El anchor text es el texto visible de un enlace y sirve para varias cosas. En primer lugar, sirve para orientar al usuario, porque haciendo clic en él puede encontrar más información relacionada con lo que busca. En segundo lugar, proporciona información a los motores de búsqueda sobre nuestro sitio web y eso es importante para el posicionamiento orgánico, sobre todo cuando nos referimos a los enlaces externos. Por tanto, la elección del texto de anclaje es fundamental para el Seo y no debemos tomarla a la ligera.
El anchor text y el Seo están relacionados. Hay que escoger el texto adecuado para optimizar los enlaces internos y para realizar una estrategia de linkbuilding eficaz. Además, si es correcto aumentarán mucho las posibilidades de que hagan clic en él. Los motores de búsqueda tienen en cuenta varios aspectos de un enlace, y uno de ellos es el texto que se utiliza. Para elegirlo, es necesario tener en cuenta ciertos aspectos.
En este post vamos a enseñarte lo qué es un texto de anclaje, para qué sirve, y cómo debes escogerlo. Toma en cuenta esta información para mejorar tu posicionamiento en la SERP.
¡Ayuda a Google a posicionarte!
Un poco de historia sobre el anchor text
El algoritmo de Google valoraba mucho antes el anchor text, pero con la llegada de Google Penguin esto cambió. Hace algunos años, el texto de anclaje recibía un tratamiento especial a la hora de clasificar los resultados en las páginas de búsqueda. También le servía a Google para conocer el tema de una página si no reconocía señales Seo on page. De esta forma, se podía manipular fácilmente los resultados de las búsquedas utilizando las técnicas Black hat. Se podía engañar a Google como mucha más facilidad que ahora para posicionar mejor, por ejemplo se podía repetir la palabra clave principal sin ningún problema. Era mucho más difícil que el famoso buscador te pillara y te penalizara, por lo que las malas prácticas se hacían con más frecuencia.
Google lanzó una nueva actualización de su algoritmo en 2012 llamada Google Penguin. Fue pensada para justamente evitar la sobreoptimización en los textos de los enlaces y para luchar contra el webspam. Y desde su aparición, se difundió la idea de que había que dejar de usar los de concordancia exacta y empezar a utilizar los nombres de las marcas. Al pasar los años, se ha comprobado que los exactos siguen teniendo mucha importancia para el Seo. Pero ya no se pueden utilizar con la misma libertad que antes, ya que existe el riesgo de llevarse una penalización. Lo mejor es ir variando y que aparenten ser los más naturales posibles.
¿Qué es el texto de anclaje?
El texto de anclaje o anchor text es la parte visible de un enlace, es el texto sobre el que un usuario puede hacer clic para dirigirse a otra URL. Aparte información de la pagian a la que se vincula. Los motores de busqueda valoran que el anchor text y la URL a la que redirige estén correlacionados. En definitiva, lo que hace es anclar el texto del enlace con la información de la URL a la que apunta.
El anchor text y el Seo
Los enlaces son un elemento a tener en cuenta para el Seo. Existen de dos tipos:
- Enlaces internos: que sirven para dejarle claro a Google cuál es la estructura interna de nuestra web.
- Enlaces externos: que son aquellos que se utilizan cuando nos enlazan otros sitios web.
La relevancia de un enlace depende de muchos aspectos, pero uno de ellos es el texto que contengan. Los motores de búsqueda toman en cuenta las palabras de los enlaces para averiguar cuál es el tema de referencia y las keywords por las que se puede posicionar una determinada página.
Por tanto, para elegir un texto de anclaje adecuado, ten en cuenta las siguientes reglas:
- La información que proporciona debe ser coherente. No podemos enlazar un artículo de un blog con un anchor text raro, sin sentido, que no tenga nada que ver con él. Esto podría llevar a una penalización por parte de Google.
- Tiene que dar la máxima información posible sobre el contenido al que redirige. La idea es que cuando un usuario haga clic en el enlace sepa ya cuál es el contenido que va a ver. Si no es posible que la proporcione el texto del enlace directamente, tendrá que hacerlo el que haya a su alrededor.
- Los anchor de una estrategia de backlinks deben ser variados y naturales para que sea eficaz. No deben parecer forzados.
