Los títulos de las publicaciones de tu blog son la clave para captar más lectores. Escribir contenidos de calidad es importante, pero si no logras que tus seguidores se sientan motivados para leerlos no te servirá de nada. Un título llamativo para las publicaciones de tu blog si lo puede conseguir, pero encontrarlo requiere de mucha paciencia y trabajo, no es una tarea sencilla. Es cierto que elegir un nombre divertido y original para un blog contribuye a captar nuevo público. Por eso, muchas empresas ponen todo su empeño en que su blog tenga un nombre estupendo para captar más visitas. Pero, eso a veces no es suficiente, también es importante que cada uno de los contenidos del blog tenga un título llamativo que sea capaz de conquistar a las audiencias. Tienes que darle la misma importancia que les das al diseño, a los temas o al formato de tu blog.
¿Cómo debe ser el título de una publicación en un blog?
Según Brian Clark, fundador de Copyblogger Media: “Solo ocho de cada diez personas leen el titular, pero solo dos de diez leerán todo el artículo”. Esto hace pensar que te juegas mucho con el título, y aquí te voy a explicar cómo sacarle el máximo provecho. El título es en realidad lo que vende tu contenido, ya que su labor es ser la carta de presentación de tu página en motores de búsqueda, en correos electrónicos y en redes sociales. En este post te damos una serie de consejos para que seas capaz de escribir títulos increíblemente atractivos. El objetivo es que consigan atraer la atención hacia tu contenido. Pon en práctica nuestros consejos y verás el resultado.
¡Crea títulos más llamativos!
¿Qué es un título llamativo?
Lógicamente, antes de explicarte cómo puedes crear títulos para publicaciones de blog atractivos, tienes que saber qué es un título atractivo. Los títulos llamativos son aquellos enunciados irresistibles que atraen y producen interés al lector. Lo que hacen es enganchar al lector para que deseen saber más de tu contenido.
La decisión de escoger un título es la más importante a la hora de crear un contenido. No dejes de darle importancia, porque se trata de escoger unas pocas palabras para poder expresar todo el contenido de una publicación de manera atractiva, concreta e interesante.
Según estudios de Unbounce, la elección de un mal titular puede hacer que pierdas hasta un 80% de visitas online. Recuerda siempre que un título correctamente elaborado, hace la diferencia.
¿Cómo debe ser el título de un artículo?
Escoger el título de un artículo puede ser fácil a primera vista, pero en realidad hay que pensarlo bien antes de decidirse. Puedes analizar otros títulos parecidos para tratar de identificar cuál debe ser el tuyo.
Un título de artículo de blog debe tener las características siguientes:
- Debe ser llamativo, que describa el contenido del artículo de forma clara, exacta, breve, y concreta.
- Tiene que transmitir al lector el tema que va a desarrollarse en el artículo.
- No puede ser ni muy breve ni muy largo.
Tienes 3 oportunidades de escoger, modificar, y cambiar el título de un artículo:
- Antes de empezar a redactar.
- Durante el transcurso de la redacción.
- Y al acabar el artículo.
Si no se logra un buen titular, el artículo tendrá pocos lectores y los que lo lean le harán una crítica mental.
Ventajas de crear títulos atractivos para tus contenidos
Crear títulos atractivos para tus artículos tiene numerosas ventajas, las más importantes son:
- Consigues una mayor tasa de apertura, consigues más visitas en tus artículos.
- Mayor visibilidad online si tus contenidos son buenos.
- Mejora del posicionamiento Seo, pues logras posicionar más palabras clave en Google.
- Mejora del CTR de tus Snippet de búsqueda, un factor fundamental para el SEO.
- Mayor utilidad para el lector, puesto que encontrará rápidamente aquello que está buscando, y además lo hará gracias a tus contenidos.
- Favorece la difusión y la apertura de esos artículos en las redes sociales.
- Emociona a los lectores, y no hay nada más efectivo que establecer un vínculo emocional desde la primera interacción.
- Aumenta las posibilidades de ser viral, si tiene el suficiente atractivo para miles o millones de personas.
- Mantiene fresco el contenido, puesto que debes intentar mantener actualizada esa publicación que te da tantas visitas.
Errores frecuentes a la hora de crear un título atractivo
Los errores más frecuentes a la hora de escribir un título son:
- Errores de concisión: Brevedad en el modo de expresar los conceptos, utilizando el menor número de palabras posibles.
- Se considera demasiado extenso si se excede de quince palabras.
- Se considera demasiado breve si no dice ni orienta nada, es decir telegráficos e inespecíficos.
- Exceso de preposiciones y de artículos.
- Uso innecesario de título y subtítulos. Esta combinación de título principal y subtítulo usada hace varias décadas es rechazada por los expertos. Las revistas científicas de renombre no lo aceptan.
