La creación de las líneas de asunto de los correos electrónicos es de vital importancia en el marketing por correo electrónico, puesto que determinará si el usuario decide abrir un correo o no. Así que hay que ser cuidadosos en este aspecto y no pasarlo por alto. Debes seguir una estrategia para crearlos, puesto que tienen que conseguir que tus seguidores decidan leer los correos de tu marca y que cumplan la llamada a la acción que contienen. Una línea de asunto de un correo electrónico bien elaborada permitirá aumentar las tasas de apertura. Los destinatarios de tus correos valoran el contenido mucho antes de abrirlos. Por la línea del asunto sabrán sobre qué tema trata un correo, así que es importante que describa bien lo que van a leer si se animan a abrirlo.
Las bandejas de entrada suelen estar hasta la bandera de emails, así que es fundamental saber que asunto puede llamar la atención a tus suscriptores y destacar sobre los demás. Hay asuntos que motivan más a abrir un correo que otros. En este post vamos a explicarte que reglas básicas debes seguir para definir asuntos para correos que conviertan. Te aconsejo que pruebes distintas líneas de asunto de correos electrónicos para ver cuáles funcionan mejor. Si diseñas un email con un contenido de gran calidad, pero su asunto no motiva a los seguidores a abrirlo, tus esfuerzos habrán sido en vano y el correo pasará al olvido.
¡Crea líneas de asunto para mailing atractivas!
La importancia de los asuntos en el email marketing
Las líneas de asunto de los correos electrónicos son una de las mejores herramientas para conquistar a tus suscriptores. Si no consiguen despertar el suficiente interés de tu audiencia, no perderán el tiempo abriendo los correos de tu marca. Las cifran hablan por sí mismas, un 35% de los destinatarios de los correos electrónicos leen el asunto de un correo para decidir si abrirlo o no. Por ello, es tan importante que sean capaces de captar la atención de tus seguidores. Dentro de tus estrategias de email marketing, debes tener en cuenta la definición de estos importantes elementos de los correos electrónicos.
Los asuntos no pueden ser tomados a la ligera y tienen que definirse siguiendo una estrategia de marketing online. Te tienen que ayudar a conseguir unos objetivos y, sobre todo, a aumentar la tasa de apertura. Deben ser ante todo claros, atractivos, y que contengan palabras poderosas.
¿Qué es el asunto de un correo electrónico?
Las líneas de asunto de los correos electrónicos son las grandes olvidadas cuando empezamos a mandar emails. Algunas pueden ser un verdadero gancho y consiguen que los destinatarios sientan la necesidad de abrir el correo, pero otros dan ganas de salir corriendo la verdad. Detrás de un email puede haber muchas horas de trabajo, pero puede que por un mal asunto acabe en la papelera.
El asunto del email es la línea que está visible para un suscriptor en su bandeja de entrada. Tiene que indicarle cuál es el tema del que trata el correo. Es uno de los tres elementos visibles que conforman un email, los otros dos son el pre-header y el remitente. Recuerda que del asunto que utilices dependerá el éxito que tenga tu campaña de mailing, por eso es importante que sigas unas buenas prácticas a la hora de crear asuntos de correos.
¿Qué asunto poner en un correo?
Así, a grandes rasgos, las buenas líneas de asunto de correos electrónicos deben incluir una serie de elementos personales y descriptivos que convenzan a sus destinatarios de que tienen que abrirlos. Siempre, antes de diseñar un email, tienes que pensar a quien va a ser dirigido, es la mejor manera de acertar. Prueba distintas palabras clave y frases para ver cuáles funcionan mejor.
Reglas principales para crear líneas de asunto de correos electrónicos que conviertan
Regla 1: Debe describir el contenido del correo
Es fundamental que si alguien hace clic en el asunto pueda ver que el contenido del correo tiene que ver con lo que se describe en él. Las personas necesitamos ver que lo que nos prometen lo cumplen para coger confianza. La sinceridad y la claridad es algo que van a valorar mucho los seguidores de tu marca, así que describe con claridad en la línea del asunto lo que van a poder leer si deciden abrir tu correo. No prometas algo que luego no vas a cumplir.
Regla 2: Incluye elementos de personalización
Para conseguir altas tasas de apertura, es recomendable que incluyas elementos de personalización en las líneas de asunto de tus correos electrónicos. Puedes incorporar el nombre del suscriptor, los datos de la ubicación, el nombre de la empresa, etc. Una segmentación adecuada de tu lista de suscriptores puede ayudarte a realizar una personalización eficaz. Puedes agruparlos por lugar de residencia, comportamiento de compra, fecha de nacimiento, intereses, etc.
