El guest blogging es una buena táctica para mejorar el posicionamiento orgánico de un blog. La construcción de enlaces se puede utilizar para aumentar la autoridad y mejorar el SEO de un sitio web. Pero, si no tienes conocimientos sobre estrategias de autor invitado, esta técnica podría perjudicarte en vez de beneficiarte. Necesitas crear un plan estratégico y específico para aprovechar los beneficios que tiene escribir en blogs como autor invitado.
Sobre el guest blogging hay diferentes opiniones, unos te pueden decir que es una pérdida de tiempo. Otros te dirás que forma parte esencial de su estrategia de marketing. La verdad está en algún punto intermedio, aunque es cierto que se necesita invertir tiempo y recursos para aplicar una estrategia de autor invitado exitosa. Pero, si se hace bien, puede ser una poderosa herramienta para tu crecimiento. Además de que los blogs de invitados ayudan a dar conocimiento a las marcas, también pueden ser una forma rentable de crear enlaces de alta calidad y mejorar el SEO.
Si no sabes cómo convertirte en autor invitado de un blog, guarda bien esta guía, porque te explico todos los pasos que debes dar para hacerlo. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre los blogs de invitados, cómo empezar y cómo escalar.
¿Qué es el guest blogging?
El guest blogging es una táctica de marketing de contenidos que implica escribir y publicar uno o más artículos para otros sitios web. Estos artículos incluyen tu firma y, es habitual que el editor de ese sitio web los destaque como escritos por un «autor invitado» o un «colaborador». Dependiendo de la publicación, es posible que recibas una compensación por tus esfuerzos como blogger invitado. Algunas veces se ofrecen recompensas no monetarias por la publicación, como por ejemplo te pueden permitir añadir un enlace a tu sitio web o a tus perfiles de redes sociales.
Beneficios de ser autor invitado en un blog
Estos son algunos de los beneficios de aplicar una estrategia de autor invitado:
- Te posicionas como experto de tu nicho.
- Crece la popularidad de tu marca personal.
- Aumenta tu audiencia (seguidores sociales, suscriptores, etc.).
- Mejora el SEO de tu web.
- Consigues backlinks autorizados.
- Construyes relaciones e impulsas nuevas asociaciones.
- Incrementas el tráfico a tu sitio web.
- Mejoras el conocimiento de tu marca.
- Obtienes más clientes potenciales y clientes.
Pasos para ser autor invitado en un blog y tener éxito
- Establece metas y objetivos realistas
Plantéate objetivos que estén relacionados con el rendimiento de tu negocio, como por ejemplo, obtener más clientes potenciales o clientes, mejorar el posicionamiento en los buscadores o aumentar el tráfico. Cuando tienes un objetivo claro, es mucho más fácil elegir los temas sobre los que vas a escribir, los blogs en los que quieres publicar, y la frecuencia con la que quieres escribir.
- Elige temas que te sirvan para cumplir tus objetivos
Muchas veces, los bloggers invitados no prestan atención al contenido. Escribir un post en otro blog es, al fin y al cabo, un escaparate. Por ello, debes centrarte en crear contenidos de calidad, que estén cuidados y, a ser posible, con referencias. Contenidos descuidados, que contengan informaciones copiadas de otros posts o que no tengan datos actualizados, serán perjudiciales para el sitio donde estén y también repercutirán en tu imagen como marca.
- Encuentra blogs de invitados con buena reputación
Ya es hora de encontrar blogs donde puedas escribir como invitado. Para encontrarlos, busca listas de los principales sitios web que aceptan publicaciones de autores invitados. Revisa los backlinks de tus competidores. De entre los que has encontrado, selecciona solo aquellos con autoridad de dominio de 40 o superior y con puntaje de spam del 3% o inferior.
- Revisa si los blogs seleccionados son de la temática que vas a escribir
Antes de lanzar una propuesta de colaboración a algún blog, es fundamental que lo investigues. Revisa sus contenidos y mira si hay algún tema del que no se haya aún escrito para complementar las publicaciones existentes. Para que tu estrategia de guest posting funcione, es importante que te dirijas a un blog de tu misma temática. Por ello, debes investigar cuáles son los mejores blogs dentro de tu nicho de mercado y cuáles comparten tu tono y tus valores.