- Errores de claridad:
- Se usa vocabulario que no es entendible por los lectores (profesionales, que no son especialistas).
- Sintaxis correcta (orden equivocado en el uso de las palabras).
- Utilización de palabras ambiguas, vagas (incomprensibles).
- Uso de jergas o jerigonzas (frases sin concluir y terminología insólita o anticuada).
- Uso de abreviaturas, fórmulas químicas, nombres patentados (en lugar de genéricos).
- Errores de sobreexplicación: Declaración o exposición repetitiva e inútil de un concepto. Los ejemplos más frecuentes son:
- «Estudio sobre …
- «Informe de …
- «Investigación acerca de …
- «Contribución a …
- «Resultados de un estudio sobre …
- «Análisis de los resultados de …
¿Qué título se le puede poner a un blog?
Hay 6 tipos de títulos que pueden ayudarte a llamar la atención de tu público:
- “4 consejos para tus compras online”:
Incluir números es una buena manera de transmitir lo que cuenta tu artículo. Se puede aplicar en publicaciones que hablen de consejos, técnicas, métodos, recetas y, por supuesto, listas o rankings.
- “Cómo hacer pastel de zanahoria fácilmente”:
Existen muchos tutoriales que te enseñan a hacer algo, pero cuando incluyen adjetivos como fácilmente o rápidamente son más atractivos. Este tipo de titular va muy bien para tutoriales caseros (plantas, cocina, trucos de limpieza, carpintería, cerámica, maquillaje, etc.) para públicos amplios, aunque también es útil para los foros especializados en software.
- “Secretos de marketing para artistas”:
¡La palabra «secreto» es provocadora! A todos nos gusta pensar que vamos a tener derecho a saber cosas que otros no saben. Úsalo muy de vez en cuando, tienes un alto grado de experiencia
- “Elimina las canas de forma natural”:
La persona que te lee tiene un problema y tiene prisa por resolverlo. Con un título parecido, logras que se centre en la solución que necesita.
- “Consigue 3.000 seguidores en 10 días”:
Usa las cifras en los títulos para hablar de resultados. Las cifras, estadísticas, cantidades y porcentajes indican que dominas un tema. Intenta obtener estos datos de fuentes verificadas siempre.
¿Cómo crear títulos atractivos y llamativos?
Te comparto las técnicas que utilizo para crear títulos de artículos realmente llamativos y que han multiplicado por 10 el ratio de apertura de mis artículos:
- Define a tu público objetivo: Saber quién es tu audiencia te permitirá escribir de forma inteligente para ellos y crear un vínculo con las palabras. Para saber quien es, hazte preguntas como ¿Quién quiero que lo lea? ¿Qué le quiero contar? ¿Qué emoción o acción me interesa inducir?
- Define tus palabras clave: El título debe reflejar con claridad lo que vas a desarrollar en el texto. Para eso, pon la mayor cantidad posible de palabras clave en tu título. Céntrate en las palabras claves que sepas que tu audiencia está buscando y luego investiga el volumen de búsqueda que tienen esas palabras.
- Apuesta por la sencillez: Inclínate por un texto que sea fácil de entender. Utiliza las palabras o frases cotidianas, y evita los términos técnicos.
- Estudia a la competencia: Si sabes lo que están haciendo tus competidores, podrás diferenciarte de ellos. Tienes que utilizar palabras que nadie ha utilizado.
- Incluye números: Los números tienen el poder de hacer ver que tu artículo tiene autoridad, ya que las personas lo ven como información confiable e indiscutible. Además, los números aportan estructura al artículo.
- Crea sentido de urgencia: Tener un sentido de urgencia impulsa a la gente a actuar ahora y no después. Añade palabras como hoy o esta semana al título.
- Utiliza la voz activa: Al narrar en primera persona generarás más confianza y serás más persuasivo.
- Adáptalo al texto: El título debe indicar claramente lo que el lector va a leer en el texto. Si en el título prometes algo, el artículo lo debe cumplir. Si en el título planteas una tesis, en el artículo la debes desarrollar. Si en el título creas alguna intriga, tensión o misterio, en el post lo debes resolver.
Conclusiones sobre cómo escribir títulos llamativos para blog
Es importante que cada uno de los contenidos de un blog tenga un título llamativo que sea capaz de conquistar a las audiencias. El título es en realidad lo que vende tu contenido, ya que su labor es ser la carta de presentación de tu página en motores de búsqueda, en correos electrónicos y en redes sociales. Para escribir un título atractivo, debes definir primero a tu público objetivo y las palabras clave que vas a utilizar. Luego hay algunos trucos que puedes emplear como incluir números, crear sensación de urgencia, etc.
¡Comienza a escribir títulos llamativos ahora mismo!