Regla 3: El asunto tiene que ser claro y conciso
Las líneas de asunto de los correos electrónicos pueden variar según las situaciones, pero lo más importante es mantenerlas siempre claras y concisas. Incluye palabras clave porque tienen gran poder de información, ponlas sobre todo al principio, porque si las sitúas al final puede que no lleguen a leerse. Para llamar más la atención de tus suscriptores puedes utilizar emojis, así le darás un toque divertido y se distinguirán de los asuntos de otras marcas. Puedes utilizar también palabras de alto impacto, como gratis, solo por tiempo limitado, etc.
Regla 4: Segmenta a tu público objetivo
Enviar correos genéricos a tus clientes potenciales no funcionará, son correos fríos que no están adaptados a las necesidades de cada uno de ellos. Lo mejor es segmentar para enfocar mejor los contenidos que envías y orientarlos hacia el logro de los objetivos que te has marcado. Puedes segmentar por datos demográficos, por intereses, por nivel adquisitivo, etc. Personaliza las líneas de asunto de tus correos electrónicos para cada segmento en particular.
Regla 5: Utiliza algunos números
Está comprobado que los asuntos de correos que incluyen números o algunos datos estadísticos atraen la atención de los suscriptores. No a todos nos atrae los mismos asuntos, tenemos distintas personalidades. Pero, sí que es verdad, que los datos numéricos suelen llamar la atención del público en general, aumentando la probabilidad de que sean abiertos los correos.
Regla 6: Haz pruebas A/B
Las pruebas A/B de las líneas de asunto te ayudarán a evaluar cuáles son las preferidas por los destinatarios. Después, puedes utilizarlas las favoritas para conseguir más aperturas de tus correos. Tampoco es necesario que te compliques mucho para hacer estas pruebas, escribe un par de asuntos de correos y experimenta con ellos. Asegúrate de encontrar una línea de asunto convincente que conquiste a tus lectores.
Regla 7: Evita el uso de palabras que puedan perjudicarte
El email marketing es una manera muy efectiva de conseguir que confíen en tu marca. Si los suscriptores tienen indicios para pensar que tus contenidos son engañosos, pueden considerarte spam y mandarte a la carpeta de correos no deseados. Los asuntos deben funcionar como una llamada a la acción, deben provocar curiosidad y urgencia, pero cuidado con las palabras que empleas para provocar esto, porque una mala elección podría mandarte al spam. Evita palabras como urgente, apúrate, recuerda, etc.
Regla 8: Incorpora elementos corporativos
En las líneas del asunto de los correos electrónicos puedes añadir elementos que formen parte de tu identidad corporativa, como los colores o el nombre de tu empresa. Eso transmitirá seriedad y profesionalidad para que confíen más en ti.
Regla 9: Formula preguntas
Hacer preguntas en los asuntos de los correos es muy efectivo para captar la atención de los destinatarios. Pero, intenta que esas cuestiones no sean muy agresivas, porque podrían producir una respuesta no deseada por parte del usuario. En vez de llamarles la atención y provocar que deseen abrir el correo, podrían sentirse molestos y decidir enviarlo a la bandeja de spam. Las preguntas que hagas deben estar relacionadas con las necesidades e intereses de tus destinatarios.
Regla 10: Utiliza el miedo a perderse algo
La mayoría de las personas tendemos a comprar solo por el miedo a quedarnos sin algo porque lo compren otras personas. Si utilizan en tus líneas de asunto de correos electrónicos frases como “solo quedan 2”, o “esta oferta solo durará 48 horas”, pueden hacer que los usuarios decidan abrir tus correos. El poder del miedo es realmente asombroso, así que aprovéchalo para aumentar las tasa de clics.
Regla 11: Incorpora temas de tendencia
Si incorporas en la línea del asunto algún tema que esté de moda, puede provocar en su destinatario el deseo de abrir el correo, ya que no querrá perderse ninguna novedad. La mayoría de las personas necesitamos estar al día y mostramos interés en saber que es lo que está pasando en cada momento. Además, te servirá para posicionarte como experto en el sector. Envía tus correos en el mejor momento para obtener la respuesta deseada. Estudia los datos y podrás averiguar cuál es el mejor momento para enviarlo.
Conclusiones Finales
Unos de los elementos que todos solemos pasar por alto de los emails es la línea de asunto. Es uno de los tres elementos visibles y su importancia es tal que determina si un usuario decide abrir o no un correo. Las líneas de asunto de los correos electrónico deben ser capaces de llamar la atención para que provoque el deseo en los destinatarios de abrir los correos. Existen unas determinadas reglas que aquí te hemos explicado para crear líneas de asunto atractivas y eficaces. Entre ellas, que los asuntos deben describir con claridad el tema del correo y deben incorporar palabras poderosas. Incluir números, elementos corporativos y formular preguntar son cosas que funcionan bastante bien.
¡Aprovecha el poder de los asuntos!