8 reglas a seguir para encontrar un nicho de mercado rentable

Si quieres comenzar un negocio del que puedas vivir, no será suficiente con trabajar de lo que te apasiona. También debes realizar un estudio de mercado para encontrar un nicho de mercado rentable, en él tienes que centrar tu negocio. No inviertas nunca dinero y tiempo en un negocio sin saber si será rentable para tí, antes de invertir debes comprobar si tu nicho tiene suficiente demanda y está sin explotar. Tener pasión o habilidad por algo no es suficiente para arriesgarse a lanzar un negocio al mercado. 

Si quieres saber cómo puedes encontrar un nicho con el que vayas a ganar dinero, este post te va a interesar mucho, porque voy a darte 8 reglas que debes seguir para encontrarlo. Además, te diré qué herramientas gratuitas puedes utilizar para que la búsqueda te resulte más sencilla.

 

¿Por qué es necesario encontrar un nicho de mercado rentable?

 

El mercado es muy amplio, en él interactúan una infinidad de empresas y consumidores. A menos que seas una gran empresa con un gran capital es imposible que puedas abarcarlo todo, los costes en publicidad y en empleados no los podrías soportar. Por ello, lo mejor es que te especialices, que encuentres un pequeño segmento de mercado donde enfocar tus esfuerzos para satisfacer las necesidades de un determinado público objetivo. 

 

La mejor opción para emprendedores es encontrar un nicho de mercado rentable y pequeño. No es fácil encontrarlo, pero si sigues las reglas que te voy a dar en este artículo seguro que te resultará mucho más fácil. Encontrar tu nicho te permitirá conocer mucho mejor a los consumidores y tendrás que hacer menos esfuerzos para destacar entre tu competencia porque será mucho menor.

 

¡Busca tu nicho!

 

8 reglas básicas para encontrar un nicho de mercado rentable

 

Para encontrar tu nicho sigue estos 8 consejos y no fallarás en tu proyecto profesional:

 

  • Consejo 1:  Rentabilidad

 

Asegúrate que tu nicho te va a permitir obtener ganancias, por regla general debes conseguir una rentabilidad mínima neta del 35%.  Así que…. ¡haz tus cálculos!

 

  • Consejo 2: Demanda

 

Tu nicho de mercado rentable tiene que tener suficiente demanda porque sinó será inutil invertir dinero en él. No conseguirás suficientes ventas por mucho que te esfuerces.  

 

  • Consejo 3: Clientes potenciales

 

Es necesario tener identificados los potenciales consumidores que conforman el nicho, todos ellos tendrán unos gustos, problemas, necesidades y anhelos semejantes que debes conocer para satisfacerlos mejor con tu producto o servicio.

 

  • Consejo 4: Escalable

 

Comprueba que sea un nicho escalable, es decir, si puedes vender muchos productos del mismo nicho. Un ejemplo de nicho escalable puede ser el de iguanas, se pueden vender muchos productos relacionados con las iguanas, como comida, hamacas o arneses.

 

  • Consejo 5: Atemporal

 

No escojas un nicho de mercado rentable que sea pasajero, busca uno que tenga siempre demanda aunque pasen los años. Si escoges nichos de moda, cuando pase esa moda no conseguirás tener suficientes ventas. 

 

  • Consejo 6: No estacional

 

Tu nicho tampoco puede ser estacional. Un ejemplo que te doy para que lo veas más claro puede ser el nicho de mochilas escolares, sólo se pueden vender durante el periodo escolar. Otro nicho estacional es el de toallas de playa, que sólo será rentable durante los meses de calor.

 

  • Consejo 7: Portes envío

 

Si tu nicho está enfocado en la venta online de un producto físico es recomendable que éste no sea de gran tamaño ni de mucho peso para que los gastos de envío sean los más económicos posible.

 

  • Consejo 8:  Competencia

 

Un aspecto muy importante que debes de tener en cuenta es la competencia. Hoy en día es imposible no tener competencia, pero asegúrate de que el nicho elegido tenga una competencia asequible para que sea fácil de superar. Es muy importante que ofrezcas algo diferente que no ofrecen los demás para poder destacar por encima de ellos.

 

Herramientas para buscar tu nicho 

 

Crear un nuevo negocio no es difícil, lo complicado es no cansarse y ser constante. Para evitarlo es importante que te centres en emprender en algo que te guste, algo por lo que tengas interés. Para encontrar tu nicho de mercado rentable lo primero que tienes que hacer es saber cuales son los mercados en los que quieres moverte. En segundo lugar, investiga dentro de esos mercados necesidades que tengan los posibles consumidores sin satisfacer o poco satisfechas. Para encontrar un nicho que te guste y que esté sin explotar puedes hacer uso de las siguientes herramientas: 

 

  • Google Trends: 

 

Es una herramienta gratuita que te ayudará a identificar las nuevas tendencias del mercado. Gracias a ella podrás encontrar nichos de mercado poco explotados y prometedores. Conocerás qué palabras clave tienen una tendencia al alza. 

 

  • Planificador de palabras clave de Google:

 

Te permitirá estimar la demanda potencial de un determinado nicho de mercado. Investiga palabras clave relevantes de los mercados en los que te quieres centrar.

 

  • Facebook ADS: 

 

Con esta herramienta podrás conocer la demanda estimada para determinados productos nuevos o existentes.

 

  • Exploding Topics:

 

Es una buena herramienta para descubrir nuevas oportunidades de negocio rentables. Tiene dos filtros, uno es para que pongas el nicho de mercado sobre el que quieres investigar y otro es para que selecciones el periodo de tiempo que quieres analizar.

 

  • Amazon:

 

La gran tienda online también te puede servir para darte ideas de productos que te puedan gustar y que sean rentables.  Escribe en su buscador la palabra clave y aplica el filtro para que te muestre los productos de mayor valoración.

 

  • Semrush:

 

Es una herramienta gratuita pero con limitaciones, si quieres utilizarla al 100% de sus posibilidades tendrás que pagar. Te dará ideas de palabras clave para la keyword que investigues. Cuantas más ideas de palabras clave de cola larga tenga una keyword quiere decir que podemos obtener una buena cantidad de tráfico orgánico y mediante Google ADS. Además, es una de las mejores herramientas para investigar a tu competencia. 

 

Conclusión Final

 

Para tener un negocio de éxito debes especializarte, debes encontrar un nicho de mercado rentable que tenga un público objetivo muy acotado, con suficiente demanda y que esté casi sin explotar. En este post te he dado 8 reglas para que no te equivoques a la hora de escoger tu nicho y puedas conseguir ganancias. También te he proporcionado una serie de herramientas gratuitas que te pueden ayudar a encontrarlo más fácilmente.

Síguenos en nuestras redes sociales

DESCUBRE MÁS ARTÍCULOS E INFORMACIÓN SOBRE: 

WeCreativez WhatsApp Support
Si quieres tener mucha visibilidad con tu proyecto digital o crearlo desde cero, estoy aquí para ayudarte
👋 Hola, ¿Cómo puedo ayudarte?