porque así los visitantes pueden contactar fácilmente y preguntar sobre los productos y servicios que se venden. WordPress no viene con un formulario de contacto incorporado, pero hay una manera fácil de agregar uno, y en este post lo vamos a ver. 

¡Añade tu formulario de contacto!

¿Por qué se necesita un formulario de contacto en un blog?

Muchos blogueros principiantes se preguntan por qué necesitan incorporar un formulario de contacto en su blog. Temen que eso requiera de conocimientos de codificación. Los formularios de contacto de WordPress permiten que un sitio sea fácil de usar y ayudan a optimizar la tasa de conversión. 

Las principales razones por las que es conveniente y necesario añadir un formulario de contacto en un blog son: 

  • Protección contra correo no deseado (spam): Si utilizas un formulario de contacto bien diseñado, puede defenderte de los molestos spambots. Elimina el spam antes de que lleguen a tu bandeja de entrada.
  • Información organizada: Cuando las personas te envían un correo electrónico, usan su propio estilo para comunicarse. Esto puede a veces resultarte difícil de procesar e interpretar. Un formulario de contacto proporciona información más organizada y consistente. Como tú diseñas los campos del formulario y el flujo de información, obtendrás exactamente lo que necesitas de los usuarios.
  • Fácil de usar: Un formulario de contacto proporciona un lugar para que los usuarios puedan fácilmente escribir su mensaje y enviarlo inmediatamente. 

Pasos para crear un formulario de contacto en WordPress eficaz

Incorporar un formulario de contacto en WordPress es fácil y no requiere codificación. Simplemente, tienes que seguir estos pasos y tu formulario de contacto estará listo en poco tiempo.

1.Elige el mejor plugin de formulario de contacto: 

Lo primero es elegir el mejor plugin de formulario de contacto para tu blog. Existen varios plugins de formularios de contacto disponibles. Te recomendamos  WPForms, es uno de los mejores, porque es el más adecuado para principiantes y cuenta con una variedad de funciones disponibles. Puedes crear formularios de contacto simples o avanzados fácilmente sin necesidad de tocar ningún código. Tiene versión gratuita y premium. 

2.Instala el plugin elegido: 

Puedes instalar este plugin desde tu panel de control de WordPress, una vez allí dirígete a “plugins” y pulsa en “agregar nuevo”. Luego, en el campo de búsqueda, escribe ‘WPForms’ y haz clic en el botón “instalar ahora”, así se instalará automáticamente el plugin en tu sitio. A continuación, solo te queda activar el plugin haciendo clic en el botón “Activar”.

3.Crea un formulario de contacto: 

Una vez instalado correctamente WPForms, ya puedes crear tu primer formulario de contacto en WordPress. Para eso, ve a WPForms, después haz clic en “agregar nuevo” en tu área de administración de WordPress y se abrirá la página de configuración del formulario. Escribe el nombre de tu formulario y selecciona el formulario de contacto simple. Se abrirá el generador de formularios de arrastrar y soltar de WPForms, y allí verás un formulario de contacto simple listo para usar. Es un formulario prefabricado en WPForms, que viene con una serie de campos básicos incluidos de forma predeterminada como: Nombre, Correo electrónico y Cuadro de mensaje. Si son los campos que necesitas, haz clic en “continuar” y después en el botón “guardar” en la parte superior.

También puedes añadir campos adicionales en tu formulario de contacto si lo necesitas, simplemente tienes que arrastrarlos desde el panel del lado izquierdo al panel del lado derecho. Si está utilizando WPForms Lite, solo tendrás acceso a los campos estándar de tu formulario. WPForms Pro te permite crear formularios avanzados, como formularios de pedido, formularios de donación, formularios de encuesta, etc. Si quieres personalizar el formulario, simplemente arrastra los campos y reordenarlos. Además, puede personalizar los campos del formulario haciendo clic en la pestaña “opciones de campo”.

4.Configura las notificaciones y confirmaciones de formularios: 

Ahora que ya has creado tu formulario de contacto, es importante configurar correctamente las opciones de notificación y confirmación del formulario. 

La confirmación del formulario es lo que ve el visitante de tu sitio web inmediatamente después de enviar el formulario. Puede ser un simple mensaje de agradecimiento, una página en la que se haya cargado archivos PDF descargables o cualquier cosa que quieras. La notificación del formulario es el correo electrónico que se recibe después de que alguien lo envíe en su blog de WordPress. 