Realiza un listado con los blogs que hayas encontrado con tu temática, de manera que te sea más sencillo volver a consultarlos más adelante. Luego, elabora una presentación teniendo en cuenta sus pautas de publicación.
- Elabora tu presentación a los blogs seleccionados
Es importante que, desde un primer momento, ambas partes tengan claras las condiciones que conllevará aceptar esta colaboración. Y, con ello, me refiero a:
- Establecer las fecha de publicación y fecha límite de entrega del contenido.
- Tipo de enlace a insertar. Como hemos dicho anteriormente, intenta que sea siempre un link “dofollow” y con las palabras clave adecuadas.
- Saber que se espera a cambio del contenido, si es una retribución económica, o un enlace a nuestro blog.
Una vez clarificadas estas condiciones, solo queda preparar el contenido de la propuesta.
- Ponte en contacto con algún responsable del blog
Una vez que tu presentación esté lista, es hora de encontrar a la persona de contacto de cada blog seleccionado y comunicarse con ella. Asegúrate de que la propuesta que vas a presentar ofrezca valor. A la hora de proponer una colaboración, es importante que muestres que eres una persona proactiva. Una colaboración se acepta mejor si quien la propone adelanta un par de temáticas que podrían ser de interés. Para ello, debes tener en cuenta tanto la temática del blog como las keywords por las que están posicionando.
Evita en todo momento la duplicidad de contenidos, y propón un tema de actualidad que podría ser interesante incluir en la estrategia de contenidos del blog.
Puedes utilizar Google Sheets o un Excel para registrar con quien has contactado y que respuestas que has obtenido.
- Escribe tu publicación como autor invitado
Este el paso más fácil del proceso, siempre que hayas elegido un tema que te apasione y en el que tengas experiencia. Solo necesitas reservar tiempo y comenzar a escribir. Ya seas que recién estés comenzando o seas un escritor experimentado, aquí te dejo diez recomendaciones esenciales para escribir publicaciones como autor invitado:
- Escribe contenido convincente y de formato largo (al menos 1.000 palabras).
- Divide el texto en párrafos pequeños y digeribles.
- Optimiza para SEO la publicación.
- Use imágenes y gráficos originales para hacer que el contenido sea más enlazable (Canva es una gran herramienta para diseñadores novatos).
- Agrega citas de amigos e influencers.
- Enlaza a tus otras publicaciones como autor invitado publicadas.
- Enlaza a tu propio contenido.
- Enlaza a otras publicaciones: estudios, datos, liderazgo intelectual, etc.
- Enlaza a otros artículos de tu editor.
- Añada tu firma y explica por qué eres un experto en ese tema.
Cuando envíes tu borrador final al editor, no olvides incluir detalles de ti como autor: tu nombre completo, una breve biografía, tus enlaces de redes sociales para que los lectores puedan conectarse contigo, una fotografía tuya y tu sitio web.
- Comprueba los resultados de tu publicación
Este es el último paso, pero seguramente el más importante de todo el proceso. Querrás saber si tu publicación como autor invitado ofrece los resultados esperados, si cumple con los objetivos. Puedes tener diferentes herramientas de SEO para tener datos sobre diferentes métricas. Puedes usar por ejemplo Ahrefs, con esta herramienta puedes tener información sobre los enlaces, dominios de referencia, rendimiento del tráfico orgánico o incluso la cantidad de palabras clave para las que tu publicación se clasifica en Google.
Conclusiones sobre las estrategias de autor invitado
El guest blogging es una práctica muy habitual dentro de las estrategias de posicionamiento SEO y de marketing de contenidos. Y, por desgracia, muchas veces se hace mal y, por lo tanto, es tremendamente perseguida por el gigante Google. De hecho, estas colaboraciones ya se han extendido a otros formatos como el email marketing, las redes sociales o los pódcast. Realizarla con cuidado, con una buena investigación de mercado y conseguir una colaboración de calidad, son factores clave a la hora de implementarla con éxito.
¡Sorprende a la audiencia de otros blogs!