- Debe ser corto y preciso. A Google no le gusta que sean largos, a esos no los tiene en cuenta. Además, estéticamente tampoco se ven bien.
Tipos de textos de enlaces
Vamos a centrarnos en los enlaces externos. Otros sitios web pueden vincular tu contenido de varias maneras. Los diferentes tipos de textos de anclaje que existen son:
Enlaces de marca
Son aquellos que incluyen el nombre de una marca. Son los que más se suelen utilizar para parecer más naturales.
Nombre del sitio
Son los que contienen una URL.
Genéricos
Son los que utilizan una palabra o frase genérica o una llamada a la acción, como por ejemplo “Más información”, “Leer más”, “Pulsa aquí”, “Haz clic aquí”, etc. Estos son los que más debes evitar. Los usuarios tendrán que adivinar que se trata de un enlace, porque no ofrecen información de la URL a la que van a ser redirigidos.
Concordancia Exacta
Contienen la palabra o frase clave objetivo.
Marca y keyword
Se refiere a los que combinan una marca y una palabra clave.
Concordancia parcial
En este grupo están los anchor text que contienen variaciones de la palabra o frase clave principal para hacer una lectura más entendible. Podemos incluir las long tails y mid tails.
¿Cuál es el texto de enlace perfecto?
Ya has visto que existen muchos tipos de textos de enlace, pero… ¿Sabes cómo tienes que utilizarlos para que parezcan naturales?
En general, una estrategia de enlaces eficaz es aquella que tiene:
- Un 40% o 50% de enlaces de marca y de nombre de sitio.
- Un 30% o 40% de enlaces de concordancia exacta y parcial.
- Y el restante 20% de genéricos.
Pero, la verdad es que también dependerá del nicho en el que estés. Es recomendable que investigues a tu competencia, utiliza herramientas como Semrush para conocer los backlinks que utilizan. Pero ten mucho cuidado cuando lo hagas, porque a pesar de parecer que un determinado anchor text no tenga penalizaciones a primera vista, podría estar realizando una práctica incorrecta. Hay que ser muy cautelosos.
Para mejorar los textos de anclaje, sigue estos consejos:
- El texto del enlace debe tener relación con el contenido de la página a la que enlaza. El usuario debe de saber que va a ver si hace clic en él.
- Haz saber al usuario que haciendo clic en ese texto va a ver un contenido relacionado con lo que busca. Para eso, puedes destacarlo con otro color, subrayarlo, o incluso ambos a la vez.
- Tienen que ser lo más naturales posibles. Cuando añadas enlaces, estos deben parecer perfectamente integrados con el resto del texto donde se encuentren. Si tienes dificultad para introducir un determinado enlace, puede ser que sea porque no es adecuado para ese contenido. Es muy importante que el anchor text quede natural y que sea fácil de leer y comprender. No los fuerces, si no puedes integrarlos naturalmente es mejor que los dejes estar.
- Utilízalos de manera correcta y responsable. No pongas enlaces con el fin de engañar a los lectores. Por ejemplo, no añadas “plátanos” y al pinchar en él redirija a los usuarios a una página de helados.
- Piensa también en los textos de anclaje de los enlaces internos. También son muy valiosos, porque le informan a Google de la estructura que tiene tu web, esto facilitará que la indexe mejor. Así que cuando añadas alguno, piensa también en las palabras que vas a utilizar, ya que también ayudará a los usuarios a navegar más fácilmente por tu sitio web.
En Resumen
El anchor text es el texto que aparece visible en un enlace. Al pinchar en él, redirigirá a un usuario al contenido que enlaza. Hay que tener mucho cuidado a la hora de escogerlo, porque Google los tiene en cuenta para el posicionamiento de los sitios web. Deben parecer naturales, tienen que estar relacionados con el contenido que enlazan, y ser cortos y concisos. Existen muchos tipos de textos de anclaje, de marca, de nombre, de concordancia exacta, concordancia parcial y genéricos. Mucho cuidado con los de concordancia exacta, que son aquellos que utilizan la palabra clave principal, no abuses de ellos para evitar que Google te penalice.
¡Consigue que tus anchor text sean perfectos!