Para personalizar el mensaje de confirmación, haz clic en la pestaña “configuración” y luego en la pestaña “Confirmaciones” dentro del generador de formularios. Encontrarás un mensaje de agradecimiento predeterminado, pero puedes personalizarlo en el cuadro “mensaje de confirmación”.  Si lo que quieres es redirigir a los usuarios después de enviar correctamente el formulario en lugar de mostrar un mensaje, selecciona “ir a URL” en el menú desplegable “tipo de confirmación”, y después escribe la URL de destino. Y por último, haz clic en el botón “guardar”.

La gran ventaja de WPForms es que la configuración predeterminada es ideal para principiantes. Cuando vayas a la configuración de notificaciones, todos los campos se completarán automáticamente de forma dinámica. Las notificaciones por defecto se envían al correo electrónico del administrador que configuró cuando creó su sitio. Si deseas enviarlo a una dirección de correo electrónico personalizada, puedes cambiarlo. Si deseas enviar la notificación a varios correos electrónicos, simplemente separa cada dirección de correo electrónico con una coma.

La “línea de asunto del correo electrónico” se completa previamente con el nombre de tu formulario. El campo “de nombre” se completa automáticamente con el nombre de su usuario. Cuando se responda a la consulta del formulario, irá al correo electrónico que tu usuario añadió en el formulario de contacto. Asegúrate de hacer clic en el botón “guardar” si realizas cambios. 

5.Agrega el formulario de contacto a la página de contacto:

Ahora que has creado y configurado los ajustes de tu formulario de contacto, ya puedes agregarlo a una página en WordPress. Para hacerlo, crea una nueva página o abre para editar la página que ya tienes creada para añadir el formulario de contacto. Si estás utilizando el editor clásico, en tu publicación o editor de página, dirígete al botón “agregar formulario” y haga clic en él. Entonces, aparecerá un cuadro emergente, selecciona el formulario de contacto que deseas añadir y haz clic en el botón “agregar formulario”. Se agregará un código abreviado de formulario de contacto al contenido de tu página, haz clic en “guardar”. Si estás utilizando el editor de bloques de Gutenberg, agrega el widget WPForms. Ahora, solo tienes que hacer clic en el menú desplegable para seleccionar el formulario que quieres.

6.Inserta un formulario de contacto en una barra lateral: 

WPForms también viene con un widget de formulario de contacto de WordPress que puedes usar para agregar tu formulario en una barra lateral. Para hacerlo, debes ir a “apariencia”, luego a “widgets”, después haz clic en el icono de agregar bloque “más” en el área del widget en el que deseas agregar tu formulario. A continuación, busca “WPForms”, luego haz clic en el bloque “WPForms” para agregarlo a tu barra lateral. Después,  selecciona tu formulario de contacto en el menú desplegable. Se cargará automáticamente una vista previa de tu formulario. A continuación, haz clic en el botón “actualizar” para guardar los cambios. 

7.Rastrea las conversiones de los formularios: 

Ya has agregado un formulario de contacto en tu sitio, así que es importante después comprobar cómo está funcionando. Al rastrear tu formulario de contacto en WordPress, podrás ver la cantidad total de vistas y conversiones que tu formulario están consiguiendo, así como la tasa de conversión. Además, si tienes varios formularios, podrás ver qué formulario recopila la mayor cantidad de visitas y envíos, y las tasas de conversión.

Si quieres hacer el seguimiento de formularios, puedes utilizar el complemento MonsterInsights Google Analytics, rastrea automáticamente las conversiones de tu formulario. Es muy fácil de usar, porque se puede configurar con solo unos pocos clics sin tener que tocar ningún código. Para comenzar a usarlo, solo tienes que instalarlo y activarlo, así el plugin empezará a rastrear tus formularios automáticamente.

Conclusiones sobre los formularios de contacto en WordPress

La página de contacto es un elemento clave de casi todos los sitios web, puesto que su finalidad es comunicarse con los clientes.  La pieza más importante de una página de contacto es el formulario de contacto. Cada sitio web necesita incluir un formulario de contacto, porque así las visitas pueden contactar fácilmente y preguntar sus dudas durante el proceso de compra. WordPress no viene por defecto con un formulario de contacto, pero se puede agregar uno fácilmente sin necesidad de tener conocimientos técnicos, simplemente utilizando uno de los plugins que hay para ello. 

¡Incorpora un formulario a tu web!

 

Síguenos en nuestras redes sociales

DESCUBRE MÁS ARTÍCULOS E INFORMACIÓN SOBRE: 

WeCreativez WhatsApp Support
Si quieres tener mucha visibilidad con tu proyecto digital o crearlo desde cero, estoy aquí para ayudarte
👋 Hola, ¿Cómo puedo ayudarte?